La razón por la que se forma el sobrepeso, es debido a un estilo de vida con una alimentación desequilibrada y costumbres que tienden al sedentarismo o un nivel de actividad física reducido.Si se cambian estos malos hábitos por una alimentación equilibrada y ejercicio diario, es posible perder barriga con efectividad. Y de una vez por todas.
A continuación vamos a descubrirte cómo hacer una dieta para perder barriga y conseguir reducir la grasa acumulada en esta zona del cuerpo. ¡Toma nota!
Qué es la dieta para perder barriga
El abuso de dietas restrictivas junto con una actividad física extenuante no siempre consiguen el adelgazamiento a largo plazo. Cuando esto termina y se retorna a las mismas costumbres, el peso regresa también, y como perder barriga es un objetivo para largo plazo, es necesario ser constante. En consecuencia, hay que implementar nuevas costumbres que tengan como resultado un metabolismo activo a largo plazo.
Cuando se escucha el término dieta, lo que viene a la mente es un plato con un huevo cocido y una rama de apio. Si bien esa no es la intención, es lo que se asocia cuando hablamos de las dietas. Por eso, deberíamos reemplazarlo por otra expresión que indique mejor su objetivo. Lo ideal sería hablar de alimentación equilibrada.
Una alimentación equilibrada supone comer diariamente alimentos que nos proporcionen un alto grado de nutrientes pero pocas grasas. Por ello debes comer diariamente verdura, fruta, legumbres y cereales. Las proteínas de origen animal también son necesarias: leche, huevos, carne, pollo y pescado. Elige siempre los cortes que menos grasa tienen.
Dicha alimentación además debe ser regular y constante. El desayuno, el almuerzo y la cena deben suceder en horarios rutinarios, con las correspondientes comidas o colaciones intermedias.
Esta debe ser la base para una dieta completa, que te permita adelgazar saludablemente.
Ejercicio físico para perder barriga: ¡indispensable!
Los beneficios del deporte para la salud han sido comprobados desde hace décadas. El sedentarismo propio de la era moderna no ha traído más que problemas de salud.
Por ello, para perder volumen corporal, hay que empezar a moverse un poco, si todavía no lo haces.
Si no has practicado deportes con anterioridad, no debes comenzar con una rutina demasiado exigente, pues el riesgo de lesión es alto. En estos casos se debe comenzar de forma gradual y ayudar a tu cuerpo a desarrollar la suficiente musculatura para hacer ejercicio. Un entrenador personal puede ayudarte. Te dirige el ejercicio y te da unas pautas, incluso en la alimentación.
Pero si no puedes acceder a uno, puedes apuntarte a un gimnasio, donde también encontrarás entrenadores que te guíen. También puedes hacerlo por tu cuenta, con una caminata diaria. El ejercicio físico activa el metabolismo, quemando más calorías.
Si te decides a hacerlo por tu cuenta, las caminatas deben ser cada vez más rápidas e intensas, para pasar luego al jogging y finalmente a carreras cortas e intervalos. Este tipo de ejercicio aeróbico es excelente para reducir el abdomen con efectividad. Combínalo con ejercicios abdominales y asómbrate de los resultados a corto plazo.
Suplementos para perder barriga
Hay otro factor que muchos médicos y nutricionistas recomiendan sumar al proceso de adelgazamiento. Este consiste en incorporar suplementos que activen el metabolismo y ayuden a perder grasa con más efectividad. Dichos comprimidos tienen una composición natural y ofrecen resultados reales, junto con la dieta y el ejercicio.
En Internet se ofrece una gama de suplementos realizados en base a diversos frutos con componentes naturales activos que ayudan a eliminar el exceso de reservas de grasas. Algunos de estos son:
- Café Verde: son los granos de café que no han sido tostados y que poseen ácido clorogénico, que tiene un efecto profundo en la reducción del peso.
- Cetona de Frambuesa: es la esencia de la frambuesa y de varios frutos rojos, que libera los lípidos arraigados en los tejidos.
- Goji Berry: es un fruto con gran cantidad de nutrientes que fortalecen el metabolismo y reducen las grasas.
- Acai Berry: es el más completo de los arándanos con una enorme cantidad de antioxidantes que refuerzan el organismo y favorecen el adelgazamiento.
- Garcinia Cambogia: entre sus beneficios, por los cuales es muy requerida, provee una sensación de saciedad que te permite no picar entre horas y comer menos en las comidas. Sin pasar hambre.
Tipos de dieta para eliminar la barriga
Existen muchos tipos de dietas para perder barriga que te pueden ayudar a eliminar la grasa situada en la zona del abdomen y, así, conseguir una figura más fina y esbelta. La gran mayoría de las dietas que te ayudan a bajar barriga cuentan con una gran presencia de vegetales y frutas, así como la reducción de hidratos de carbono.
En realidad, no es necesario que lleves a cabo una dieta en concreto para poder bajar volumen en la zona de la barriga. Simplemente, haciendo una serie de cambios en tu alimentación y apostar por una dieta más sana y baja en calorías, conseguirás lo que buscas.
No obstante, si quieres seguir una dieta concreta para poder seguir mejor tu propósito, aquí te descubrimos algunas buenas alternativas que tienes a tu disposición:
- Dieta proteica: se trata de una dieta que se basa en el consumo de alimentos ricos en proteínas. Este tipo de nutriente es ideal para fortalecer los músculos y conseguir reducir la grasa almacenada ya que son bajos en calorías. El problema principal de estas dietas es que son bajas en hidratos y, por tanto, se pueden padecer efectos adversos como debilidad, fatiga, náuseas, problemas cardíacos, etc.
- Dieta depurativa: no hay nada mejor para reducir la barriga que apostar por hacer una dieta que esté encarada a ayudarnos a desintoxicar y depurar el cuerpo. Este tipo de dieta suele realizarse durante 1 o 3 días y se basa en tomar alimentos ricos en aguas, vegetales y frutas.
- Dieta detox: es una de las dietas que más populares se hicieron hace ya algunos años. Se conoce como la dieta de los batidos verdes ya que se basa en consumir smoothies de frutas y verduras que nos ayudan a saciar nuestro apetito de forma sana y sin aportarnos apenas calorías. Puede ser una buena idea para bajar barriga pero es alto el riesgo a padecer el efecto rebote.
En general, si quieres reducir barriga, lo mejor que puedes hacer es apostar por unos hábitos alimenticios que sean saludables, ligeros y, sobre todo, practicar ejercicio físico de forma regular. Los ejercicios cardiovasculares te ayudarán a quemar el exceso de calorías y los ejercicios abdominales a quemar la grasa acumulada en esta zona del cuerpo.
Alimentos Permitidos
Para poder hacer una dietas para perder barriga es importante que controles al máximo el consumo de alimentos en tu día a día. En general, debes evitar los ingredientes demasiado grasos o altos en calorías y decantarte por un menú sano.
Los alimentos que debes tomar si quieres adelgazar barriga son:
Frutas y verduras
Indispensables en tu dieta porque son ricas en agua, en fibra y en nutrientes. Te ayudarán a depurar el cuerpo ya que mejoran el tránsito intestinal y, además, eliminarán el exceso de líquido de tu organismo. ¡Tus mejores aliadas!
Proteínas ligeras
También se recomienda que incorpores proteínas saludables a tu menú. La mejor opción son aquellas carnes que son bajas en grasas como, por ejemplo, las carnes magras o los pescados de cualquier tipo. Si eres vegetariano/a, las proteínas vegetales también son idóneas para ti siempre que las cocines con métodos saludables y evites los rebozados, empanados, etc.
Hidratos de carbono
También deben formar parte de tu dieta porque, cuando los consumimos en la versión integral,llenamos el organismo de fibra. Eso sí, conviene no abusar de ellos y que se tomen, siempre, como acompañamiento y mezclado con verduras. De esta forma, disfrutarás de un plato la mar de sano.
Líquidos
Y para poder llevar a cabo una correcta dietas para perder barriga es importante que aumentes el consumo de agua. De hecho, te serán muy beneficiosas las infusiones depurativas como, por ejemplo, la de cola de caballo o el té verde. Se recomienda tomar unos 2 litros de líquido al día para reducir la hinchazón del vientre y conseguir un cuerpo más esbelto.
Alimentos prohibidos
En general, si quieres bajar barriga es importante reducir al máximo los alimentos más grasos y con más toxinas. También deberás evitar el consumo de alcohol y, sobre todo, de cerveza ya que es una bebida que, además de calorías y carbohidratos, es muy rica en gas por lo que se acumulará en el vientre y se verá más abultado.
Azucarados
Dulces y pasteles
Snacks salados
Comida rápida
Embutidos y carnes procesadas
Alimentos precocinados
Bebidas alcohólicas
Lácteos enteros
Hidratos de carbono blancos y refinados
Refrescos
Si eliminas estos alimentos de tu dieta y, además, comienzas a practicar ejercicio de forma habitual, verás cómo tu barriga se ve mucho más plana y se reduce la hinchazón. No lo olvides: ¡somos lo que comemos!
Ejemplo de menú diario
Si quieres empezar a hacer una dieta para perder barriga tienes que conocer cómo se distribuye correctamente la comida durante el día.
Lo principal que debes saber es que la hora de la cena se convierte en un momento clave para poder bajar de peso. A última hora del día deberás evitar comidas copiosas y alimentos muy energéticos porque nuestro cuerpo se prepara para el descanso nocturno.
Aquí te dejamos un menú de ejemplo de esta dieta para reducir panza y que te servirá como base para poder organizar tu propio menú.
Desayuno
- Infusión o té depurativo
- Tostadas de pan integral con 2 lonchas de pavo
Media mañana
- Infusión depurativa
- 1 fruta del tiempo
Comida
- Ensalada de atún, tomate y cebolla
- Garbanzos salteados con espinacas
Merienda
- Infusión depurativa
- Yogur natural descremado
Cena
- Caldo de verduras
- Tortilla de 2 huevos acompañada de verduras asadas
Antes de dormir
- 1 infusión relajante
Recetas
Para poder bajar barriga de forma efectiva, es importante apostar por incluir alimentos ricos en fibra y en agua. De esta forma, conseguirás depurar el organismo y eliminar el exceso de toxinas y de agua retenida.
Por todo ello, algunas de las mejores recetas que puedes incluir en esta dieta para bajar barriga son las que aquí te descubrimos.
Zumo de frutas y verduras
Este zumo es ideal para nutrir el organismo y promover la depuración interna del cuerpo. Para hacer este jugo necesitarás ingredientes tan saludables como:
- 1 pepino
- Kiwi
- Manzana
- Apio
- Perejil
- Agua
Deberás limpiar bien estas hortalizas y frutas, trocearlas y ponerlas en una batidora o licuadora. Licua todos los ingredientes y disfruta de este rico batido nutritivo y saludable. Si quieres que la textura sea más cremosa, entonces puedes añadir una cucharada de un yogur descremado o, si lo prefieres, medio vaso de leche desnatada o leche vegetal.
Caldo de verduras
Ahora te vamos a proponer otra receta que es perfecta para reducir la barriga de forma natural y saludable. En este caso, elaboraremos un delicioso caldo de verduras con ingredientes como los que aquí te descubrimos:
- Apio
- Nabo
- Chiribía
- Perejil
- Patata
- Judías verdes
- Zanahoria
- Cebolla
Deberás poner a hervir todos estos ingredientes bien limpios y sin trocear en una olla grande con abundante agua. Echa un poco de sal y deja que se cocinen a fuego lento durante, al menos, 2 horas. Pasado este tiempo, podrás colar el caldo y quedarte únicamente con el líquido. Puedes tomarlo con un poco de garbanzos y la patata hervida para disfrutar de un plato más contundente y rico en nutrientes.
¿Realmente funciona?
Las dietas milagro no suelen funcionar. Lo cierto es que, para conseguir un efecto duradero en el tiempo y efectivo, la mejor combinación que hay es la de comer sano y hacer ejercicio. Puedes probar con métodos famosos y exitosos para bajar de peso pero, a la larga, no hace falta hacer demasiados esfuerzos. El truco está en reaprender a comer y entender cuáles son las necesidades de nuestro cuerpo, solo así, podremos comer sano durante toda nuestra vida y disfrutar del cuerpo que siempre hemos querido tener.
Riesgos de la dieta para perder barriga
Si llevas a cabo alguna dieta en concreto para bajar barriga, tienes que saber que cualquier desequilibrio nutricional puede causarte efectos adversos que dañen tu salud. Por ejemplo, si optas por una dieta rica en proteínas y muy baja en carbohidratos puedes experimentar consecuencias como estreñimiento, problemas cardíacos, fatiga, mareo, mal humor, etcétera.
Sin embargo, si para perder barriga lo único que haces en tu dieta es apostar por unos alimentos saludables y empiezas a practicar ejercicio físico de forma frecuente, entonces no experimentarás riesgo alguno.
Sí que es cierto que, al principio, puedes sentir que tienes más hambre de lo habitual pero si empiezas a distribuir tus comidas en 5 o 6 tomas al día evitarás la sensación de hambre durante la jornada y, por tanto, conseguirás controlar mejor el apetito.
Dietistas y nutricionistas recomendados:
Antes de empezar cualquier dieta te recomendamos que contactes con un profesional para que te asesore. Aquí te recomendamos algunos de los mejores profesionales con los que asesorarte:
Agustí Molins Olmos
Nº Colegiado: 25648
Nutrición y dietética en Barcelona
Teléfono: 932 84 50 85
Especialidades:
- Dieta proteinada
- Dieta diabetes
- Dieta hipertensión
- Dieta cetogénica
- Dieta para el colesterol
- Control de peso
Maria Isabel Beltrán Margarit
Nº Colegiado: 18205
Nutrición y Obesidad en Barcelona
Teléfono: 607 73 28 29
Especialidades:
- Fatiga crónica
- Coaching Nutricional
- Obesidad
- Nutrición Integrativa
- Estrés
- Tratamiento Antienvejecimiento
Carmen Martin Marcos
Nº Colegiado: 284002366
Nutrición y dietética en Madrid, Sevilla y Ávila
Teléfono: 912 053 868
Especialidades:
- Obesidad
- Dieta hipocalórica
- Dieta proteinada
- Dietoterapia