Dieta hipotiroidismo: regula la tiroides de forma natural

El hipotiroidismo es un trastorno de la glándula tiroides. Aparece cuando ésta no es capaz de producir las hormonas suficientes que necesita el organismo para funcionar correctamente. Puede presentarse al nacer, por causa autoinmune (lo más habitual), por la ingesta de alguna medicina, deficiencia de iodo o como consecuencia de otras enfermedades.

El hipotiroidismo lo que hace es ralentizar el metabolismo, lo que puede acarrear dolores musculares, debilidad, hinchazón, aumento de peso e incluso depresión. Las mujeres tienen más probabilidades de padecerla debido a sus cambios hormonales.

Qué es una dieta con hipotiroidismo

Los síntomas pueden variar según la persona, aunque para diagnosticar esta enfermedad se requiere un análisis de hormonas tiroideas en el organismo. Quienes lo padecen pueden experimentar diferentes signos como:

  • Aumento de peso
  • Fatiga
  • Piel y cabello seco
  • Hinchazón
  • Disminución del ritmo cardíaco
  • Depresión
  • Menstruación irregular
  • Estreñimiento
  • Dolores en músculos y articulaciones
  • Depresión

Dieta para el hipotiroidismo

El hipotiroidismo afecta al metabolismo, haciendo que la persona gaste menos calorías en reposo. Por eso es frecuente que las personas que lo padecen sufran exceso de peso.

Es necesario alejarse de las dietas que no son seguras al poder alterar las hormonas tiroideas. Aunque algunas personas piensen lo contrario, lo único que pueden hacer es empeorar la situación.

Por esa razón hay que optar por dietas determinadas que favorezcan el buen funcionamiento de la tiroides. Lo más adecuado si queremos bajar de peso es apostar por alimentos de buena calidad que destaquen por su alto nivel de vitaminas, minerales, agua y fibra.

Alimentos Permitidos

Estos son algunos de los alimentos recomendados, aunque no hay que olvidar que hay que seguir la dieta creada por el nutricionista o dietista.

Dieta para el hipotiroidismo alimentos permitidos

Alimentos ricos en yodo

Vegetales tipo brócoli, coliflor y coles de Bruselas, así como pescado, marisco y lácteos.

Alimento con Zinc

Frutos secos, carne roja y germen de trigo

Alimentos con Manganeso

Cereales integrales y las semillas

Alimentos con Vitamina A

Tomates, pimientos, zanahorias, calabaza, mango, espinacas y acelgas.

Alimentos prohibidos

Las personas con hipotiroidismo no deberían consumir o al menos limitar las cantidades de los siguientes alimentos:

Dieta para el hipotiroidismo alimentos prohibidos

Frutos secos

Nueces, pistachos, anarcados o castañas y algunas legumbres como garbanzos.

Precocinados y Bollería

Algunas Frutas

Fresas, el mango o la manzana

Ensaladas crudas de col y rábanos

Ácido elágico

procedente de la uva o la granada

Litio

Espárragos, el melón, la patata, el perejil o las endibias

Ácido cafeico

Melocotón, la berenjena, la ciruela o la naranja

Recomendaciones para alimentación con tiroides

Establece 5 comidas con un horario fijo

  • Es muy importante hacer 5 comidas: tres principales y dos tentempiés.
  • Una vez despierto, no hay que dejar pasar más de una hora para desayunar.
  • Entre comidas no resulta conveniente dejar pasar más de 4 o 5 horas.
  • Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de dormir, toma un aperitivo como el de media mañana.

Consejos efectivos para seguir con la dieta

  • Antes de desayunar toma un vaso de agua templada con varias gotitas de limón para favorecer el equilibrio de ácido.
  • No te saltes ninguna comida y consume porciones pequeñas.
  • Reduce la ingesta de carnes rojas, embutidos y alimentos procesados.
  • Bebe de 1,5 a 2 litros de agua al día que no sea durante las comidas.
  • Prepara los alimentos cocidos, al horno, al vapor o a la plancha.
  • Condimenta la comida con especies, vinagre o limón para realzar su sabor.
  • La sal retiene líquidos. Modera su cantidad.
  • Ten muy en cuenta los alimentos ricos en yodo para luchar contra la obesidad.

Llevar una vida activa

Los menús hipotiroidismo no tienen que ser tan rígidos. Tan solo sirven de referencia para que hagas los cambios oportunos según tus gustos y necesidades. Es muy importante que te olvides del sedentarismo y hagas ejercicio, manteniendo el estrés en un segundo plano. La ansiedad no es nada aconsejable y la actividad te ayudará a frenarla.

Dieta para el hipotiroidismo recetas

Ejemplo de menú diario

Lunes

La semana empieza con este desayuno

Desayuno

Un vaso de leche descremada, infusión, rebanada integral con un poco de queso descremado.

Media mañana

Varias rodajas de piña

Comida

Un filete de pescado a la plancha con un poco de ensalada (lechuga y zanahoria) y una pieza de fruta fresca

Merienda

Yogur descremado con unos cereale

Cena

Ensalada de algas con un poco de arroz integral y una porción de gelatina dietética

Martes

Desayuno

Un vaso de leche descremada, infusión, rebanada integral con un poco de queso descremado.

Media mañana

Un huevo

Comida

Un poco de carne de cerdo sin grasa, un poco de ensalada (lechuga y zanahoria) y una pieza de fruta fresca

Merienda

Yogur descremado con un puñado de ciruelas secas.

Cena

Ensalada de algas con un poco de arroz integral y una porción de gelatina dietética.

Miércoles

Desayuno

Tazón de leche con fresas y cereales, así como un zumo de naranja natural.

Media mañana

Un sándwich de pan de avena con atún y un poco de queso fresco.

Comida

Un filete de salmón a la plancha con unas acelgas salteadas con tomate, ajo y cebolla.

Merienda

Una pieza de fruta y dos lonchas de jamón serrano.

Cena

Una tortilla de huevos, con ensalada y champiñones a la plancha.

Jueves

Desayuno

Tazón de leche con fresas y cereales, así como un zumo de naranja natural.

Media mañana

Una zanahoria

Comida

Pechuga de pollo con sésamo y una ensalada de tomate y cebolla. De postre, una porción de gelatina dietética.

Merienda

Yogur natural y unos cereales sin azúcar.

Cena

Un plato de verduras cocidas y salteadas (patata, zanahoria, brócoli y acelga) y una pieza de fruta.

Viernes

Desayuno

Un vaso de leche descremada, infusión, rebanada integral con un poco de queso descremado.

Media mañana

Dos rodajas de piña

Comida

Carne de ternera con patatas al horno y una ensalada de frutas

Merienda

Yogur natural con varias ciruelas secas

Cena

Unos langostinos con una ensalada de brócoli y una pieza de fruta cocida

Sábado

Desayuno

Tazón de leche con fresas y cereales, así como un zumo de naranja natural.

Media mañana

Un sándwich de pan de avena con atún y un poco de queso fresco.

Comida

Dos tomates rellenos con una pasta elaborada con pescado y salsa dietética. Acompáñalos con una ensalada de apio y una pieza de fruta fresca de postre.

Merienda

Una pieza de fruta y dos lonchas de jamón serrano.

Cena

Pechuga de pollo a la parrilla con ensalada de arroz integral y una gelatina dietética.

Domingo

Desayuno

Un vaso de leche descremada, infusión, rebanada integral con un poco de queso descremado.

Media mañana

Dos rodajas de piña.

Comida

Un filete de pescado al horno con un poco de puré de patata y calabaza. De postre, una gelatina dietética.

Merienda

Una gelatina dietética

Cena

Dos porciones de pizza vegetal y una ensalada de fruta.

Recetas

Ensalada de wakame con mango

Toma nota de los ingredientes:

  • Algas wakame
  • Mango
  • Rúcula
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Una cucharada de piñones
  • Sal y pimienta

La preparación es muy sencilla y no te llevará más de 10 minutos de tiempo:

  1. Pon en remojo las algas wakame durante unos minutos.
  2. Déjalas apartadas y reserva el agua. Con el líquido podrás hacer una sopa.
  3. Corta el mango en pequeños trozos y repártelos en un plato hondo junto con las algas y los piñones.
  4. Añade aceite de oliva, así como sal y pimienta al gusto.

Gazpacho de pepino, aguacate y lima

Para esta receta sencilla necesitarás:

  • Pepino
  • Aguacate o calabacín
  • Lima
  • Eneldo molido
  • Aceite de coco prensado en frío
  • Ajo, agua y sal

Se trata de otra receta fácil de preparar. Sigue los pasos:

  1. Pon la lima bajo el grifo y después ralla la piel.
  2. Una vez hayas exprimido su zumo, mézclalo con la ralladura y todos los ingredientes anteriores.
  3. Tritura la mezcla.
  4. Decora el líquido resultante con unas flores secas.

Pollo al sésamo

Ve al supermercado más cercano y compra los siguientes ingredientes:

  • Pechuga de pollo sin piel ni grasa
  • Salsa de soja
  • Semillas de sésamo
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta y perejil picado

El pollo al sésamo es un plato muy sencillo y resulta ideal como plato principal. La ensalada de algas wakame sería el perfecto acompañamiento.

  1. Limpia la pechuga de pollo y dóralo en una sartén caliente con un poco de aceite.
  2. Una vez hecho, incluye las semillas de sésamo para que se tuesten.
  3. Añade la salsa de soja y unas gotas de zumo de limón. Esto formará una salsa muy especial y hará que la carne se caramelice.

