Dieta Postparto pensada para recuperar tu figura de forma sana y equilibrada

¿Acabas de tener un hijo/a? Ante todo, ¡felicidades! Es una etapa preciosa que merece la pena vivirla al máximo. Pero, sabemos, que el cuerpo femenino sufre una gran transformación durante el embarazo y, por eso, muchas mujeres quieren apostar por una dieta que les ayude a perder esos kilos ganados. Esto es lo que se conoce como la dieta post parto.

Con una dieta post parto puedes recuperar tu figura y librarte del sobrepeso. En este artículo vas a conocer qué alimentos debes ingerir y un plan de dieta detallado. Sigue leyendo y descubrirás cómo hacer una dieta post parto de forma saludable y efectiva.

Qué es la dieta post parto

Básicamente, una dieta post parto es un tipo de alimentación que se centra en ayudar a que el cuerpo de la recién estrenada mamá pueda volver a mostrarse esbelto y delgado. Durante el embarazo, el cuerpo femenino sufre una gran cantidad de cambios y, entre ellos, la silueta es uno de los más evidentes.

dieta post parto

Por tanto, cuando ya has tenido a tu bebé, puedes realizar una serie de cambios en tu alimentación que te ayudarán a bajar de peso y a que, poco a poco, vuelvas a recuperar las formas de tu cuerpo. Sin embargo, debes tener en cuenta que en los primeros meses tu bebé se alimenta de tus nutrientes mediante la lactancia y, por ello, es esencial que un médico lleve a cabo un control exhaustivo sobre tu estado de salud y tu alimentación.

Los nutrientes deben suministrarse en cantidades adecuadas. No son buenos ni los excesos ni los defectos de los mismos.
Las demandas de nutrientes estructurales están aumentadas durante los periodos de crecimiento corporal (gestación, lactación, niñez y adolescencia), o en situación de agresiones o tensiones diversas.

José Mataix Verdú

En términos generales debes saber que una dieta post parto consiste en:

  • Comer frutas y verduras: es esencial que disfrutes de una dieta saludable en la que abunden alimentos tan nutritivos y beneficiosos para la salud como lo son las frutas y las verduras.
  • Come 5 veces al día: también es importante distribuir los alimentos que ingieres en una jornada en 5 tomas para que, así, el metabolismo esté más horas trabajando y, además, no tengas una gran sensación de hambre entre horas.
  • Beber 2 litros de agua: durante el embarazo es habitual que se retengan líquidos y, por tanto, que aumente la presencia de celulitis o nos veamos más hinchadas. Por eso, es esencial que tomes suficiente agua para, así, eliminar la retención de líquidos de forma natural.
  • Carne blanca sin piel: si quieres recuperar tu peso de forma saludable, la proteína de la carne es esencial. Sin embargo, lo mejor es que optes por las carnes blancas, ya que son menos grasas, y que elimines la piel.
  • Ejercicio suave y frecuente: también es recomendable que si quieres realizar una dieta post parto de forma exitosa, comiences a practicar ejercicio físico de forma suave y liviana. De esta forma, conseguirás acelerar la quema de calorías y, además, harás que tu cuerpo esté mucho más sano.

Consejos generales en una dieta post parto

  • Para el almuerzo, lo ideal es cocinar carne o pescado con una guarnición de verduras.
  • Para la noche lo ideal es tomar pescado con una ensalada o sólo verduras.
  • Antes de ir a la cama se puede comer 100 g de queso bajo en grasa.
  • Para acelerar el proceso de perder peso, debes beber abundante agua. Entre 1,5-2 litros de agua al día, además de otras bebidas. Es necesario beber en pequeños sorbos durante todo el día. Con el tiempo, este modo de beber se convierte en un hábito. El agua rejuvenece, ayuda a la digestión, y elimina las toxinas del cuerpo.

Alimentos Permitidos

A continuación tienes un cuadro con lo que debes comer diariamente, tanto si amamantas como si no.

Dieta post parto alimentos permitidos

Permitido en el desayuno

  • los plátanos (1 por día)
  • un trozo de chocolate negro (70%)
  • cuajada de postre
  • miel (1-2 cucharadas al día),
  • gelatina de fruta

Permitido en la comida

  • verduras
  • frutas y frutos secos
  • cereales (avena, trigo sarraceno, cebada)
  • carnes magras (pollo, pavo, ternera, conejo)
  • pescado
  • mariscos
  • productos lácteos bajos en grasa (queso, queso, leche, yogur, yogures sin aditivos)
  • huevo.

Alimentos prohibidos

En general, una dieta post parto para adelgazar es un método que está pensado para regular la alimentación y conseguir bajar de peso. Por tanto, lo que deberás evitar son todos aquellos alimentos que son altos en calorías y ricos en grasas saturadas.

Aquí te dejamos una lista con los alimentos prohibidos en esta dieta y que deberás evitar al máximo si quieres bajar de peso:

Dulces y azucarados

Totalmente prohibidos en cualquier tipo de dieta para adelgazar. Estos alimentos son ricos en grasas saturadas, en azúcar y en calorías vacías, por tanto, no son en absoluto recomendados para bajar de peso.

Snacks salados

Tampoco deberás optar por otros tentempiés salados y ricos en grasa como es el caso de las patatas chips, las palomitas, los palitos de frutos secos, etcétera.

Comida precocinada

Es otro de los alimentos que deberás evitar si quieres bajar de peso. ¿Por qué? Pues porque este tipo de comida es rica en conservantes, grasas y calorías en detrimento de una buena calidad de ingredientes. Lo mejor es que te prepares tú mismo la comida.

Recetas grasas

Tienes que apostar por cocinar de forma ligera, es decir, platas hechos a la plancha, al horno, al vapor, etcétera. Por consiguiente, deberás evitar los platos más grasos como son los fritos, empanados, las salsas, etcétera.

Alcohol y refrescos azucarados

Por último, las bebidas que tienes que evitar son las que contienen gas, alcohol y azúcares. No aportan nutrientes y sí muchas calorías.

Ejemplo de menú diario

Para que puedas entender mejor cómo hacer una dieta post parto de forma correcta, aquí te dejamos un menú de ejemplo que te ayudará a tener una idea de la organización de los alimentos.

Aquí te dejamos un ejemplo que podrás adaptar y personalizar según tus preferencias y tus gustos.

Desayuno

  • Café con leche desnatada / Té
  • Avena integral / Tostadas con queso fresco

Media mañana

  • Infusión
  • Pieza de fruta

Comida

  • Judías verdes con patata hervida
  • Pollo a la plancha con hierbas provenzales

Merienda

  • Infusión / Cortado con leche descremada
  • Yogur natural 0%

Cena

  • Crema de verduras
  • Pescado al horno acompañado de verduras asadas

Recetas

Aunque pueda parecerte que una dieta post parto es una dieta “aburrida”, lo cierto es que hay muchas recetas que puedes incorporar y que te garantizan comer sano y de forma variada.

El objetivo es reducir la presencia de grasas y, por tanto, de salsas. Pero en su defecto puedes usar una gran cantidad de especias y hierbas para condimentar tus platos y que estén la mar de sabrosos.

Dieta post parto recetas saludables

Aquí te dejamos algunas recetas para la dieta post parto que puedes poner en práctica para disfrutar de un menú más variado.

Pollo al curry con arroz integral y verduras

Un plato delicioso y, además, muy completo y saludable. Esto es lo que te proponemos a continuación, una receta que es ideal para la hora de la comida. Para hacerla necesitarás:

  • 80 gramos de arroz integral
  • 100 gramos de pollo cortado a dados
  • Champiñones
  • Espárragos trigueros
  • Cebolla
  • Curry en polvo

Esta receta la comenzaremos poniendo a hervir el arroz, ya que es lo que más tarda. Deberás poner agua a hervir con un poco de sal y, cuando rompa la ebullición, añadir el arroz integral y dejar que se cocine durante unos 20 o 25 minutos.

Mientras tanto, iremos preparando la carne. Para ello, pondremos un poquito de aceite en una sartén y añadiremos la cebolla picada. Cuando esté blanquecina, añadiremos el pollo y el resto de las verduras. Dejaremos que se cocine todo a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos.

Cuando el arroz esté listo deberás colarlo y añadirlo a la sartén. Entonces, deberás saltearlo con un poco de curry y mezclar bien para que todos los sabores se integren. Saltea durante 2 minutos y, después, sirve.

Merluza al horno con verduras asadas

Otro plato que es perfecto para tomar durante una dieta post parto es el de este rico y nutritivo pescado. Para hacer esta receta necesitaremos:

  • 1 lomo de merluza fresca o congelada (mejor fresca)
  • 1 pimiento rojo
  • Cebolla
  • Patatas

Precalentaremos el horno a una temperatura de 200ºC por arriba y por abajo. Mientras se calienta, prepararemos la receta en una bandeja apta para el horno.

Lo primero que haremos será cubrir el fondo con papel de plata o con un poco de aceite restregado en el fondo. Así, evitaremos que la comida se quede pegada y se eche a perder. Comenzaremos colocando una base de patatas en rodajas, después, añadiremos la merluza y el pimiento y, por último, pondremos una capa de cebolla cortada en juliana.

Añadiremos un poco de aceite de oliva virgen y espolvorearemos sal, pimienta y, si queremos, tomillo. Pondremos la receta en el horno y dejaremos que se cocine durante unos 40 o 45 minutos a 180ºC.

¿Realmente funciona?

Una dieta post parto puede llegar a funcionar sobremanera para conseguir bajar peso de forma sana y equilibrada. Sin embargo, es recomendable que este tipo de dieta la lleves controlada con tu médico para que, así, lleves un control exhaustivo de tu estado de salud. Es probable que después del parto puedas tener algunas deficiencias nutricionales y, por eso, es esencial que un experto controle tu salud y tu alimentación.

Riesgos de la dieta post parto

Muchas veces se tiene prisa por volver al peso anterior del embarazo. Durante los 9 meses de gestación el cuerpo ha cambiado y es muy probable que quieras volver a tu “yo” de antes de la gestación. Pero no debes empezar una dieta post parto demasiado pronto. Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse del parto. De lo contrario puedes retrasar tu recuperación y sentirte muy cansada.

Ten en cuenta que vas a necesitar toda tu energía para cuidar de tu bebé. Por ello todos los médicos recomiendan no empezar con una dieta hasta pasadas 6 semanas desde el parto. Si además estás amamantando al bebé, se aconseja esperar al menos 8 semanas antes de empezar a adelgazar. Ten en cuenta que una dieta puede afectar a la producción de leche.

Dietistas y nutricionistas recomendados:

Antes de empezar cualquier dieta te recomendamos que contactes con un profesional para que te asesore. Aquí te recomendamos algunos de los mejores profesionales con los que asesorarte:

doctor agusti molins olmos

Agustí Molins Olmos

Nutrición y dietética en Barcelona

Teléfono: 932 84 50 85

Especialidades:

  • Dieta proteinada
  • Dieta diabetes
  • Dieta hipertensión
  • Dieta cetogénica
  • Dieta para el colesterol
  • Control de peso

Dra. Maria Isabel Beltrán Margarit

Maria Isabel Beltrán Margarit

Nutrición y Obesidad en Barcelona

Teléfono: 607 73 28 29

Especialidades:

  • Fatiga crónica
  • Coaching Nutricional
  • Obesidad
  • Nutrición Integrativa
  • Estrés
  • Tratamiento Antienvejecimiento

Dra. Carmen Martín Marcos

Carmen Martin Marcos

Nutrición y dietética en Madrid, Sevilla y Ávila

Teléfono: 912 053 868

Especialidades:

  • Obesidad
  • Dieta hipocalórica
  • Dieta proteinada
  • Dietoterapia

OTRAS DIETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

dieta cetogenica

dieta blanda

dieta paleo

dieta dukan

dieta mediterranea

dieta proteica

dieta disociada

dieta alcalina

dieta vegana

dieta limon

dieta dash

dieta scardale

dieta vegetariana

dieta balanceada

dieta atun

dieta atkins

dieta fodmap

dieta hiperproteica

dieta macrobiotica

dieta hipercalorica

dieta perricone

dieta piña

dieta pepino

dieta platano

dieta avena

dieta bocadillo

dieta montignac

dieta puntos

DIETAS POR NÚMERO DE CALORÍAS

dieta 300 calorias

dieta 500 calorias

dieta 1000 calorias

dieta 1200 calorias

dieta 1500 calorias

DIETAS MÉDICAS

dieta diabetes

dieta gastrointeritis

dieta gastritis

dieta hipertiroidismo

dieta colesterol

dieta hipertensos

DIETAS DEPORTIVAS

dieta engordar

dieta fitness

dieta definir musculo

MÁS DIETAS

dieta luna

dieta manzana

dieta perder barriga

dieta adelgazar 5 kilos

dieta detox

Fecha de publicación:
Sobre el Autor de la cita
jose mataix verdu, en 2002José Mataix Verdú es uno de los personajes más influyentes en el tema de la nutrición y fisiología humana. Mundialmente conocido por sus estudios sobre la cocina mediterránea y las propiedades del aceite de oliva, sentó un precedente para la comprensión de lo que debe ser una alimentación sana y balanceada. Puedes encontrar más información sobre su obra en su página de wikipedia o en su página de autor José Mataix Verdú