Ejercicios para adelgazar en el gimnasio

Si es tu primera vez en el gimnasio es mejor que te prepares un poco antes de acudir. Ten en cuenta que te enfrentas a una actividad nueva, en un entorno que conoces poco.

La primera vez que fuí al gimnasio lo pasé fatal. No tenía la ropa adecuada, no conocía a nadie y en ese momento no había ningún monitor disponible. Por no hablar de los cuerpazos que veía alrededor. Me salvó que había pagado un trimestre y tenía que volver. Ah!… los buenos propósitos de año nuevo.

Para no hacer el ridículo o sentirte fuera de lugar te ofrezco unos consejos que no sólo te ayudarán a disfrutar de esta nueva actividad, también te ayudan a mejorar su salud.

Si estás pensando en apuntarte estos consejos para el gym te pueden ayudar mucho. Si alguien te da unas pautas y unas técnicas previas, vas a tener mucho ganado. A mi me lo han ido enseñando mis compañeros del gimnasio y los profesores y quiero compartirlo contigo.

Qué ejercicios hacer en el gimnasio para perder peso

Cuando te apuntas el primer día a un gym estas un poco abrumado por todas las actividades que tiene: aerobic, spinning, fitness, baile…con lo cual no sabes por cual empezar.

Recuerda de cuando eras un niño, qué era lo que más te gustaba hacer. Si te encantaba nadar, deberías probar con ir a la piscina de nuevo. Si siempre te ha gustado bailar y moverte: el aerobic y todos los tipos de baile serán una buena elección.

La lista que te doy a continuación se basa en mi propia experiencia y en la experiencia de gente que he conocido. La mayoría no habían tenido una experiencia previa con el ejercicio pero han aprendido a cogerle gusto y ahora disfrutan las sesiones y las echan de menos si no pueden ir.

#1. El primero de los consejos para el gym: empieza poco a poco

Comienza por establecer metas pequeñas, son más fáciles de cumplir que una grande, eso esta claro.
Una buena manera de ver la evolución de tus logros es usar algunas de las aplicaciones de fitness para smartphone. Te ayuda a ver qué has conseguido y cuanto te queda para el objetivo final. Además te muestra el trayecto.

Adelgazar con ejercicios de gimnasio

#2. Antes de empezar, es bueno consultar con el médico

Recuerdo que en una ocasión, vi cómo empezaba un chico con bastante sobrepeso en el gym. Lo pasaba fatal. Sudaba y se congestionaba, no fue capaz de aguantar mucho porque tuvo una taquicardia en la sala de máquinas. No había consultado antes con su médico y tuvo que dejarlo por otro tipo de actividad más suave. (Espero que no hubiera pagado un trimestre entero).

Recomiendan consultar con el médico previamente si tienes más de 45 (para los hombres) o de 55 (para las mujeres). Y desde luego si tienes un problema de salud o tomas medicación regularmente.

#3. Vístete con la ropa más chula de deporte que encuentres

No solo es por estar guapo (que también), se trata de sentirse cómodo. Busca ropa que absorba la humedad de tu cuerpo. Aviso: el algodón no absorbe el sudor.

Cuando hace frío es mejor llevar varias capas de ropa e irse desprendiendo de ellas a medida que sentimos más calor por el ejercicio.

#4. Uno de los mejores consejos para empezar en el gym: no dejes de probar el entrenamiento de resistencia

Independientemente del objetivo que te has puesto: o medio maratón, o sencillamente salir a correr por el parque, es muy bueno que lo combines con el fitness o el entrenamiento de resistencia, también. Te aconsejo que leas: Ejercicios para quemar grasa: Trucos.

#5. Consejo para aprovechar el gym: Aliméntate bien, que lo vas a quemar

El ejercicio quema calorías y aumenta el metabolismo . Lo ideal, si vas al gym, es comer cada dos horas (tres comidas y 2 bocadillos saludables).

Antes de una sesión de ejercicios, merienda carbohidratos (zumo, fruta o una barrita de pan) para tener energía rápida.

Después de un entrenamiento largo y duro, debes tomar una mezcla de carbohidratos con proteínas, algo así como un sándwich de pavo o un batido.