¿Realmente funciona?

La respuesta la encontrarás en tu propio organismo y en la forma en la que responde a la dieta. Es importante determinar el problema para buscar una solución efectiva. Una vez que sabemos que se trata de hipotiroidismo, es conveniente plantear una dieta óptima para cuidar nuestra salud.

En este sentido, la tiroides está estropeada y hay que buscar la mejor opción. Ya hemos explicado en qué consisten estas dietas, pero ¿sabes cuál es su función principal? Se trata de formatear nuestro organismo para mover los hilos y hacer que haga lo que nosotros queramos.

Estas dietas pretenden que el cuerpo limite su reservas para tener únicamente las necesarias. Si antes tenía un nivel de reservas demasiado alto, obligaremos al cuerpo a consumirlas hasta que le queden las suficientes. Después de eso hay que acostumbrar al cuerpo y seguir una dieta de mantenimiento para que siga siendo efectivo.

Los hidratos de carbono son la fuente de energía principal del cerebro. Estas dietas apenas poseen esta sustancia, así que cuando nuestro organismo necesita energía y no tiene hidratos, tiene que tirar de sus reservas de proteínas y grasas. Eso es justamente lo que queremos, eliminarlas de nuestro cuerpo para perder peso.

Estas dietas específicas tienen esa función concreta. Cualquier otra dieta normal no serviría. Gracias a los expertos en dietética y nutrición se puede obtener la alimentación idónea para poder llevar una vida más normal.

Riesgos

Cuando la glándula tiroides está alterada, el problema requiere una terapia de por vida. Es importante saber detectar los síntomas de hipotiroidismo para no confundirlo con otros trastornos como depresión.

Como ya hemos explicado, seguir una dieta es la mejor forma de perder peso y seguir un control para que nuestro organismo funcione correctamente. Ahora bien, no se puede seguir una dieta sin haberlo consultado antes con el médico.

Es un problema serio y es necesario hacerse una analítica y una toma de tensión para tener claro cuál es el mejor tratamiento. Una vez hablado con el especialista, éste nos dará su opinión para poder bajar de peso sin que el cuerpo sufra más de la cuenta. Hay que tener en cuenta que este tipo de dieta puede ser muy severa y no está recomendada para pacientes que no padezcan hipotiroidismo.

Dietistas y nutricionistas recomendados:

Antes de empezar cualquier dieta te recomendamos que contactes con un profesional para que te asesore. Aquí te recomendamos algunos de los mejores profesionales con los que asesorarte:

doctor agusti molins olmos

Agustí Molins Olmos

Nutrición y dietética en Barcelona

Teléfono: 932 84 50 85

Especialidades:

  • Dieta proteinada
  • Dieta diabetes
  • Dieta hipertensión
  • Dieta cetogénica
  • Dieta para el colesterol
  • Control de peso

Dra. Maria Isabel Beltrán Margarit

Maria Isabel Beltrán Margarit

Nutrición y Obesidad en Barcelona

Teléfono: 607 73 28 29

Especialidades:

  • Fatiga crónica
  • Coaching Nutricional
  • Obesidad
  • Nutrición Integrativa
  • Estrés
  • Tratamiento Antienvejecimiento

Dra. Carmen Martín Marcos

Carmen Martin Marcos

Nutrición y dietética en Madrid, Sevilla y Ávila

Teléfono: 912 053 868

Especialidades:

  • Obesidad
  • Dieta hipocalórica
  • Dieta proteinada
  • Dietoterapia

OTRAS DIETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

dieta cetogenica

dieta blanda

dieta paleo

dieta dukan

dieta mediterranea

dieta proteica

dieta disociada

dieta alcalina

dieta vegana

dieta limon

dieta dash

dieta scardale

dieta vegetariana

dieta balanceada

dieta atun

dieta atkins

dieta fodmap

dieta hiperproteica

dieta macrobiotica

dieta hipercalorica

dieta perricone

dieta piña

dieta pepino

dieta platano

dieta avena

dieta bocadillo

dieta montignac

dieta puntos

DIETAS POR NÚMERO DE CALORÍAS

dieta 300 calorias

dieta 500 calorias

dieta 1000 calorias

dieta 1200 calorias

dieta 1500 calorias

DIETAS MÉDICAS

dieta diabetes

dieta gastrointeritis

dieta gastritis

dieta colesterol

dieta hipertensos

dieta postparto

DIETAS DEPORTIVAS

dieta engordar

dieta fitness

dieta definir musculo

MÁS DIETAS

dieta luna

dieta manzana

dieta perder barriga

dieta adelgazar 5 kilos

dieta detox

Fecha de publicación:

👉Conoce a tu Guía Keto IA: ¡Consejos Personalizados y Rápidos de Keto al Alcance de tu Mano!