Dieta para hipertensos: baja en sal

Las cifras son ciertamente escandalosas. Uno de cada cuatro adultos sufre hipertensión, de ahí que sea tremendamente importante hacer una dieta saludable, reduciendo la sal en las comidas. Llevar una dieta adecuada es la solución para controlar la hipertensión y evitar que vaya a más. De ese modo, lo mejor es acabar con el sobrepeso, las comidas saladas y el alcohol. Toma buena nota de estos consejos y evita a toda costa los niveles elevados de tensión arterial.

Qué es la dieta para hipertensos

La sal que consumimos habitualmente es una mezcla de cloro y sodio. El sodio es el responsable de que se produzca una subida de tensión en la sangre. De igual forma, está asociado con la retención de líquidos.

Lo cierto es que el sodio resulta indispensable para llevar una dieta equilibrada, pero en su justa medida. En realidad, nuestro organismo todo lo que necesita son dos gramos diarios de sodio. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que el sodio no solo procede de la sal de mesa, sino de los muchos alimentos que consumimos cada día como las pizzas, las conservas o los congelados.

Dieta para hipertensos

La dieta para hipertensos consiste en reducir la sal. Los alimentos frescos son más recomendables que los precocinados o preelaborados al contener menos concentración de sal. También resulta conveniente leer el etiquetado para adquirir los productos de bajo contenido en sal.

Aquellas personas hipertensas que tienen una restricción bastante limitada en el consumo de sodio, han de saber que ciertos fármacos contienen bastante concentración de esta sustancia, más aún los efervescentes.

Otro consejo efectivo guarda relación con los sustitutos de la sal. En ciertos platos se pueden emplear hierbas y especias para potenciar el sabor de las comidas. De esa forma, en la carne es posible utilizar nuez moscada, ajo, romero, laurel, tomillo, orégano, pimienta o cebolla.

Tanto igual sucede en el caso del pescado, en cuyos platos se puede utilizar mostaza, pimienta, zumo de limón, curry en polvo, eneldo y más. En cuanto a los vegetales, lo más aconsejable es añadir perejil, albahaca, canela, salvia, eneldo, romero, estragón o canela.

El tratamiento dietético incluye la reducción del consumo de sal a través de una dieta sana y equilibrada que incluya legumbres, frutas, pescado, verduras, aceite de oliva y otros alimentos que lleven poca grasa. De igual forma resulta fundamental llevar hábitos de vida saludables como:

  • No fumar.
  • Hacer ejercicio.
  • No tomar más de dos cafés diarios.
  • Restringir el consumo de alcohol.

Tipo de dieta recomendada para hipertensos

La dieta Dash

Esta dieta está especialmente indicada para las personas que sufren hipertensión. Se ha demostrado que es efectiva en cuanto a que ayuda a bajar la presión arterial. Sus efectos se pueden ver al cabo de pocas semanas.

Esta dieta es rica en fibra y nutrientes importantes. En ella también se incluyen alimentos ricos en calcio, magnesio y potasio. La meta de este tipo de dieta es reducir el sodio hasta llegar a los 1,500 miligramos por día y reducir óptimamente la grasa saturada y la grasa total del cuerpo.

Para ello es bueno comer legumbres y semillas cada día, así como verduras frescas y frutas. De igual forma, escoger alimentos ricos en proteína como las carnes de ave sin piel, los productos de soja y el pescado.

Los productos lácteos bajos en grasa también se recomiendan con ánimo de bajar la presión arterial sistólica. Otra de las metas es reducir el colesterol y los carbohidratos para incluirlos en su justa medida.

Dieta para hipertensos alimentos permitidos

Alimentos Permitidos

Productos lácteos

Yogures, cuajadas y leche. Es preferible que no estén azucarados.

Pescados

Huevos

Carnes

Que tengan la menor grasa posible

Cereales

Excepto todos aquellos productos azucarados como galletas rellenas o con chocolate.

Frutas

Todas las frutas frescas están permitidas, excepto las que están confitadas o en almíbar.

Legumbres

Garbanzos, lentejas y judías

Algunas Grasas

Aceite de oliva de girasol, mantequilla, aceite de soja, de maíz, etcétera

Bebidas

Infusiones, bebidas refrescantes que no estén azucaradas, zumos y, por supuesto, agua.