#6. Bebe mucho agua, te da la vida

A menos que estés llevando un entrenamiento muy duro, no vas a necesitar una bebida especial del tipo de las que tienen electrolitos.

El agua funciona muy bien. Bebe abundantemente.Debes saber que puedes deshidratarte fácilmente sin que te des cuenta. Pero tu rendimiento va a ser mucho peor: puedes incluso sufrir calambres en los músculos.

Te aconsejo que 2 horas antes de hacer ejercicio, bebas de 2 a 3 vasos de agua y 1 vaso más cada 15 minutos durante tu rutina. Cuando hayas terminado el ejercicio, date un buen trago. La hidratación y la alimentación son clave en la salud y el deporte.

Ejercicios en el gimnasio para perder peso

#7. ¿Cómo obtener los mejores resultados en el gimnasio?: Pregunta a los monitores del gym, no seas tímido

Tanto si corres como si estas haciendo pesas, es fácil salir lastimado si la forma en que lo haces es incorrecta. Todos los gimnasios tienen instructores o personal de fitness, que está ahí, precisamente para enseñarte y corregirte.

Consejos para empezar en el gimnasio

5 consejos que te permitirán aprovechar el gimnasio a tope.

1er Consejo: ¿Qué llevo al gimnasio?

Si no tienes taquilla alquilada- no todos los gimnasios lo ofrecen-deberás llevar contigo en una mochila o una bolsa, los siguientes elementos para el gimnasio:

  1. Toalla. 2 mejor que una. Una grande para ducharte y otra pequeña y alargada que te sirve para secarte la frente y no entrar en contacto con el sudor ajeno.
  2. Una botella de agua. El agua es un elemento esencial para cualquier actividad física. Es fácil deshidratarse, aunque sea mínimamente y no darse cuenta. Si vas bebiendo agua a medida que haces tus ejercicios, tus músculos se hidratan y funcionan mejor. Sacas más rendimiento del ejercicio.
  3. Si te gusta llevar música y aislarte- aunque no te lo aconsejo en los primeros días de gimnasio, ya que te impiden conocer gente- llévate contigo un dispositivo de música y unos auriculares. Verás que mucha gente los usa en los gimnasios. La música puede ayudarte a concentrarte en el ejercicio y a disfrutarlo.
    Si te has apuntado a una clase colectiva, no debes llevarlos.

2º Consejo: Qué hacer según entras por la puerta del gimnasio

Acabo de entrar..¿Qué hago?

Yo lo primero que hago cuando voy al gimnasio es saludar en recepción e ir de cabeza a los vestuarios.

Si es tu primera vez, te lo aconsejo. De camino a los vestuarios puedes hacer un análisis rápido para ver donde se encuentra todo: las máquinas cardiovasculares, las salas para clases colectivas, las pesas, las pistas de deporte, la piscina si tiene, etc.

Una vez que hayas hecho lo que se tiene que hacer en el vestuario ya estás listo para enfrentarte al reto. Te recomiendo que te dirijas a un monitor. Habla con él de lo que quieres hacer y te pone una tabla de ejercicios que deberás ir haciendo a lo largo de la semana.

Si te pasa como a mí y no encuentras ninguno disponible te aconsejo que te dirijas a las máquinas de cardio (es decir la máquina elíptica, la cinta de correr, las bicicletas, la escalera, etc). No te quedes parado, sin saber qué hacer.

Así podrás empezar un calentamiento y hacer un análisis más completo del gimnasio. Pasa tanto tiempo como sea necesario en las máquinas de cardio.

Antes de colocarte en un aparato o máquina asegúrate de que no hay gente esperando, no hay nada más vergonzoso que llegar a una cinta de correr y que alguien te pida que te bajes. Además, las máquinas de cardio son muy populares por lo que es probable que haya alguien esperando.

3er Consejo: Familiarízate con la etiqueta del gimnasio.

Estas son algunas reglas básicas de etiqueta de un gimnasio que pueden evitar que te sientas como un idiota en tu primer día.

Como te decía antes, debes utilizar una toalla, y al terminar un ejercicio, limpiar cualquier rastro de tu sudor en la máquina. Si no llevas toalla, la mayoría de los gimnasios tienen toallas de papel para limpiar las máquinas cuando hayas terminado. Aunque te parezca que tampoco has sudado tanto, a la mayoría de las personas no les gusta entrar en contacto con el sudor de desconocidos.

Si coincides con otra persona en una máquina. O ves que alguien está haciendo “series” y se bajan de la máquina en los intervalos, puedes proponerle compartir la máquina. De tal forma que él la usa en tus intervalos y viceversa. Esto seguro que te lo proponen muy pronto.

4º Consejo: Usa vestimenta adecuada

¿Qué llevar al gimnasio el primer día?

Por supuesto tienes que usar ropa cómoda que te permita moverte con facilidad, pero también te digo que hay que ser conscientes de la imagen que se ofrece.
Esto significa que no puedes llevar un sujetador de andar por la calle. Necesitas uno deportivo.

Esto significa que no puedes llevar un sujetador de andar por la calle. Necesitas uno deportivo.
Si quieres llevar un pantalón holgado, es mejor usar pantalones cortos de ciclista debajo.
Los calentadores, las cintas en la cintura, los leggins de manchas de animales….ni se te ocurra. La moda gym de los 80 pasó hace mucho tiempo.

Devuelve las pesas a su sitio cuando hayas terminado con ellas. No las dejes por cualquier sitio. Si ya no puedes con tu alma, pídele a alguien que te ayude. Es una buena manera de empezar a conocer a colegas.

5º Consejo: Ve con un amigo

¿Qué mejor manera de hacer frente a lo desconocido que con un amigo?

De esta manera podrás compartir tus experiencias desde el primer momento. Si no tienes a nadie disponible en este momento, te aconsejo que tomes una clase colectiva, es la mejor manera de conocer a gente y hacer amigos.

Si lo haces de una manera regular, es una motivación fuerte para seguir yendo al gimnasio.

Espero que estos consejos que te he ofrecido te hagan sentirte un poco más segura. Sé que puede dar miedo, pero recuerda que hay otras personas como tu, que acuden al gimnasio por primera vez, y, ten en cuenta que la mayoría de las personas en el gimnasio están más preocupadas de sí mismas que de lo que puedas hacer tu.

Finalmente te recomiendo que no tengas dudas a la hora de preguntar sobre todo lo que desconozcas. Además de aprender correctamente el funcionamiento del gimnasio, es una estupenda ocasión de hacer amigos

¿Cómo bajar de peso en el gimnasio?

La alimentación es fundamental cuando empiezas una actividad física. Si quieres empezar en el gimnasio adelgazar, deberás hacer una dieta baja en grasa y rica en proteínas. Te recomiendo la Dieta Disociada, ideal para adelgazar haciendo ejercicio.

¿Cómo hacer crecer la masa muscular?

La alimentación es fundamental cuando empiezas una actividad física. Si quieres empezar en el gimnasio adelgazar, deberás hacer una dieta baja en grasa y rica en proteínas. Te recomiendo la Dieta Disociada, ideal para adelgazar haciendo ejercicio.

¿Cómo hacer crecer la masa muscular?

Si por el contrario buscas desarrollar masa muscular, te aconsejo una alimentación específica para tus músculos: La Dieta Fitness.

Quizás quieras adelgazar una parte de tu cuerpo…

ejercicios adelgazar abdomen barriga

ejercicios adelgazar brazos

ejercicios adelgazar cara

ejercicios adelgazar gluteos

ejercicios adelgazar piernas

ejercicios quitar celulitis

Ejercicios para hacer en…

ejercicios adelgazar casa

ejercicios adelgazar piscina

Deportes para adelgazar…

deportes adelgazar aerobic

deportes adelgazar crossfit

deportes adelgazar fitness

deportes adelgazar natacion

deportes adelgazar pilates

deportes adelgazar running

deportes adelgazar spinning

deportes adelgazar yoga

deportes adelgazar zumba

Fecha de publicación:

👉Conoce a tu Guía Keto IA: ¡Consejos Personalizados y Rápidos de Keto al Alcance de tu Mano!