Jengibre para adelgazar: cómo usarlo para perder peso

El jengibre es una raíz que tomamos como alimento, o mejor dicho como superalimento, y que está muy presente en muchas dietas y pasos para perder peso, pero que también puede combinarse con otros remedios naturales para poder ganar salud.

Aunque esta planta se puede comprar en tienda de forma completa, sin ningún otro tratamiento que el de estar cortada, también se comercializa en polvo y en cápsulas (especialmente en farmacias, parafarmacias y tiendas de productos de dietética). Es en estos dos últimos formatos en los que más se suele consumir jengibre cuando se buscan productos para adelgazar.

Qué es el jengibre

Como hemos comentado antes, el jengibre es una raíz, que cuenta con una serie de propiedades muy beneficiosas para la salud, además de muchas otras acertadas si lo que estamos buscando es perder peso. Pero este superalimento no sólo tiene beneficios medicinales, sino también propiedades muy apreciadas en el mundo y entorno culinario, desde infusiones, hasta recetas con salsas e incluso repostería.

El olor del jengibre viene marcado por unos aromas provenientes de los aceites esenciales como los gingeroles, que son los que le dan a esta raíz sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, además de ayudar a recuperarnos de calambres debidos a la menstruación y otros tipos de dolores musculares.

Este superalimento también cuenta con una alto nivel de antioxidantes que nos ayudan y aportan beneficios en nuestra salud interna, sino que también se muestran a través del aspecto de nuestro cabello y provocan beneficios que hacen que nuestro cuerpo y la salud física mejoren.

Debido al olor particular del jengibre y a su sabor picante, es un alimento que se utiliza como condimento para enfatizar otros sabores, como en salsas, guisos, infusiones con otros ingredientes, e incluso en recetas de repostería que nos aportarán muchos beneficios digestivos.

Es muy importante tener en cuenta que si estás embarazada no debes comer alimentos con jengibre, ni siquiera consumirlo en infusiones, sin antes consultarlo con tu médico. De la misma forma, tampoco se recomienda que niños menores de dos años lo tomen.

Superalimentos jengibre

Además, si estás en tratamiento con otros medicamentos, debes consultar con un profesional si puedes tomar jengibre, pues sus propiedades pueden generar interacciones no deseadas, llegando a provocar otros problemas a raíz de este consumo.

Propiedades del jengibre

Esta raíz que se consume de forma completa, tiene propiedades muy beneficiosas para nuestra salud, más allá de ser un producto para adelgazar. Dependiendo de lo que necesitemos, es muy fácil encontrar remedios naturales en los que incorporar el jengibre, pues tiene propiedades anticoagulantes, expectorante, analgésica, vasodilatadora, antiemética, digestiva, antiinflamatoria, antitusiva, analgésica, carminativa, antipirética, astringente y antiespasmódica.

Además de para perder peso, el jengibre es muy útil si lo que necesitamos en ese momento es tratar:

  • Una amigdalitis que nos está quitando el sueño y el apetito.
  • Un dolor de garganta.
  • Una tos y/o ronquera que nos impide descansar o hablar.
  • Dolores musculares que pueden venir acompañando a un trancazo o bajada de defensas.
  • Un molesto resfriado que no nos quitamos de encima.
  • Problemas de circulación sanguínea.
  • Síntomas y dolores de la artritis.
  • Tenemos que combatir una presión alta.
  • Si quizás tenemos unos niveles de colesterol preocupantemente altos que necesitamos bajar con toda la ayuda natural posible.

superalimentos beneficios te jengibre

Esta raíz, que cuenta con un tallo con un aroma muy peculiar, también es muy útil si lo que tenemos que combatir es:

  • Problemas, molestias y/o afecciones intestinales como la indigestión.
  • Combatir cólicos.
  • Controlar y/o problemas de gases.
  • Molestias de acidez.
  • Aumentar las defensas.
  • Inapetencia por los alimentos por un estado de nerviosismo o ansiedad, entre otras posibles causas, y mejorando el apetito.
  • Combatir mareos o náuseas, tanto por enfermedad como cuando viajamos.
  • Bloquea los efectos de la prostaglandina, que es la sustancia que nos hace padecer migrañas.

Precisamente, por todos estos beneficios sobre nuestro sistema digestivo, es por lo que los colonos que llegaron a norteamérica crearon la cerveza con jengibre, que viene a ser lo que en la actualidad conocemos como ginger ale.

El jengibre también lleva utilizándose en la medicina china como una forma de eliminar el dolor del síndrome premenstrual, así como para mejorar el estado de ánimo. Y a través de lo que se conoce como “ayurveda”, el nombre que recibe la medicina tradicional de la India, que se caracteriza por la unificación por unir espíritu con cuerpo y mente, manteniendo a la persona en equilibrio y harmonía con su salud y el estado de ánimo.