Especias y condimentos

Potenciadores del sabor en comidas, como hierbas aromáticas, ajo fresco, pimienta, etcétera.

Alimentos prohibidos

Estos alimentos son ricos en sal y por lo tanto deben desecharse del régimen:

Pizzas y patatas fritas comerciales

Importante evitar este tipo de comidas y cocinar con el mínimo en sal

Embutidos y lácteos

Queso manchego, jamón cocido, jamón serrano y queso azul

Frutos secos

Como cacahuetes o almendras

Sopas

Sopas comerciales o cubitos de caldo.

Productos congelados o precocinados

Empanadillas, croquetas o latas de conservas.

Ahumados

Reducir el consumo de carnes y pescados ahumadas o saladas como el bacalao salado

Evitar salsas

Tipo mostaza o ketchup

Recomendaciones de alimentación para hipertensos

Reducir la obesidad y el sobrepeso

Claramente es una de las fases primordiales que hay que seguir si se padece hipertensión. Controlar el peso resulta fundamental, pues las personas con sobrepeso tienen mayor riesgo de padecer hipertensión, de dos a seis veces más. Los estudios llevados a cabo demuestran que una dieta equilibrada no solo ayudará a adelgazar, sino a reducir la presión arterial.

Reducir el consumo de alcohol

A la hora de seguir una dieta para hipertensos, lo primero que debemos hacer es reducir el consumo excesivo de alcohol. El vino y la cerveza hay que tomarlas en cantidades moderadas, de hecho, se sabe que el vino es beneficioso para la salud cardiovascular. No más de dos copas de vino en el caso de los hombres y no más de una copa de vino diaria en el caso de la mujer.

Dieta hipertensos alimentos prohibidos

Dieta cardiosaludable

La hipertesión constituye un factor de riesgo cardiovascular muy importante. La diabetes o el colesterol están relacionadas con las enfermedades cardiovasculares, en cuanto a que las probabilidades de sufrirlas aumentan.

Es importante reducir la sal en la alimentación, pero también conviene llegar una dieta cardiosaludable equilibrada para mejorar nuestro sistema circulatorio y evitar problemas de tipo cardiovascular. ¿Lo mejor? Una dieta rica en legumbres, verduras, frutas y baja en grasas saturadas.

Ejemplo de menú diario

A continuación vamos a exponer dos ejemplos interesantes de menús equilibrados como dieta para hipertensos:

Opción 1

Desayuno

Leche desnatada con 50 gramos de pan sin sal y un poco de miel, así como una pieza de fruta.

Comida

Lubina al horno con arroz blanco y dos mandarinas.

Merienda

Yogurt desnatado

Cena

Pollo a la naranja, espinacas salteadas con un poquito de ajo y aceite y una pieza de fruta como una manzana.

Opción 2

Desayuno

Leche desnatada con un croissant y dos mandarinas.

Comida

Crema de verduras de primero, filete de ternera a la plancha de segundo y una pera de postre.

Merienda

Un puñado de nueces

Cena

Palometa al horno con una ensalada de escarola y granada, y un plátano de postre.

Recetas

Brócoli con salsa de tomate

Los ingredientes que necesitarás son los siguientes:

  • Ramilletes de brócoli
  • Tomates en rama
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil
  • Sal

Toma nota de los pasos en la elaboración rica en fibra y antioxidantes. Son muy sencillos:

  1. Pocha la cebolla, los ajos y la zanahoria en una cazuela. Utiliza un chorrito de aceite. Rehoga bien todos los ingredientes y sazona.
  2. Una vez hayas lavado y troceado los tomates, añádelos y cocínalo todo durante unos minutos. Después pasa la mezcla por el pasapuré y reserva.
  3. Cuece el brócoli durante 6 u 8 minutos.
  4. En el fondo de un plato pon la salsa de tomate y coloca encima el brócoli sazonado. Pela varios dientes de ajo y córtalos en láminas finas. Dóralas en una sartén con aceite y échalas sobre el brócoli con un poco de perejil picado.

