La relación obesidad y visión es una de las menos conocidas a nivel mundial. Pocas personas tienen conocimiento de las probabilidades de riesgos que puede padecer un individuo con exceso de peso.
Dentro de las complicaciones visuales que puede generar la obesidad se encuentra la degeneración macular o cataratas. Incluso, se pueden crear problemas asociados con la diabetes y la hipertensión. Cada una de estas enfermedades puedederivar importantes afecciones oculares que afecten el día a día del ser humano.
Recientemente, un equipo de investigadores finlandeses realizó un estudio donde se comprobó que la obesidad genera problemas de visión y que la pérdida de peso si disminuye la salud ocular. Además, se resaltó la importancia de mantener una buena dieta y de utilizar lentes de contacto que ayuden a mejorar esta enfermedad.
Enfermedades de visión a causa de la obesidad
A continuación, te presentamos las enfermedades más comunes a causa de la obesidad y los daños que pueden generar en la visión.
➢ Retinopatía diabética
La retinopatía diabética es una enfermedad ocular causada por la diabetes y esta ocurre por los altos niveles de azúcar en la sangre que causan daño a los vasos sanguíneos en la retina. Además, estos pueden hincharse y generar fuga de líquidos, así como vasos sanguíneos anormales en la retina.Ambos daños, pueden hacer perder la visión.
➢ Degeneración macular
Este es un trastorno ocular que se encarga de destruir lentamente la visión central y aguda, los principales daños que causa la degeneración macular son la dificultad de lectura y la visualización de detalles finos.
Este tipo de enfermedad es muy común en personas con más de 60 años, por esto se le denomina como la enfermedad de Degeneración Macular asociada con la edad.
➢ Cataratas
El exceso de peso puede generar cataratas, una enfermedad de opacidad de cristalino normalmente transparente del ojo. Esta, se desarrolla lentamente y no altera la vista desde el principio, una iluminación intensa y anteojos son la solución para este problema, además de una dieta saludable.
➢ Retinopatía hipertensiva
La retinopatía hipertensiva es el daño a la retina. Es decir, la estructura transparente y sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo. Esta enfermedad daña los pequeños vasos sanguíneos de la retina, haciendo que las paredes del vaso sean mucho más gruesas y con disminución de sangre hacía la misma.
Tips para controlar la pérdida de visión
Para conseguir mantener una buena salud visual es necesario asegurarse de cumplir con estos tips, dentro de los que destacan la pérdida de peso.
➢ Aplicar una dieta saludable y equilibrada
Esta dieta debe incluir frutas y verduras, especialmente verduras amarillas y de hojas verdes, además de pescados ricos en grasos omega-3 como el salmón, el atún y el fletán. El consumo de estos alimentos ayuda a los beneficios de la salud ocular.
➢ Mantener un peso saludable
Exceso de peso aumenta las probabilidades de desarrollar diabetes, y con la que se puede contraer retinopatía diabética o glaucoma. De esta manera, el peso es fundamental en el ser humano para gozar de una buena salud.
➢ Hacer ejercicio regularmente
Cumplir con una rutina de ejercicio es clave y fundamental para lograr bajar de peso, y con un peso ideal se puede evitar sufrir de alguna incapacidad ocular.
En líneas generales, la obesidad es una enfermedad muy dañina para el ser humano, aunque para muchos no tiene mucha importancia, sí es necesario contar con un peso ideal para evitar sufrir daños mayores.
Igualmente, una persona con exceso de peso debe acudir regularmente a controles médicos para mantenerse al día con su salud. El exceso de peso no es bueno, ni para la salud, ni para el organismo y si no se desea padecer de enfermedadesbajar peso es la mejor opción.