La importancia de los pensamientos positivos en una dieta saludable

¿El confinamiento te pasa factura? ¿sientes que te estás dejando ir en la alimentación con demasiado producto poco saludable? ¿estás decaído? Pues todo esto tiene relación entre sí (y solución).

Lo primero es darte la enhorabuena. Sí, felicitarte por no solo darte cuenta que algo te está pasando, también por querer tomar cartas en el asunto. Los pensamientos positivos y la actitud correcta van a hacer que todo sea mucho más sencillo.

Estamos pasando por una situación complicada para muchas personas. Trabajando desde casa o con la incertidumbre de saber qué pasará cuando todo esto acabe, con los niños encerrados y muchas horas por delante cada día que no son demasiado diferentes del anterior.

¡Basta ya! Vamos a salir de ese bucle.

El pensamiento positivo como clave

Fíjate que, antes incluso de pasar a hablar de la dieta saludable, nos vamos a centrar en el “pensamiento saludable”.

Está demostrado que el pensamiento positivo es un gestor del estrés magnífico. Esto lo podríamos decir nosotros, pero en realidad está avalado por estudios de la Clinica Mayo que no es cualquier cosa.

El efecto en la salud es directísimo ya que, siempre según esta institución, las personas positivas tienen una mayor esperanza de vida, menores niveles de estrés que conllevan un mayor bienestar emocional y una menor propensión a sufrir enfermedades cardiovasculares e incluso a los resfriados comunes.

Así que debes centrarte en las cosas que debes cambiar, parte a pensar regularmente en cómo estás haciendo las cosas, rodearte (aunque ahora sea virtualmente) de personas positivas y seguir un estilo de vida saludable.

Ahora sí: vamos a cuidarnos

Hay una serie de actitudes y hábitos que debes cambiar desde que te acuestas hasta que te levantas. No es difícil, solo hace falta un poco de fuerza de voluntad.

#1 – Descansa

Una mala higiene del sueño hace que nuestros biorritmos se descontrolen y, a partir de ahí, nos volvemos irritables y mucho más proclives a dejar que el cansancio nos nuble un poco el sentido.

Procura mantener un horario de sueño razonable. Si trasnochas sistemáticamente entre semana y luego acabas durmiendo la siesta vas a entrar en un círculo vicioso del que te va a costar mucho salir.

Si necesitas una ayudita para descansar tienes muchas opciones naturales como complementos alimenticios o infusiones que puedes comprar online en tiendas especializadas y de confianza como la de la farmacéutica Dosfarma.

#2 – Come sano y a tus horas

Importantísimas ambas cosas. Asegúrate de mantener una dieta equilibrada en la que estén presentes hidratos, algo de lípidos, proteína, fibra, vitaminas y sales minerales.

Come pescado con omega 3, fruta, aves… y ponle coto a los dulces, aperitivos o las bebidas carbónicas y alcohólicas (mantente hidratado bebiendo abundante agua).

Las visitas a la nevera se producen, durante el confinamiento, más por ansiedad o puro aburrimiento que por hambre real. La mejor manera de evitar caer en la tentación de atiborrarse con chocolate y patatas fritas es… efectivamente; no tenerlas a mano. En su lugar puedes tener en la nevera fruta cortada y pelada lista para consumir.

Mantén tus defensas altas y, si lo consideras necesario, siempre puedes recurrir a complementos que te aporten un extra de vitaminas y sales minerales.

#3 – Dile stop al sedentarismo

El confinamiento hace que, en gran medida, toda nuestra actividad se concentre en ir de una a otra habitación de la casa. Si nos pasamos el día sentados se nos va a hacer muy complicado mantener una mínima forma física.

Está claro que el ejercicio resulta básico para mantenernos sanos, pero también positivos. 30 minutos de ejercicio con una intensidad moderada hacen que se el organismo libere serotonina, estas hormonas son conocidas también como las de la felicidad porque producen, químicamente, una sensación de bienestar.

Estar en casa no implica que tengas que estar quieto, puedes realizar muchos tipos de ejercicios que incentiven la generación de serotonina de manera natural. Desde subir y bajar escaleras a hacer un poco de bicicleta estática (si dispones de ella), solo con Internet y ciertos elementos que todos tenemos en casa, podemos hacerlo.

Busca algunos tutoriales en video para practicar Yoga, Pilates o, por qué no, iníciate en la calistenia que es una disciplina que solo utiliza el peso del cuerpo para entrenar, con lo que poco más vas a necesitar.

A medida que se permite salir es importante que no te vuelvas un poco vago y vayas a la calle en los horarios permitidos y con las garantías sanitarias que ya conoces (mascarilla, higiene de manos y demás). Aprovecha para dar paseos más o menos enérgicos a la luz del sol porque la combinación de ejercicio y la vitamina D que te aporta la luz solar es ideal para subirte la moral y potenciar el pensamiento positivo.

Ten precaución y no te lances a correr como un loco el primer día porque, incluso aunque tuvieras el hábito antes del confinamiento, después de tanto tiempo podrías sufrir lesiones y acabar parando nada más empezar.

¡Venga! Arriba esos ánimos que ya queda menos y estos consejos te van a servir siempre, son rutinas positivas y saludables que te pueden cambiar la vida con poquito esfuerzo.

OTRAS DIETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

dieta cetogenica

dieta blanda

dieta paleo

dieta dukan

dieta mediterranea

dieta proteica

dieta disociada

dieta alcalina

dieta vegana

dieta limon

dieta dash

dieta scardale

dieta vegetariana

dieta balanceada

dieta atun

dieta atkins

dieta fodmap

dieta hiperproteica

dieta macrobiotica

dieta hipercalorica

dieta perricone

dieta piña

dieta pepino

dieta platano

dieta avena

dieta bocadillo

dieta montignac

dieta puntos

DIETAS POR NÚMERO DE CALORÍAS

dieta 300 calorias

dieta 500 calorias

dieta 1000 calorias

dieta 1200 calorias

dieta 1500 calorias

DIETAS MÉDICAS

dieta diabetes

dieta gastrointeritis

dieta gastritis

dieta hipertiroidismo

dieta colesterol

dieta postparto

DIETAS DEPORTIVAS

dieta engordar

dieta fitness

dieta definir musculo

MÁS DIETAS

dieta luna

dieta manzana

dieta perder barriga

dieta adelgazar 5 kilos

dieta detox

Fecha de publicación:

👉Conoce a tu Guía Keto IA: ¡Consejos Personalizados y Rápidos de Keto al Alcance de tu Mano!