Lipoescultura: qué es y cuándo someterse a una

La lipoescultura es un procedimiento estético que se asemeja en la práctica a la liposucción, sin embargo la principal diferencia entre estas es que mientras la liposucción solo se enfoca en la extracción de la grasa localizada, la lipoescultura hace esto y además se esmera en moldear el cuerpo para que luzca más esbelto y armonioso.

Las áreas del cuerpo más comunes para realizar una lipoescultura son las caderas, los mulos y el abdomen.

¿Quieres saber más sobre la lipoescultura? Entonces te invitamos a que no dejes de leer la siguiente información.

¿Qué es la lipoescultura?

Es una cirugía estética poco invasiva que consiste en eliminar la lipodistrofia, la cual es la acumulación de grasa localizada en distintas áreas del cuerpo, la cual no se elimina con ejercicios o dietas.

Al mismo tiempo que elimina la grasa, se enfoca en moldear el cuerpo de manera tal que se pueda conseguir una figura más esbelta y que esté en concordancia con las proporciones del cuerpo.

La lipoescultura no está considerada como una operación para perder peso, por ende no puede ser usada con este fin en pacientes con sobrepeso y obesidad.

Las personas que eligen una lipoescultura lo hacen con fines estéticos, ya que no presentan sobrepeso y lo que desean el mejorar la forma de su cuerpo.

Qué es la lipoescultura

¿Cuándo someterse a una?

Si los ejercicios, los masajes y las dietas no dan resultados al momento de eliminar la grasa localizada entonces es un buen momento para considerar someterse a una lipoescultura, ya que esta operación te ayudará a deshacerte de esa grasa que parece no querer desaparecer.

Asimismo mediante la lipoescultura lograrás conseguir una figura más moldeada y armónica que te hará lucir un cuerpo proporcionado y estético.

Cuando estás a punto de someterte a una lipoescultura es recomendable estar estable mental y emocionalmente ya que se trata de una intervención quirúrgica que cambiará tu vida.

Nunca debes usar la lipoescultura como tratamiento para la obesidad o para el sobrepeso, por el contrario estrás poniendo en riesgo tu salud y obviamente no conseguirás los resultados deseados.

¿En qué consiste la lipoescultura?

Previo a la operación el paciente asiste al médico para determinar el área a tratar y definir las pautas de la intervención, paso seguido debe realizarse exámenes médicos de rutina antes de ingresar al quirófano.

Al paciente se le coloca anestesia local o general, esto dependerá de la cantidad de grasa a extraer y del tiempo que lleve armonizar el cuerpo.  Con un rotulador el médico cirujano marcará las zonas a tratar.

Con finas cánulas el medico penetra la piel para introducir una mezcla formada por drogas para contraer los vasos sanguíneos, anestesia y solución salina, esto se encargará de disolver la grasa que posteriormente será succionada.

Las cánulas se encuentran conectadas a una máquina de vacío para realizar la succión.

Una vez terminado el paso anterior el médico se ocupará de realizar la lipoaspiración de la grasa que ha sido previamente disuelta.

Dependiendo de la cantidad de grasa y del tiempo que lleve dar mejor forma al área trabajada, una lipoescultura puede durar entre 1 y 4 horas.

Una vez concluida la operación, el paciente quedará recluido en el hospital durante al menos 2 noches, de esa manera el cirujano podrá controlar la recuperación y monitorear la aparición de hematomas.

La recuperación puede ser dolorosa y para eliminar líquidos al paciente tendrá que usar drenajes.

La lipoescultura es un procedimiento estético muy usado que además es muy seguro.

La lipoescultura

Cuidados post lipoescultura

La lipoescultura es una cirugía estética invasiva, lo que ocasiona que la recuperación llegue  a ser algo dolorosa, por lo que será necesario tomar calmantes recetados por el médico.

Los moretones siempre aparecen después de una lipoescultura, por lo que no hay razón para preocuparse.

El uso de las fajas ortopédicas es primordial, no solo para ajustar la piel al tejido, sino para mantener la forma y la armonía del cuerpo. La faja se debe usar mínimo durante 6 semanas seguidas.

Después de 2 semanas de la operación en necesario acudir a sesiones masajes tanto de drenaje linfático como de moldeado, los cuales servirán para disminuir la inflamación y mantener la figura respectivamente.

Para mantener los resultados en el tiempo es importante que el paciente cuente con un plan dietético bajo en grasas y rico en fibras y proteínas.

Además después de pasadas al menos 4 semanas, el paciente puede comenzar a realizar actividad física de baja a moderada.

La lipoescultura te ofrece un cuerpo sin grasa y una figura equilibrada y llamativa.

¿Cuánto duran los resultados de la lipoescultura?

Los profesionales afirman que la lipoescultura no es un procedimiento que deba repetirse, debido a que sus resultados son duraderos en el tiempo, siempre y cuando el paciente sea responsable y lleve un estilo de vida sana, con una alimentación equilibrada y una buena rutina de ejercicios.

En caso de que un paciente vuelva a acumular grasa, este podrá usar alternativas como ejercicios, dietas o masajes ya que esta vez la grasa se distribuirá de forma homogénea.

Beneficios de la lipoescultura

Entre los principales beneficios que se obtienen de una lipoescultura, están:

  • Elimina directamente la grasa localizada
  • Moldea, mejora y estiliza la figura corporal.
  • Ayuda a mejorar de forma importante la celulitis.
  • Después de una lipoescultura el paciente pierde peso y grasa.
  • Los hábitos alimenticios y estilo de vida cambian para mejor.
  • Las personas después de la lipoescultura dicen sentir que les aumenta la autoestima.

Riesgos de la lipoescultura

Toda intervención quirúrgica posee riesgos que el paciente debe conocer, pero los mismos pueden evitarse siempre y cuando se acuda a profesionales capacitados y con experiencia comprobada.

Los riegos que te mostraremos a continuación ocurren con rareza, pero es necesario que los conozcas.

  • Trombosis venosa.
  • Equimosis.

La lipoescultura es una intervención quirúrgica estética que es recomendada tanto en mujeres como en hombres y gracias a sus efectos los resultados no solo serán cambios físicos, sino también cambios emocionales y mentales.

Los pacientes se sienten motivados por lo que cambian a hábitos que fomentan la salud y el bienestar.

Algunas operaciones para adelgazar…

abdominoplastia

balon gastrico

banda gástrica

bypass gástrico

eliminacion estrias

liposuccion

manga gástrica

Terapias alternativas para adelgazar…

acupuntura adelgazar

auriculoterapia adelgazar

ayurveda adelgazar

flores de bach adelgazar

hipnosis adelgazar

homeopatia adelgazar

meditacion guiada adelgazar

reiki adelgazar

remedios caseros adelgazar

Principales enfermedades alimentarias…

anorexia

ebriorexia

obesidad morbida

ortorexia

permarexia

potomania

pregorexia

vigorexia

Fecha de publicación:

👉Conoce a tu Guía Keto IA: ¡Consejos Personalizados y Rápidos de Keto al Alcance de tu Mano!