En esta misma línea, las propiedades del jengibre le otorgan un papel particular también en los tratamientos para combatir el estrés, tanto por el sabor y olor, como por todos los beneficios que tienen para nuestro sistema. En épocas de alta actividad, se recomiendan suplementos de este superalimento, pues nos aporta una sensación de calma y tranquilidad a nuestro cuerpo, que ayuda a equilibrarnos. Además, y en esta misma línea, también ayuda a poder coger antes el sueño; otro momento ideal para tomar una infusión de esta raíz.

A lo largo de la historia medicinal de varios países, Incluso se ha utilizado el jengibre como un afrodisíaco natural, tanto para hombres como mujeres, por lo que han proliferado las recetas culinarias en las que incluir a este superalimento. Debido a sus propiedades para aumentar la líbido, se recomienda poder consumirlo en bebidas de forma habitualmente en nuestra dieta diaria.

El jengibre se utiliza sobre todo en la cocina asiática, y se conserva en escabeche con su particular color amarillento, utilizándose como acompañamiento del sushi, entre otros platos típicos de la cultura culinaria japonesa.

Cómo usarlo para perder peso

Para empezar el día con una infusión con la que alcalinizarnos y empezar la depuración de nuestro sistema digestivo, toma buena nota de la siguiente infusión y aprenderás cómo usar el jengibre para perder peso y mejorar la digestión. Es muy importante que siempre que podamos tratemos con el producto fresco, pues de esta forma es como se obtiene un mayor beneficio – y sabor – para nuestra salud.

  1. Hierve una taza de agua en los fogones.
  2. Coge un trozo de raíz de jengibre, retira la piel, corta una parte de lo que tiene un color amarillento y pica el equivalente a un dedo de ancho.
  3. Añade el jengibre al cazo.
  4. Cubre la mezcla y, a fuego lento, deja que se reduzca.
  5. Deja la mezcla reposar entre 5 y 10 minutos.
  6. Al gusto puedes añadirle miel, leche, crema, azúcar, limón e incluso hojas de otro té que te apetezca.

Y ¡voilà! Tienes una maravillosa infusión con la que empezar a activar tu interior y empezar tu plan para perder peso de una forma natural e inteligente, cuidando nuestro cuerpo y ayudando a eliminar esa grasa molesta de nuestro abdomen.

Infusión de jengibre con canela

Otra gran receta para usar el jengibre para perder peso, y que además de poder tomarla por la mañana también podemos añadirla a nuestra rutina nocturna se caracteriza por una combinación de canela y jengibre. De esta forma podremos calmarnos y así conciliaremos antes el sueño, a la vez que aumentamos nuestro metabolismo y eliminamos grasa.

  1. Hierve 1 litro de agua.
  2. Añade unos 40 gramos de jengibre entero (o 4 cucharadas de jengibre rallado).
  3. Coge unas 4 ramitas de canela, y añádelas a la mezcla.
  4. Deja la infusión reposar unos 15 minutos para que se obtengan todas las propiedades.
  5. Pásalo por un colador.
  6. Ya puedes servirlo.

Esta receta puede ser una infusión ideal para tomar en ayunas, para tomarla de forma fraccionada a lo largo del día, o incluso antes de ir a la cama.

Zumo de jengibre con naranja y zanahoria

Si quieres optar por una receta con jengibre para perder peso, pero que te aporte más sabor y nutrientes, te recomendamos un rico zumo de zanahoria, con la que también podrás eliminar grasa de forma natural, además de combatir la retención de líquidos.

Este zumo puede ser un tipo de “snack” con el que puedas saciar tu hambre y calmar la ansiedad, tanto por comer como por otros estados nerviosos o de estrés que estés experimentando.

  1. Añade 4 zanahorias y 5 gramos de jengibre a la licuadora.
  2. Añade una taza de agua caliente.
  3. Bate los ingredientes hasta que no queden trozos.
  4. Exprime 1 naranja y añade el jugo a la mezcla líquida que hemos obtenido previamente, triturando el jengibre y las zanahorias.
  5. Tómatelo recién hecho, todos los días, durante al menos 1 mes.

Repite este proceso de forma cíclica, con unas semanas parando entre medio,… ¡Y ya podrás empezar a ver resultados!

MÁS PRODUCTOS PARA ADELGAZAR…

jengibre adelgazar

l-carnitina adelgazar

jugos adelgazar

te adelgazar

Fecha de publicación: