Dieta del plátano: basada en el consumo de esta fruta

Hoy día existen muchos métodos para adelgazar, siendo la dieta del plátano uno de ellos. Puede que nunca hayas oído hablar de ella, pero en lugares como Japón resulta muy popular. Esta dieta emplea esta fruta como principal alimento para la obtención de proteínas.

Es una dieta muy fácil de seguir, además de cómoda. Algunas personas afirman que han llegado a perder tres kilos en cuestión de tres días. Está recomendada para personas con problemas hepáticos o cólicos, aunque no hay que olvidar el ejercicio físico como un añadido extra.

Lo cierto es que esta dieta tiene un efecto saciante, lo que da lugar a la eliminación de la sensación de hambre. Si no se hace correctamente, puede resultar algo extremista y provocar deficiencias nutricionales. Lo ideal es complementar este alimento con otros para aportar una dieta variada y equilibrada.

dieta del platano

Qué es la dieta del plátano

La dieta del plátano forma parte de un método de adelgazamiento eficaz. El plátano o la banana tienen múltiples beneficios que resultan muy saludables para el cuerpo. La meta de esta dieta es evitar las comidas copiosas y los excesos. ¿Cómo? Apostando por una alimentación equilibrada donde se incluya el plátano que hará que te sientas saciado o saciada.

El plátano se puede incluir a cualquier hora, lo que hay que hacer es saber combinarlo con alimentos bajos en grasas. De igual forma, se deben añadir una serie de hábitos de vida saludables como cenar sobre las 20, no demasiado tarde, e irte a dormir temprano para descansar bien.

Se dice que el plátano engorda debido a que es rico en carbohidratos. Sin embargo, no es del todo correcto. Se trata de una fruta muy nutritiva y energética que contiene almidón. Este componente lo que hace es ayudar y estimular el proceso de adelgazamiento para que todo resulte más fácil.

Alimentos Permitidos

Los alimentos que están permitidos en este tipo de dieta son los que aporten nutrientes saludables, siendo bajos en grasas. Te nombramos los principales:

dieta del platano alimentos permitidos

Plátanos

Los plátanos son la base de esta dieta y se pueden tomar de muchas maneras diferentes. Lo más aconsejable es que se acompañen de agua templada. Hay que tener en cuenta que cuanto menos maduros estén, mucho mejor. De esa manera reduciremos su contenido en glucosa.

Pescado blanco y carne magra

Estos alimentos son muy ricos en proteínas. Son perfectos para añadirlos a tu dieta al contener poca grasa. Eso sí, hay que cocinarlos de manera saludable, esto es, al horno, a la plancha o al vapor. Eso significa que hay que eliminar las salsas y los fritos.

Arroz integra

El arroz integral es un carbohidrato. Esto significa que es mejor consumirlo en la comida principal para que la energía no se transforme en grasa saturada. Es preferible que sea integral para consumir más fibra y menos azúcar.

Vegetales

Los vegetales son uno de los alimentos más saludables. Son bajos en calorías y una fuente de minerales y vitaminas. Deben consumirse de forma sana, sin añadir demasiado aceite, ni rebozados, ni salsas.

Alimentos prohibidos

Las grasas o los carbohidratos no están permitidos al aportar muchas calorías y casi nada de minerales y vitaminas. Es el caso de los siguientes alimentos:

dieta del platano alimentos prohibidos

Bollos y dulces de pastelería.

Golosinas y caramelos

Harinas y granos refinados

Refrescos azucarados

Patatas fritas y aperitivos

Los lácteos no están demasiado permitidos durante el tiempo que dure esta dieta: mantequilla, leche, yogures, quesos, etcétera

Fases

Es una dieta muy fácil de seguir. No es demasiado estricta y está permitido comer muchas cosas. Además, algunas de ellas te aportarán sensación de saciedad. Ahora bien, a la hora de seguir esta dieta, es necesario tener en cuenta varias fases.

Tomar un vaso de agua tibia al despertar

De esta forma se estimula el metabolismo y se eliminarán toxinas de manera natural. Además, se reduce el apetito nada más levantarse.

¿Cuándo consumir el primer plátano?

Es necesario esperar aproximadamente una hora para tomar el vaso de agua. Si se come el plátano y aún se tiene hambre, es posible comer otro tras haber esperado 20 minutos. Así, el efecto de saciedad llegará a tu cerebro antes de lo que esperas.

Comidas ligeras sin grasas

Tanto en la comida, como en la merienda y en la cena hay que optar por comidas sanas y equilibradas que sean bajas en grasa. En la merienda se pueden consumir fruta, pero de un tipo determinado.

Cenar temprano ¿con o sin plátano?

Se recomienda cenar sobre las 20 de la tarde, ni muy pronto ni muy tarde. Eso sí, está prohibido comer plátano a esa hora. Los carbohidratos y la fruta no están permitidos. Mejor apostar por proteínas sanas como los vegetales.

Complementar con ejercicio

Efectivamente, hacer ejercicio es algo muy importante en cualquier dieta que se precie. Ayuda a adelgazar de manera más rápida y saludable. De ese modo, los músculos se tonifican y desaparece la flacidez.

Ejemplo de menú diario

Vamos a proporcionarte varios ejemplos de menús para que te has una idea aproximada de cómo sería llevar la dieta del plátano cada día.

Opción 1

Esta es la primera opción de menú que te proponemos

Desayuno

Un plátano y un té sin leche

A media mañana

Un plátano y un té sin leche

Comida

Una ensalada verde y un poco de arroz integral con un poco de aceite por encima

Merienda

Un plátano

Cena

Espinacas hervidas y una pechuga de pollo a la plancha

Opción 2

Desayuno

Un plátano y un café solo

A media mañana

Un plátano o zumo de naranja natural

Comida

Una merluza a la plancha y unas verduritas salteadas

Merienda

Un plátano

Cena

Crema de verduras y una tortilla francesa

Opción 3

Desayuno

Un plátano, un vaso de leche descremada o un té, y una tostada integral con una porción de requesón o queso fresco

Comida

Pescado a la plancha y ensalada verde aderezada con un poco aceite de oliva

Merienda

Uno o dos plátanos

Cena

Un huevo cocido y verduras aliñadas con un poco aceite de oliva

Recetas

Bizcochitos integrales de plátano y canela

Los ingredientes que vas a necesitar son:

  • Plátanos maduros
  • Huevo
  • Azúcar moreno
  • Mantequilla
  • Harina integral
  • Una cucharada de levadura química
  • Canela molida
  • Esencia de vainilla
  • Sal

¿Cómo hacer estos bizcochitos integrales? Muy sencillo:

  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Trocea los plátanos y machácalos bien con un tenedor.
  3. Derrite la mantequilla y déjala que se enfríe.
  4. Bate en un recipiente el huevo y el azúcar moreno. Añade el plátano, la mantequilla y la vainilla y bate un poco más.
  5. Ahora hay que tamizar encima la levadura química, la harina integral, la canela molida y un poco de sal.
  6. Trabajar la mezcla hasta que se quede homogénea.
  7. Vierte la masa por la superficie de un molde previamente engrasado. Espolvorea encima el azúcar moreno y la canela al gusto.
  8. Mételo al horno unos 20 o 25 minutos. Cuando esté dorado, pincha en el centro hasta que notes que se ha hecho por dentro.
  9. Sácalo del horno y deja enfriar. Después, desmóldalo y corta en pequeñas porciones.

Chips de banana

Los ingredientes solo son dos: banana y cucharadita de aceite. La preparación es tan sencilla que querrás preparar este snack cada día:

  1. Pela la fruta y córtala en finas láminas.
  2. Ponlas en una placa untada con una cucharadita de aceite para que no se peguen y métalas en el horno a una temperatura suave.
  3. Cuando la banana haya perdido por completo el agua y tenga un color acaramelado, ya estarán hechas.

Helado de plátano

Tan solo necesitarás plátanos maduros. Este helado es muy fácil de hacer y no necesitarás heladera para hacerlo:

  1. Pela los plátanos, quitando las fibras, y córtalos en rodajas finas.
  2. Colócalas en una fuente o plato y congélalo durante varias horas.
  3. Coloca el plátano en una batidora y tritúralo varias veces. Cada vez que lo hagas, tendrás que remover la mezcla para que se quede homogénea y cremosa.

Información nutricional

El plátano o la banana tiene una textura bastante peculiar, con un efecto saciante muy alto. Se trata de un alimento muy completo que aporta múltiples beneficios. Es bastante completo, aunque solo aporta 100 calorías cada 100 gramos. De esa cantidad, apenas hay grasa y sí fibra, proteína e hidratos de carbono.

De esa forma aporta muchos minerales, fibra, potasio, magnesio, ácido fólico, hierro, calcio, vitamina A, vitamina B6 y vitamina C, así como agua. La energía que proporciona es de liberación lenta. Por esa razón no resulta beneficioso consumirlo por la noche. Durante este tiempo, el cuerpo está en reposo y no quema las calorías que ingiere. Por la mañana, sin embargo, es otra historia.

Es preferible consumirlo bien maduro, pues cuanto más verde esté, mejor será su digestión. Sus componentes controlan los problemas intestinales y reduce el nivel de colesterol.

Para los deportistas es un alimento muy sano, pues combate la anemia, el cansancio y la ansiedad. Asimismo, reduce la tensión arterial y previene los calambres musculares.

Las mujeres en estado también se benefician. Les aporta energía sin que engorden, así como minerales, ácido fólico y vitaminas, y previene los vómitos y náuseas de por la mañana.

¿Realmente funciona?

La dieta del plátano se ha convertido en una de las más populares. Sus orígenes se remontan al 2018, en Japón, siendo sus resultados realmente efectivos. Al contrario de lo que mucha gente piensa, el plátano no engorda, más bien todo lo contrario. Además, aporta multitud de nutrientes que mejoran la salud.

El plátano está compuesto de hidratos de carbono que llegan directamente al intestino grueso, donde tiene lugar su fermentación. Asimismo, las bacterias inciden en el almidón del plátano, convirtiéndolo en ácidos grasos que alimentan las células, mejorando la salud gastrointestinal.

El plátano aporta unas 100 calorías, siendo muy fácil de digerir. Además, no se pasa hambre y aporta energía al cuerpo para que éste pueda desempeñar ejercicio físico cada día.

La dieta del plátano es efectiva. Este alimento aporta fibra que repercute positivamente en la digestión. Asimismo, aporta triptófano, un aminoácido que potencia la memoria y mejora el estado anímico. De igual forma, magnesio, hierro, potasio y vitaminas A, B, C, E y K, que previenen la aparición de anemia.

Riesgos de la dieta del plátano

Como ya hemos mencionado, la dieta del plátano es rica en hidratos de carbono y baja en grasa. Eso sí, es necesario mezclarlo con verduras, productos lácteos, carnes y pescado para obtener una alimentación equilibrada.

Los riesgos de esta dieta se basan en el consumo excesivo de plátano. Un aporte grande de fibra da lugar a diarreas y otros trastornos intestinales como flatulencias. Si una persona solo consume plátano le provocaría carencias nutricionales serias como falta de hierro. Además, este alimento es rico en hidratos de carbono, lo que sacia en el momento. Sin embargo, su bajo nivel proteico hace que al poco tiempo se vuelva a tener hambre.

Dietistas y nutricionistas recomendados:

Antes de empezar cualquier dieta te recomendamos que contactes con un profesional para que te asesore. Aquí te recomendamos algunos de los mejores profesionales con los que asesorarte:

doctor agusti molins olmos

Agustí Molins Olmos

Nutrición y dietética en Barcelona

Teléfono: 932 84 50 85

Especialidades:

  • Dieta proteinada
  • Dieta diabetes
  • Dieta hipertensión
  • Dieta cetogénica
  • Dieta para el colesterol
  • Control de peso

Dra. Maria Isabel Beltrán Margarit

Maria Isabel Beltrán Margarit

Nutrición y Obesidad en Barcelona

Teléfono: 607 73 28 29

Especialidades:

  • Fatiga crónica
  • Coaching Nutricional
  • Obesidad
  • Nutrición Integrativa
  • Estrés
  • Tratamiento Antienvejecimiento

Dra. Carmen Martín Marcos

Carmen Martin Marcos

Nutrición y dietética en Madrid, Sevilla y Ávila

Teléfono: 912 053 868

Especialidades:

  • Obesidad
  • Dieta hipocalórica
  • Dieta proteinada
  • Dietoterapia

OTRAS DIETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

dieta cetogenica

dieta blanda

dieta paleo

dieta dukan

dieta mediterranea

dieta proteica

dieta disociada

dieta alcalina

dieta vegana

dieta limon

dieta dash

dieta scardale

dieta vegetariana

dieta balanceada

dieta atun

dieta atkins

dieta fodmap

dieta hiperproteica

dieta macrobiotica

dieta hipercalorica

dieta perricone

dieta piña

dieta pepino

dieta avena

dieta bocadillo

dieta montignac

dieta puntos

DIETAS POR NÚMERO DE CALORÍAS

dieta 300 calorias

dieta 500 calorias

dieta 1000 calorias

dieta 1200 calorias

dieta 1500 calorias

DIETAS MÉDICAS

dieta diabetes

dieta gastrointeritis

dieta gastritis

dieta hipertiroidismo

dieta colesterol

dieta hipertensos

dieta postparto

DIETAS DEPORTIVAS

dieta engordar

dieta fitness

dieta definir musculo

MÁS DIETAS

dieta luna

dieta manzana

dieta perder barriga

dieta adelgazar 5 kilos

dieta detox

Fecha de publicación:

👉Conoce a tu Guía Keto IA: ¡Consejos Personalizados y Rápidos de Keto al Alcance de tu Mano!