¿Sabes reconocer qué es la anorexia? Se trata de la enfermedad psiquiátrica más mortal. Está más presente de lo que te imaginas. En este artículo vas a conocer esta enfermedad y sus terribles consecuencias.
Lo mejor es abordar el tema de una manera que, espero, sea sencilla y clara: Definición, tipos, comportamientos y consecuencias físicas y psicológicas
La anorexia nerviosa es una enfermedad psicológica que tiene consecuencias físicas y mentales devastadoras que pueden llevar a la muerte. Si, has leído bien, a la muerte
La anorexia nerviosa se caracteriza por una distorsión de la imagen corporal, que lleva a la persona que lo padece, a tener un peso bajo y muy bajo. Las personas anoréxicas tienen un miedo obsesivo a engordar, por lo que se privan de alimentarse. A menudo se acompaña con un fuerte aumento de los niveles de ejercicio.
Qué causa la anorexia
Aunque la anorexia nerviosa se puede desarrollar a cualquier edad, es muy frecuente en la adolescencia. Aparece normalmente antes que otro trastorno de la alimentación: la Bulimia Nerviosa, que se suele desarrollar en la adolescencia tardía.
No debemos andarnos con ambigüedades, por ello debes tenerlo claro: la anorexia nerviosa es la más mortal de todas las enfermedades psiquiátricas.
Existen muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la enfermedad, aunque también es cierto que hay personas con una mayor predisposición que otras a sufrir este trastorno.
Hasta hace muy poco se ha señalado como el principal factor desencadenante de la anorexia a la presión social y cultural a través de la moda, la belleza y al culto al cuerpo. Pero hoy se sabe que en su aparición también intervienen otros factores:
- La obesidad del enfermo
- Obesidad materna
- Muerte o enfermedad de un ser querido
- Separación de los padres
- Sucesos traumáticos
- Soledad
- Fracaso escolar
Síntomas de la anorexia
Muchas chicas muy jóvenes (y algunas incluso en su edad madura) pasan por algún episodio de desorden alimenticio. Es muy frecuente. En muchos casos solo es una etapa pasajera motivada por múltiples causas (baja autoestima, idealización de la delgadez por presión social, estrés…). En otros muchos, tristemente, no se supera y se cae en las garras de esta terrible enfermedad.
El motivo es que la privación de alimentos puede llevar a la inanición, la desnutrición y a un peso corporal peligrosamente bajo.
Se reconocen 2 tipos principales de anorexia.
La anorexia de restricción
Este es el tipo más conocido de anorexia: Se deja de comer o se come muy poco. La restricción alimenticia puede darse de muchas formas:
- Contando constantemente calorías y tomando solo alimentos con pocas calorías.
- Hacer sólo una comida al día.
- Comer alimentos de un solo color (en casos de reglas muy obsesivas).
La anorexia de los atracones y las purgas
Este tipo de anorexia no tiene que ver con la bulimia. En este tipo de anorexia la persona restringe el consumo de alimentos y también se recurre regularmente a atracones o a un comportamiento de purga:
- Mediante el vómito auto inducido.
- El exceso de ejercicio.
- Un abuso de laxantes diuréticos o enemas.
Consecuencias físicas de la anorexia
Las principales consecuencias físicas asociados con la anorexia nerviosa están relacionadas con la desnutrición.
Una persona con anorexia puede experimentar algunos o todos de los siguientes síntomas. Sus consecuencias tienden a ser más graves cuanto más tiempo dure el trastorno sin tratamiento. ¡Chicas: ojo avizor!
- Apariencia frágil
- Labios secos o agrietados
- Dolores de cabeza
- La piel seca
- Disminución de la libido, impotencia en los hombres
- Ralentización del metabolismo Anemia
- Presión arterial baja
- Dolor abdominal
- Trastorno endocrino que conduce a la cesación de los períodos en niñas (amenorrea)
- Uñas quebradizas
- Hipotensión
- Pelo fino y quebradizo: puede llegar a perderse
- Retraso del crecimiento
- Hipotermia
- Retención de líquidos
- Hinchazón del cuerpo
- Aparición de moratones
- Estreñimiento o diarrea
- Desmayos
- Ritmo cardíaco lento
- Anormalidad de los niveles de minerales y electrolitos
- Reducción de la densidad ósea que resulta en huesos secos y quebradizos (osteoporosis)
- El lanugo (el crecimiento de la capa de pelo fino por todo el cuerpo para promover la conservación del calor)
- Reducción de la función del sistema inmunológico y por tanto ser proclive a enfermedades
- Caries dental
- Reducción del número de glóbulos blancos
- Deficiencia de zinc
- Sensación de frío y temblores
- Cutis pálido y los ojos hundidos
Prevención de la anorexia
El tratamiento de la anorexia se basa en la superación de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. Lo primero y principal es conseguir un rápido aumento de peso, después se busca concienciar a la persona sobre la importancia de obtener unos saludables hábitos alimenticios.
Es importante dar apoyo moral y en el desarrollo del día a día de las personas que padecen anorexia, especialmente cuando tienen que luchar con los siguientes síntomas:
- Imagen corporal distorsionada
- La autoevaluación y la valoración de las personas basada en términos de peso y la apariencia
- Baja autoestima
- Cambios de humor y de carácter
- Aislamiento social
- Pensamientos obsesivos
Si tienes este problema o conoces a alguien con este comportamiento te aconsejo que acudas cuanto antes al médico. Cómo otras enfermedades mentales, si lo coges a tiempo, son más fáciles de solucionar.