Coolsculpting – Todo lo que necesitas saber

En Adelgazarysalud nos gusta cuidarnos desde la alimentación pero también hay ayudas estéticas que, estando avaladas por la ciencia y con garantías, nos parecen muy a tener en cuenta. Este es el caso del Coolsculpting y por eso vamos a contarte bien en qué consiste y qué se puede conseguir con esta técnica.

¿Te interesa hacer algo con esa grasa acumulada que no acaba de desaparecer con la alimentación y el ejercicio? Pues entonces te interesa este post.

¿Qué es el Coolsculpting?

Si lo traducimos literalmente del inglés sería algo así como “escultura en frío” y es un nombre que define muy bien lo que hace.

Consiste en actuar con las células adiposas localizadas y, mediante un proceso de criolipólisis, aplicar frío sobre ellas logrando que cristalicen en un fenómeno llamado apóptisis con lo que mueren y se desintegran progresivamente hasta que son procesadas de manera natural por el sistema linfático y depuradas por el hígado como deshechos.

De manera muy resumida esto es, básicamente, lo que se consigue mediante el Coolsculpting. Cuando hablamos de tratamientos estéticos es muy importante tener claros los principios científicos que se aplican para estar seguros al 100% antes de decidir dar el paso.

¿Cómo se aplica en mi cuerpo?

La principal ventaja de este tratamiento estético es la nula invasividad, es decir, olvídate de pasar por la camilla de un cirujano con lo que, además de evitar riesgos por mínimos que sean, tampoco hay anestesia por medio ni tienes que pasar por un periodo de recuperación que te tenga de baja unos días.

Otra cosa muy importante es que el Coolscolpting se aplica durante las sesiones con una combinación de gel frío y un sistema de vacío, pero no es necesario en ningún caso emplear pinchazos de ningún tipo ni se nos pautará tratamiento de fármacos alguno: sin agujas ni medicamentos.

Lo único que vamos a sentir mientras estamos en la camilla es una sensación de succión en la zona a tratar y, posteriormente, un frío intenso. El pequeño tirón prácticamente dejará de ser perceptible precisamente gracias a ese frío necesario para activar la apótisis de las células adiposas.

La mayor parte de las personas aprovechan la duración del tratamiento para leer, navegar por Internet o incluso echar una cabezadita. Con esto te queremos decir que las molestias son mínimas y no es en absoluto doloroso.

 

¿Qué zonas se pueden tratar?

Al ser un tratamiento específico para grasa localizada, está diseñado para atacar esas zonas en las que se encuentran los depósitos de manera más evidente.

Hablamos de los flancos, la zona del abdomen, los muslos, bajo el mentón (la odiada papada), alrededor del pecho y, por supuesto, bajo los glúteos.

¿Para quién está recomendado?

Podemos decir que el paciente tipo suele ser una mujer de entre 25 y 45 años que ya ha probado de todo para deshacerse de la grasa de una determinada zona cualquiera de las que ya hemos comentado.

Esto no quiere decir que los hombres no puedan aprovecharse de este tratamiento, de hecho son muchos los que no se dan por vencidos con el tema de los michelines y la barriga que asoma por encima del cinturón (la zona cero de los varones junto a la papada).

Detrás del Coolsculpting siempre hay un profesional que nos asesora sobre la idoneidad para nuestro caso particular y la cantidad de sesiones que serían óptimas para conseguir el resultado deseado por lo que, nuestra recomendación, es que acudas a un centro de confianza y comentes con sus especialistas todos los detalles.

¿Es seguro el Coolsculpting?

Absolutamente, si no fuera así  puedes estar seguro que no te lo plantearíamos desde este blog.

Como hemos dicho partimos de la base de no tener que recurrir a la sedación ni al cirujano y esto reduce absolutamente todo el riesgo del que pudiéramos estar hablando en otro tipo de intervenciones.

Pro lo tanto; además de ser un técnica efectiva también es segura, de hecho es el único tratamiento de criolipólisis reconocido por la FDA.

¿Dónde acudir?

No es algo que esté disponible en todas las clínicas y centros de estética con lo que tendrás que buscar un poquito en tu zona (internet también ayuda en esto).

Busca en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla… y siempre entre los centros más reconocidos y avanzados. Si no vives en uno de estos grandes núcleos siempre puedes plantearte hacer un pequeño desplazamiento porque, como ya hemos repetido varias veces, no vas a necesitar de un periodo de recuperación tras cada sesión.

Qué te parece ¿te animarías con el Coolsculpting? Si tienes dudas aquí estamos para resolverlas o remitirte a quien mejor pueda hacerlo.

ENFERMEDADES ALIMENTARIAS

anorexia

ebriorexia

obesidad morbida

ortorexia

permarexia

potomania

pregorexia

vigorexia

Fecha de publicación: