Índice de contenidos
Una dieta detox es una cura depurativa para mejorar la salud y la vitalidad en general. Se utiliza esencialmente para regenerar el organismo, es decir, deshacerse de las toxinas y grasas acumuladas a través de los órganos depurativos del cuerpo como son el hígado, los riñones, los intestinos.
A continuación te descubriremos cómo hacer una dieta detox para que puedas conocer los principios básicos que te ayudarán a depurar tu organismo.
Qué es la dieta detox
La limpieza interna rejuvenece los órganos a nivel celular, mejora la circulación linfática y sanguínea, aporta energía, bienestar y reduce el peso superfluo. Por este motivo, apostar por una dieta detox puede ser la mar de beneficioso para tu salud.
La principal causa de que acumulemos toxinas en el cuerpo es una deficiente alimentación. O, en el caso de las fiestas navideñas, podemos hablar de un “exceso de alimentación”, porque son fechas donde solemos pasamos con las grasas saturadas, azúcares, conservantes, etc y muchas veces con alimentos poco saludables como embutidos, salsas, quesos grasos, sin olvidar el alcohol y otros excitantes.Esto nos va a ocasionar exceso de toxinas que nuestro organismo no podrá limpiar si no le damos un descanso al tracto digestivo.
Pero no solo la alimentación influye. Otros factores que nos generan toxinas son el consumo de café, fumar, algunos medicamentos como los esteroides y las pastillas anticonceptivas, la exposición a pesticidas, metales pesados y aerosoles.
Si padeces algunos de estos síntomas es muy probable que tus órganos requieran de una depuración:
Mal aliento
Alergias
Fatiga inexplicable
Dificultad para dormir
Estreñimiento
Dolor en las articulaciones
Infecciones frecuentes
Ojeras
Problemas menstruales
Dolores de cabeza
Cerebro brumoso
Erupciones y picazón o sensibilidad de la piel
Fuerte olor corporal
Dificultad para perder peso
Celulitis
Por tanto, la definición de la dieta detox es que se trata de un tipo de alimentación que tiene como objetivo eliminar las toxinas del cuerpo de forma natural. Para ello, se pueden llevar a cabo diferentes métodos como, por ejemplo, el ayuno o el consumo de batidos o zumos de frutas y verduras que nos ayudarán a nutrir y depurar el cuerpo al mismo tiempo.
Beneficios
Existen algunos interesantes beneficios que la dieta detox puede aportar a nuestra salud, por eso, a continuación vamos a detallarlos uno a uno:
- Regula la presión sanguínea: gracias al efecto de la Cura, la presión en los vasos sanguíneos se regulariza, lo cual ayuda a establecer una buena circulación de la sangre y disminuir la presión arterial. El poder desintoxicante de la Cura también permite mejorar el nivel de colesterol, ya que el exceso de grasa se elimina con la depuración.
- Mejora la respuesta inmunológica del cuerpo. Gracias a su efecto, permite que otros trastornos puedan aliviarse e incluso eliminarse como los resfriados, sinusitis y bronquitis. Al depurar el cuerpo de toxinas, se consigue reforzar el sistema inmunológico y con ello combatir diversas alergias.
- La desintoxicación es un tratamiento ideal para la piel. Las enfermedades e impurezas de la piel, como los forúnculos, los abscesos o el acné mejoran considerablemente, o incluso desaparecen, a medida que cuerpo se desintoxica. Ello redunda en un mejor aspecto físico y una mayor elasticidad de la piel, independientemente de la edad.
- Ayuda a eliminar el exceso de peso. Aunque el principal beneficio es la depuración del cuerpo, uno de los beneficios más destacados es la pérdida de peso, lo que lo convierte en un método alternativo, más natural y muy eficaz para adelgazar.
El exceso de peso es, incluso, la razón más frecuente por la cual se hace la dieta detox. Mucha gente con exceso de peso, durante los días de dieta, llega a perder hasta 5 kilos sin ningún efecto secundario perjudicial porque el cuerpo recibe todos los elementos esenciales y no sufre de ninguna carencia real.
Tipos de detox
Existen diferentes tipos de dietas para depurar el cuerpo y, todas ellas, van encaradas a la persecución de un objetivo distinto. Es decir, no es lo mismo querer limpiar el hígado que querer bajar de peso, por tanto, el método a seguir también será distinto.
A continuación te descubriremos los 3 tipos de dietas detox más habituales para que escojas el que andas buscando y el que más se ajusta a tus necesidades. Son los siguientes:
Detox para limpiar el hígado
El hígado es uno de nuestros órganos más importantes ya que nos permite eliminar los desechos de nuestra sangre. Para poder limpiarlo y, así, ayudar a que funcione sobremanera, una buena opción es decantarte por hacer una dieta detox.
Para ello, lo mejor es que apuestes por tomar una dieta rica en verduras de hoja verde y alimentos frescos (es decir, no procesados). Reduce la sal, elimina el tabaco y el alcohol durante los 7 días de esta dieta.
Dieta detox para el colon
El colon nos ayuda a eliminar las impurezas y a mejorar nuestro tránsito intestinal, por ello, es importante tenerlo limpio y depurado para que pueda hacer correctamente sus funciones. Para ello, se recomienda apostar por una dieta que sea rica en agua y en alimentos ricos en fibra (vegetales, frutas, legumbres, hidratos de carbono integrales, etcétera).
Lo ideal es que, si quieres hacer una dieta depurativa, estés durante 7 días llevando a cabo un planning alimentario que se base en tomar al menos 2 litros de agua al día y aumentar la presencia de fibra en la dieta. Reduce los alimentos nocivos como dulces, salados, grasas, etc., para ayudar a que tu colon esté en buenas condiciones.
Zumos detox para adelgazar
Uno de los motivos por los cuales las dietas detox están tan de moda es porque se trata de un método perfecto para depurar el cuerpo y bajar de peso al mismo tiempo. Muchas personalidades del cine y televisión se han apuntado a este planning depurativo que consiste en consumir durante 3 a 5 días únicamente zumos detox o también conocidos como “zumos verdes”.
Estos zumos o batidos están elaborados a base de frutas y verduras depurativas y ricas en agua y fibra. Durante el tiempo estipulado de esta dieta (nunca más de 5 días) tan solo deberás consumir estos batidos. De esta forma, limpiarás tu cuerpo y conseguirás bajar de peso. Sin embargo, hay un gran riesgo de padecer el efecto rebote en cuanto termines la dieta.
Alimentos permitidos
Como ya hemos dicho, una dieta detox es una dieta que tiene como objetivo limpiar y depurar el organismo. Se trata de un método alimentario que, como mucho, puede alargarse unos 7 o 10 días, nunca más. El motivo es que es una dieta restrictiva y baja en nutrientes, por tanto, podría ponernos en serio peligro a nivel de salud.
Durante esta dieta, el objetivo es consumir ingredientes que sean nutritivos pero, al mismo tiempo, ricos en agua y en fibra. De esta manera, podremos depurar el organismo y conseguir eliminar las toxinas acumuladas.
Dicho esto, aquí te descubriremos cuáles son los alimentos permitidos en la dieta detox:
- Frutas del tiempo
- Vegetales de temporada
- Nueces y semillas
- Grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, etc.)
- Cereales integrales (quinoa, avena, centeno, etc.)
- Legumbres
- Leches vegetales
- Infusiones diuréticas
- Vinagre
Alimentos prohibidos
Por contrapartida, existen otros muchos alimentos que deberás evitar si quieres hacer una dieta detox completa y depurativa. Por general, estos ingredientes suelen ser grasos o ricos en toxinas que se quedan almacenadas en el cuerpo.
Aquí tienes, en grandes rasgos, una lista con todos aquellos que se recomienda eliminar por completo durante los días en los que lleves a cabo la dieta depurativa:
- Alimentos azucarados
- Lácteos
- Alimentos procesados (embutidos, hamburguesas, salchichas, etc.)
- Comidas preparadas
- Alimentos congelados
- Condimentos artificiales como salsas, cubos de caldo, etc.
- Dulces y repostería
- Alcohol
- Cafeína
- Tabaco
Por lo general, durante los días de la dieta deberás apostar por alimentos que sean ligeros y bajos en grasas y en calorías. Lo mejor es que siempre procures tomar alimentos frescos, es decir, evitar los preparados o cocinados para que, así, evites tomar conservantes.
También se recomienda tomar siempre alimentos ecológicos para que, de esta forma, reduzcas el consumo de conservantes y químicos que pueden perjudicar el bienestar de tu organismo.
Fases
Si tu objetivo es llevar a cabo una dieta detox para adelgazar tienes que saber que existen dos fases que se deben seguir de esta dieta. Recuerda que, como ya hemos dicho, es un método muy estricto y, por tanto, deberás evitar alargarlo durante más del tiempo estipulado.
Ten en cuenta que tu salud está en juego, por lo que sigue las instrucciones de cada fase al pie de la letra para evitar complicaciones o problemas de salud.
Las 2 fases de la dieta detox que puedes llevar a cabo son las siguientes:
Fase 1: la fase depurativa
La primera parte de esta dieta tan solo deberá llevarse a cabo durante 3 días, ¡ni uno más! El motivo es que, durante este momento, los alimentos que consumirás serán muy restrictivos y, por tanto, podrás padecer un déficit nutricional que ponga en riesgo tu salud.
Durante estos tres primeros días de dieta, lo que deberás consumir es sobre todo alimentos con mucho potasio ya que este mineral aumenta el efecto diurético del organismo, por tanto, te ayudará a eliminar la presencia de toxinas y diluir la retención de líquidos.
Aquí te indicamos el planning que deberás seguir para llevar a cabo esta fase de la dieta:
- Día 1: Solamente deberás comer piña
- Día 2: podrás consumir todas las frutas que quieras tanto en forma de jugos naturales o tomadas al natural
- Día 3: en este día ya podrás incluir proteínas a tu dieta pero que sean ligeras y sin grasas (carnes magras, lácteos desnatados, etc.)
Fase 2 de la dieta detox: la antioxidante
En cuanto termines los 3 primeros días de la fase depurativa, es el momento de pasar a esta segunda fase que deberá realizarse durante 7 días. Se debe hacer inmediatamente después de terminar la primera fase y, con ella, conseguirás eliminar los excesos de tu cuerpo de una forma menos agresiva y más progresiva.
Para ello, el truco será en llevar una alimentación rica en vegetales, verduras, granos enteros y proteínas ligeras pero, además, aumentar el consumo de alimentos antioxidantes. Algunos de ellos son:
- Espinacas
- Aguacates
- Cebollas
- Tomates
- Etcétera
Tal y como hemos apuntado, la dieta detox se divide en 2 fases distintas. Por tanto, no son los mismos los alimentos que podemos tomar en la primera fase depurativa que en la segunda.
Para que puedas organizar correctamente tu dieta, a continuación vamos a ofrecerte diferentes ejemplos de menús que te pueden ayudar a organizar mejor tu alimentación diaria. ¡Toma nota!
Menú para la Fase 1 de la dieta detox
Desayuno
– 1 infusión de cola de caballo
– 5 rodajas de piña natural
Comida
– Pollo con piña
– Yogur 0%
Menú de ejemplo de la Fase 2
Desayuno
– Café con leche de soja
– Tostadas con pan integral y pavo
Comida
– Ensalada rúcula y espinacas
– Pollo al limón con verduras salteadas
Cena
– Crema de verduras
– Revuelto de huevos con champiñones y espárragos
Recetas fáciles
Aunque pueda parecer una dieta muy sencilla, lo cierto es que para evitar aburrirte y abandonar lo que se recomienda es que pruebes nuevos platos y sabores sorprendentes que te ayudarán a disfrutar de este planning.
Para servirte de inspiración, a continuación te descubriremos 3 recetas buenas para la dieta depurativa y que podrás tomar en alguna de las fases.
Sirope de savia de arce y limón
El sirope de savia de arce y palma con zumo de limón es un método ideal para desintoxicar el cuerpo. Se trata de ingerir durante un periodo de 7 días un preparado con los siguientes ingredientes:
- Sirope de savia de arce y palma
- El zumo de limón
- Una pizca de cayena (opcional)
- Agua mineral
Una semana de esta infusión te aportará muchos beneficios como aumento de energía, mejora del tracto digestivo, piel más clara y sana, sueño más profundo, más claridad mental y memoria y sobre todo una mejora en el bienestar y estado de ánimo.
Paralelamente, también te hace perder aquellos molestos kilos que te sobran. Se puede llegar a perder hasta 5 kilos. Esta mezcla contiene las vitaminas, minerales, (potasio, sodio, calcio, magnesio, zinc, manganeso, hierro, etc) enzimas y oligoelementos que el organismo necesita durante los días que dura la cura.
Muesli con yogur y fruta
Los granos enteros e integrales son perfectos para esta dieta depurativa ya que ayudan a regular el tránsito intestinal y a eliminar las toxinas acumuladas. Por ello, puedes desayunar un delicioso muesli hecho con estos ingredientes:
- 1 yogur desnatado
- 45 gramos de muesli sin azúcares
- Fruta fresca al gusto
- 20 gramos de frutos secos al natural (sin sal ni tostados)
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente y podrás disfrutar de un desayuno nutritivo, multivitamínico y perfecto para depurar el cuerpo.
Hummus con crudités
El hummus es un tipo de receta perfecta para una dieta detox porque contiene legumbres llenas de fibra. Por ello, no dudes en preparar un delicioso hummus casero con estos ingredientes:
- 120 gramos de garbanzos cocidos
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de tahine
- ½ ajo
- Pimentón dulce
- Agua
- Zumo de limón
Deberás triturar los garbanzos y, cuando tengas hecha la pasta, añade el resto de los ingredientes (excepto el pimentón) y mezcla con una batidora para que todos los sabores se integren.
Ahora, deberás echar el pimentón por encima para que le dé un toque final y disfrutar de este plato, no con pan, sino con crudités de verduras. Los que más pegan con el hummus de garbanzos son la zanahoria, el apio o la lechuga.
Y, de postre, aquí tienes la vídeo receta de tres jugos verdes detox
¿Funciona realmente?
SÍ. La dieta detox puede funcionar para eliminar toxinas en el cuerpo y reducir la presencia de líquidos en el organismo. Sin embargo, nunca deberemos exceder el tiempo máximo que hemos estipulado porque, durante la dieta, reducimos mucho el consumo de algunos alimentos que tienen nutrientes muy positivos y beneficiosos para la salud.
Otro punto importante que debes saber es que la dieta detox NO es milagrosa. Con esto queremos decir que, por hacer 7 días esta dieta, no adelgazarás si tus hábitos diarios no son saludables y ligeros. Además durante la dieta se recomienda tomar abundante agua e infusiones. De hecho, se recomiendan infusiones que ayuden a activar el metabolismo y a la acción depurativa del hígado.
Por tanto, deberás tomarte este método de alimentación como un planning de “choque” que te ayudará a limpiar tu organismo y reducir los excesos. Sin embargo, después de estos primeros días de depuración es importante que, luego, continúes con una dieta ligera y equilibrada que te ayudará a seguir bajando de peso pero de forma más saludable y progresiva.
Además, deberás complementar tu dieta con un planning de ejercicio físico para poder disfrutar de un cuerpo mucho más en forma y saludable. Procura hacer de 3 a 5 días a la semana ejercicio físico moderado que te ayudará a eliminar la grasa y a mejorar tu cuerpo tanto a nivel muscular como cardiovascular.
Riesgos de la dieta detox
Como todas las cosas en la vida, la desintoxicación no se produce de la misma manera en todas las personas. Si bien puede ser una experiencia energizante para algunas, a otras personas les puede resultar algo más difícil. Por eso, es importante que siempre se consulte previamente con un médico para contar con la opinión de un profesional que nos asesore y nos lleve un seguimiento.
Esta dieta depurativa es ideal para hacerla en todo momento, especialmente es recomendable después de los excesos de comidas en fiestas u otros eventos como son las navidades.
La desintoxicación no se recomienda para todos, en particular las mujeres embarazadas, las madres lactantes y los niños. Las personas que padecen enfermedades crónicas deben consultar antes con el médico.
Dietistas y nutricionistas recomendados:
Antes de empezar cualquier dieta te recomendamos que contactes con un profesional para que te asesore. Aquí te recomendamos algunos de los mejores profesionales con los que asesorarte:
Agustí Molins Olmos
Nº Colegiado: 25648
Nutrición y dietética en Barcelona
Teléfono: 932 84 50 85
Especialidades:
- Dieta proteinada
- Dieta diabetes
- Dieta hipertensión
- Dieta cetogénica
- Dieta para el colesterol
- Control de peso
Maria Isabel Beltrán Margarit
Nº Colegiado: 18205
Nutrición y Obesidad en Barcelona
Teléfono: 607 73 28 29
Especialidades:
- Fatiga crónica
- Coaching Nutricional
- Obesidad
- Nutrición Integrativa
- Estrés
- Tratamiento Antienvejecimiento
Carmen Martin Marcos
Nº Colegiado: 284002366
Nutrición y dietética en Madrid, Sevilla y Ávila
Teléfono: 912 053 868
Especialidades:
- Obesidad
- Dieta hipocalórica
- Dieta proteinada
- Dietoterapia