A veces se piensa que cualquier tipo de ejercicio nos va a ayudar a encontrar nuestra mejor forma física y a perder peso, pero la verdad es que cada persona necesita una rutina y una tabla de ejercicios específica para poder obtener resultados de forma adecuada.
Aquí es cuando entra en juego hacer natación, pues al estar en una piscina ejercitándonos cada persona recibe unos beneficios de alguna forma particulares y personalizados a lo que necesita, y la resistencia que ejerce el agua nos ayuda a trabajar la musculatura y a perder peso.
Cómo perder peso mientras nadamos
Una de los primeros elementos a tener en cuenta es que vamos a nadar haciendo series de repeticiones, yendo de un lado al otro de los carriles de la piscina. A partir de esta práctica vamos a calentar la musculatura, y a ejercitar diferentes partes de nuestra espalda y brazos, con las que trabajar el movimiento, además de potenciar la musculatura de las piernas.
El nivel de intensidad con el que se nada permite perder peso de una forma más rápida que otros ejercicios, pero hay que tener en cuenta que no puedes empezar esta rutina de ejercicio con un alto nivel de intensidad en el ejercicio que se practica, pues entonces podemos hacernos daño en la musculatura y esto sería contraproducente con nuestro plan de perder peso en la piscina.
Una vez controlemos diferentes tipos de práctica de nadar: crol, espalda, mariposa, rana, etc, podremos establecer para nosotros mismos diferentes rutinas y tablas de deporte, así como tiempos para realizar estos ejercicios de forma que podamos entrenarnos con un objetivo claro de duración y pérdida de peso y además ganar tono muscular.
Cómo perder peso en un balneario
Los tratamientos de balneario para adelgazar cada vez son más populares ya que cuentan con dos ingredientes clave: un espacio físico agradable y la posibilidad de moldear tu cuerpo a través del relax.
Poder descansar en un sitio como un balneario y utilizarlo además como un lugar de retiro para adelgazar, para depurarse y recuperar energía es un servicio cada vez más demandado por la sociedad. Los balnearios son centros de salud física y descanso mental que, además, son de gran ayuda para perder peso.
Por ello hace tiempo que muchos de ellos se lanzaron a ofrecer servicios específicos para perder peso y tratamientos de belleza, al igual que los spas. El llamado “turismo de salud” no para de crecer y eso lo saben bien este tipo de empresas.
La oferta de los spas en tratamientos de adelgazamiento es muy variada y, por lo general, se ofrece dentro de un plan que incluye diversas terapias: desde el drenaje linfático a los masajes reafirmantes; de los baños con algas a la presoterapia.
La principal oferta en terapias adelgazantes que podemos encontrar en estos establecimientos termales combinan los tratamientos con agua con los siguientes servicios:
1. Tratamiento de adelgazamiento por electroestimulación
Se trata de activar el movimiento de la grasa interna gracias al efecto de pequeñas descargas eléctricas que se sienten como un simple hormigueo. La estimulación eléctrica activa la circulación de la sangre y provocan la contracción de los músculos de la zona en la que se aplica.
Se trata de sesiones de entre 30 y 90 minutos.
Está muy indicada contra la celulitis pero, además, la activación muscular que conlleva ayudar a moldear zonas como el abdomen, los muslos etc
2. Las envolturas corporales
Se trata de uno de los clásicos tratamientos de balneario para adelgazar.
Básicamente consiste en cubrir el cuerpo con vendas elásticas tras haberlo sometido a un tratamiento exfoliante. Este tratamiento utiliza cremas deshidratadoras, con base salina, algas o derivados de la cafeína que facilitan la sudoración. Se extienden con un suave masaje por el cuerpo y a continuación se cubre el cuerpo con las vendas.
La exfoliación tiene el objetivo de abrir los poros y facilitar la salida del exceso de líquidos. Para ello es necesario también que el entorno en el que estemos sea caluroso. En los balnearios suelen tener un tratamiento de exfoliación aplicado mientras se toma una sauna.
Para finalizar siempre se puede pasar a la piscina de agua fría para revitalizarse y cerrar los poros ya limpios de la piel.
3. El sistema de la aspiración
Este tipo de tratamientos aplica en la zona que se quiere tratar (muslos, glúteos etc) un dispositivo de succión compuesto de rodillos que se combina con el calor producido por luz infrarroja, láser o similares.
Calor, rotación y aspiración tienen que trabajar combinadamente.
El calor tiene como objetivo derretir la grasa, los rodillos extender dar tersura al tejido fibroso y la succión aumentar la circulación de la grasa “enquistada”.
Después se complementa con un suave masaje mientras se aplica una crema regeneradora en la piel tratada.
4. El masaje linfático
Como en los casos anteriores se trata de un procedimiento que tiene que ser aplicado por un especialista.
El masaje linfático se aplica a base de movimientos ondulatorios, bien de forma general por una zona amplia del cuerpo, bien en el punto concreto que se quiere tratar.
¿Qué es lo que se pretende con ello? Pues muy fácil, activar la circulación de los vasos linfáticos para eliminar sus posibles obstrucciones.
Es un tratamiento especialmente indicado en situaciones postoperatorias pero también resulta efectivo para conseguir un mejor aspecto de la piel. Esta es la razón por la que cada vez se incorpora más a la oferta de los balnearios y spas.
Tratamientos de agua para adelgazar
Combinados con los anteriores servicios actualmente en las termas y balnearios se encuentran los baños terapéuticos basados en el agua. Existen 4 tipos:
- Los Baños en aguas minerales-naturales: Son aguas subterráneas cuyo contenido en minerales, oligoelementos y otros componentes, así como por su pureza bacteriológica, producen en el organismo efectos favorables.
- Los Baños en agua de manantial: También son aguas subterráneas muy ricas en n minerales y oligoelementos con gran pureza bacteriológica natural por lo que son susceptibles de ser utilizadas como aguas de bebida envasadas.
- Baños en aguas termales: Son aguas subterráneas cuya temperatura es superior al menos en 5 grados centígrados a la temperatura ambiente. Muy ricas en minerales y oligoelementos.
- Baños en piscina de agua salada. Se ofrecen para nadar y para masajear el cuerpo alternando la presión del agua. Los grifos con diferente presión y/o temperatura se distribuyen en un circuito. Son muy relajantes.
Vivir la experiencia de un tratamiento de balneario para adelgazar
Si además de perder algún kilo, deseas sacarle el mayor provecho posible a la estancia en una instalación termal, te aconsejo que trates de disfrutar la experiencia al máximo: disfrutar el entorno, sentirte en paz y cargarte de salud.
Podríamos decir que un tratamiento dietético en un balneario debería ser una mezcla de cuatro elementos:
-
- Dieta. La mayoría de los balnearios ofrecen menús orientados a una alimentación saludable
- Consumo de agua. El agua de balneario es una buena fuente de minerales pero también un importante papel depurativo, antioxidante y antiinflamatorio
- Ejercicio. Es importante aprovechar la estancia para relajarse con ejercicios acuáticos y rutinas suaves de fitness e, incluso, la práctica del yoga.
- Elegir un tratamiento específico. Deja que un especialista te ayude a elegirlo en función de tus necesidades y de tus condiciones físicas.