Dieta hipertensos alimentos recetas

Conejo en salsa agridulce

Los ingredientes que necesitarás serán los siguientes:

  • Un conejo
  • Arroz basmati
  • Dientes de ajo
  • Tomate
  • Naranjas
  • Cebolleta
  • Cucharada de miel
  • Cucharada de azúcar moreno
  • Salsa de soja
  • Aceite de oliva virgen extra y vinagre
  • Sal y pimienta
  • Perejil

A continuación la elaboración de la receta de conejo:

  1. Trocea el conejo y echa un poco de sal y pimienta. En una cazuela con un chorrito de aceite, dóralo y retira.
  2. Trocea la cebolleta y los ajos y póchalos en la misma cazuela. Una vez pelado y picado el tomate, échalo. Sazónalo y rehógalo durante 5 minutos.
  3. Ahora tendrás que añadir la miel, un poco de vinagre, salsa de soja y azúcar. Remueve bien la mezcla y añade el conejo.
  4. Exprime varias naranjas y agrega su zumo.
  5. Tapa la cazuela y cocínalo a fuego medio aproximadamente durante 20 minutos.
  6. Cuece el arroz basmati durante 10 minutos y sírvelo de acompañamiento junto al conejo.
  7. Por último, espolvorea el perejil picado.

¿Realmente funciona?

La hipertensión arterial es un factor de riesgo que puede afectar considerablemente la salud de una persona. Es un problema preocupante y por extraño que parezca la padece gran parte de la población.

Es un problema serio en cuanto a que puede dar lugar a enfermedades cardiovasculares como ictus, angina de pecho o infarto, siendo todas ellas causas de muerte. Cuando se desconoce que se tiene hipertensión o cuando está mal controlada, las complicaciones van a más. De hecho, cuanto más joven es la persona hipertensa, mayor será el riesgo acumulado.

Es prioritario controlar la tensión arterial y no superar los límites, ni la alta ni la baja. La dieta para hipertensos es una ayuda eficaz para tratar de reducirla. El paciente debe saber ponerla en práctica y seguir las instrucciones de su médico o nutricionista. Como ya hemos mencionado, básicamente, este tipo de dieta se basa en el consumo de verduras, frutas, cereales integrales, carnes bajas en grasa, pescados, frutos secos y lácteos.

La dieta realmente funciona, aunque no siempre puede resultar efectiva. Los casos de hipertensión resistente son difíciles, e incluso es posible que la hipertensión sea consecuencia de otras enfermedades que hay que controlar.

Sea como sea, si esta dieta falla es consecuencia de algunas causas. En primer lugar, al no tener en cuenta la sal que se encuentra oculta en ciertos alimentos. En segundo lugar, al no seguir la dieta a rajatabla.

Riesgos

Los pacientes con hipertensión diagnostica son los que se pueden beneficiar de esta dieta. En principio, no tendrían que existir problemas en este tipo de personas. La dieta para hipertensos potencia el efecto del tratamiento farmacológico. Incluso resulta más efectiva en ancianos y, en algunos casos, incluso puede ayudar a los pacientes con hipertensiones resistentes.

Esta dieta es saludable y puede ser utilizada por pacientes sin hipertensión. Ahora bien, hay que extremar la precaución cuando se trata de personas hipertensas con insuficiencia renal. En estos casos es prioritario hacer una restricción del potasio, el fósforo y las proteínas, sustancias que conforman la dieta para hipertensos.

OTRAS DIETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

dieta cetogenica

dieta blanda

dieta paleo

dieta dukan

dieta mediterranea

dieta proteica

dieta disociada

dieta alcalina

dieta vegana

dieta limon

dieta dash

dieta scardale

dieta vegetariana

dieta balanceada

dieta atun

dieta atkins

dieta fodmap

dieta hiperproteica

dieta macrobiotica

dieta hipercalorica

dieta perricone

dieta piña

dieta pepino

dieta platano

dieta avena

dieta bocadillo

dieta montignac

dieta puntos

DIETAS POR NÚMERO DE CALORÍAS

dieta 300 calorias

dieta 500 calorias

dieta 1000 calorias

dieta 1200 calorias

dieta 1500 calorias

DIETAS MÉDICAS

dieta diabetes

dieta gastrointeritis

dieta gastritis

dieta hipertiroidismo

dieta colesterol

dieta postparto

DIETAS DEPORTIVAS

dieta engordar

dieta fitness

dieta definir musculo

MÁS DIETAS

dieta luna

dieta manzana

dieta perder barriga

dieta adelgazar 5 kilos

dieta detox

Fecha de publicación: