Dieta Balanceada: aporta los nutrientes que necesitas en cada comida

Una dieta balanceada es un sistema alimentario equilibrado, uno de los pocos que no requiere un considerable esfuerzo ni restricciones. El término “valor energético de los alimentos” hace referencia a las calorías “útiles” para el cuerpo como son las proteínas, las grasas, los carbohidratos, las vitaminas, los minerales y otras enzimas importantes. En base a su valor se construye una dieta balanceada.

A continuación te contaremos cómo hacer una dieta balanceada para que conozcas todas las bases sobre las que puedes crear tu alimentación diaria.

dieta balanceada

Qué es la dieta balanceada

El principio más importante es establecer un calendario claro para las comidas principales: el desayuno, el almuerzo y la cena. Se debe beber agua y bebidas sin azúcar, solo aquellas que tengan un aporte nutritivo.

La eficacia de una dieta balanceada también depende de la programación de la ingesta de alimentos. La clave principal para el éxito es acostumbrarse a dividir la dieta en tres comidas principales: desayuno, almuerzo y cena.

Es necesario diseñar un desayuno y un almuerzo con más calorías que por la noche. Durante el día el organismo humano está trabajando activamente, por lo que las calorías que ingerimos se absorben y consumen muy rápidamente.

La proporción diaria de los macronutrientes (grasas, hidratos, proteínas) se debe basar en esta proporción:

Proteínas – aproximadamente el 15% de las calorías diarias.

Grasas – 20 – 25% de las calorías diarias.

Hidratos de carbono – 60 – 65% de las calorías diarias.

Los hidratos de carbono son fundamentalmente energéticos, a través de la utilización de la glucosa que […] es el componente mayoritario, si no única, en la composición de los diversos hidratos de carbono

José Mataix Verdú

No se puede dejar de mencionar el papel del ejercicio cuando se habla de una dieta balanceada. Ten en cuenta que el consumo de calorías depende directamente del nivel de actividad física (baja, moderada y alta) que realices.

El consumo de energía, así como el valor energético de los alimentos, se mide en calorías. Se calcula que, de media, se necesitan en torno a 2000 calorías (aunque depende de la edad, la altura y el sexo) para cubrir todos los gastos básicos del cuerpo y poder mantener una vida normal. Por lo tanto, si haces ejercicio, mayor cantidad de calorías necesitas.

El desayuno en la dieta balanceada

Es la comida más importante del día. Es fundamental porque nos proporciona la energía suficiente hasta el almuerzo. Son al menos 4-5 horas en las cuales, normalmente, desarrollamos una intensa actividad. El estómago lleva al menos 8-10 horas vacío y el cuerpo necesita nutrientes.

Con un desayuno sano te levantas mejor, más optimista, y con la energía suficiente para toda la mañana.

desayuno dieta balanceada

Comida

El almuerzo debe tener los macronutrientes y vitaminas de los que ya hemos hablado. Debe ser balanceado y además debe cumplir un requisito: no debe ser demasiado pesado.

Normalmente después de comer debemos seguir con la actividad diaria y un almuerzo muy pesado nos proporciona somnolencia y malestar en el estómago.

comida dieta balanceada

La cena en una dieta equilibrada

Por la noche estamos cansados, por lo que debemos dejar al cuerpo que descanse. Es deseable cenar 3 horas antes de la hora de acostarse para haber terminado por completo la digestión de la cena.

Esta debe ser menos calórica que el resto de las comidas.

cena dieta balanceada

Igualmente importante es la ingesta de líquidos en una cierta cantidad. El agua es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, pero es que, además, el agua mejora es estado de la piel, sirve para eliminar las toxinas del cuerpo y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

Se recomienda beber al día para un adulto un promedio de 2-2,5 litros de agua para evitar la deshidratación. No debes olvidarte del contenido calórico del té, el café, los zumos y batidos.

Alimentos Permitidos

Para poder hacer una dieta equilibrada es importante saber que, este tipo de alimentación, es muy saludable y recomendada para nuestro bienestar general. Por tanto, se trata de un tipo de alimentación que podrás llevar a cabo durante toda tu vida porque se basa en principios saludables y totalmente adecuados para nuestro bienestar general.

Por todo ello, esta no es una dieta restrictiva sino que se trata de una dieta variada, saludable y repleta de nutrientes que nos ayudarán a darle al cuerpo exactamente lo que necesita. A diferencia de otras muchas dietas que te prohíben el consumo de alimentos como los hidratos o las frutas, en una dieta balanceada no existe más prohibición que la de aquellos ingredientes que son perjudiciales para la salud.

Por tanto, los alimentos que podrás tomar en este tipo de dieta son:

Proteínas

Tanto de origen vegetal como de origen animal. Las proteínas son una fuente imprescindible para nuestro organismo ya que nos permiten fortalecer el cuerpo y aumentar nuestra masa muscular. Lo mejor es que te decantes por proteínas que sean ligeras y bajas en grasas saturadas como, por ejemplo, las carnes magras, los pescados, etcétera. Evita los embutidos y el exceso de carne roja. Los lácteos, mejor si son desnatados para evitar el exceso de grasas saturadas.

Frutas

Las frutas son imprescindibles para cualquier dieta equilibrada. De hecho, se recomienda que, al día, se tomen de 2 a 3 porciones de frutas para conseguir disfrutar de un organismo repleto de vitaminas y minerales. Eso sí: lo mejor es que tomes las frutas a media mañana o media tarde y que la evites por la noche, sobre todo, si quieres adelgazar. El motivo es que son ricas en azúcares simples y por la noche nuestro metabolismo está ralentizado.

Verduras y hortalizas

A diario tienes que consumir, también, vegetales que te aportan una gran cantidad de beneficios para el cuerpo y apenas aportan grasas saturadas ni calorías. Los expertos recomiendan incluir una porción de vegetales en cada una de las comidas principales del día, por tanto, tanto en el desayuno, como en la comida o en la cena tendrás que añadir algo de verde para disfrutar de una comida más completa.

Hidratos de carbono

A diferencia de otras muchas dietas, en el caso de una dieta balanceada los carbohidratos TIENEN que formar parte de nuestro menú. Pero eso sí, tienen que hacerlo de forma controlada y limitada. El motivo es que es un tipo de alimento muy energético, por tanto, muy calórico y que en su versión blanca apenas tiene nutrientes. Por tanto, siempre deberás apostar por la versión integral y, además, comerlos en el desayuno y/o mediodía, nunca por la noche.

Grasas buenas

Y, por último, otro de los alimentos que deben formar parte de una dieta saludable y equilibrada son las grasas. Pero las grasas buenas, ese tipo de grasa que ayuda a que el sistema cardíaco funcione sobremanera. En este grupo incluimos alimentos como el aceite de oliva, el aguacate, los pescados azules, etcétera.

Alimentos prohibidos

Ya hemos comentado que una dieta equilibrada es un tipo de alimentación que no es en absoluto restrictiva. De hecho, si compruebas los alimentos permitidos verás que puedes comer de todo pero, eso sí, con mesura.

El motivo es que los alimentos son nuestra fuente de energía, algo así como la “gasolina” de nuestro cuerpo que necesita para funcionar. Pero si al coche le echamos más gasolina de la que necesita, ¿qué hace? Se queda en reserva. Pues lo mismo ocurre con nuestro cuerpo: si tomamos más energía de la que necesitamos (más calorías), esta se queda almacenada en el cuerpo en forma de grasa saturada como una “reserva” energética.

Por eso, la clave de una dieta equilibrada es comer de todo, sí, pero sin excesos. Comer aquello que nuestro cuerpo necesita y apostar por una alimentación sana y nutritiva. Por ello, los alimentos que debemos evitar son todos aquellos que nos aportan calorías vacías o más grasas que nutrientes. Son los siguientes:

Dulces y azucarados

Son alimentos cargados de azúcares y de grasas y apenas nos aportan nutrientes. Por tanto, debemos evitarlos al máximo en la dieta.

Snacks salados

Las patatas chips, los palitos salados, etcétera, son alimentos cargados de sodio y de grasas transgénicas que nos llenan el organismo de toxinas y calorías sin que apenas nos aporten nutrientes saludables.

Grasas transgénicas

Son aquellas grasas que forman parte de alimentos procesados como, por ejemplo, los embutidos, la comida rápida, los alimentos precocinados, etcétera. Lo mejor es que apostemos por un tipo de alimentación fresca y natural para disfrutar de ingredientes más sanos.

Alcohol

No es que el alcohol esté terminantemente prohibido en una dieta balanceada pero sí que debe reducirse su consumo y evitar los excesos. El alcohol puede llenar nuestro cuerpo de toxinas y calorías vacías, por tanto, es mejor reducir su consumo y limitarlo únicamente a ocasiones puntuales.

dieta balanceada alimentos prohibidos

Ejemplo de menú diario

Ahora, para que puedas comprender mejor cómo hacer una dieta balanceada, vamos a ofrecerte un ejemplo de menú diario que te ayudará a ver cómo organizamos la alimentación.

Evidentemente, podrás incluir los alimentos que más te gusten y crearte tú mismo tu propia dieta. Esto es solo un ejemplo.

Ejemplo 1:

Desayuno

  • Tostadas de pan integral con aguacate y tomate
  • Café con leche desnatada o infusión

Media mañana

  • Macedonia de frutas
  • Infusión

Comida

  • Ensalada variada con rúcula, tomate, pepino, cebolla, etcétera
  • Arroz integral con verduras salteadas

Merienda

  • 1 fruta del tiempo
  • 1 yogur 0%

Cena

  • Crema de verduras
  • Tortilla de 2 huevos

Ejemplo 2:

Desayuno

  • Sándwich de pan integral con atún, tomate y lechuga
  • Café con leche

Media mañana

  • 2 frutas del tiempo
  • Infusión

Comida

  • Ensalada de tomate con queso fresco
  • Garbanzos salteados con pollo y espárragos triguero

Merienda

  • Infusión
  • 1 pieza de fruta

Cena

  • Caldo de verduras
  • Lenguado al horno con pimientos asados

Recetas fáciles

La dieta equilibrada es un tipo de alimentación que permite la incursión de todos los grupos de alimentos pero, eso sí, siempre apostando por los más nutritivos y los más frescos posible.

Para que puedas hacerte una idea de todos los platos que puedes comer durante esta dieta, a continuación te ofrecemos 3 ejemplos de recetas que son perfectas para incluir en tu menú diario. ¡Toma nota!

Pasta con verduras

¿Pasta en una dieta? ¡Pues sí! En la dieta equilibrada no hay problema alguno con los carbohidratos, siempre y cuando se tomen de forma saludable y no se acompañen de salsas demasiado grasientas.

Para hacer este plato para 1 persona necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 80 gramos de pasta integral (al gusto: macarrones, lacitos, spaguettis…)
  • ¼ de cebolla
  • Tomate triturado (no frito)
  • Champiñones o setas variadas
  • Pimiento rojo
  • Espárragos trigueros
  • Pollo cortado a dados
  • Orégano
  • Sal y pimienta

Para hacer este delicioso plato, lo primero que haremos será poner a hervir la pasta en una olla con un poquito de sal. Mientras se cuece, iremos preparando el sofrito de verduras que es más que saludable.

Limpiaremos las verduras y las cortaremos en un tamaño similar para que, así, todos los sabores se integren. Comenzaremos poniendo un poquito de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, añadiremos la cebolla picada. Cuando esté blanquecina, iremos añadiendo los vegetales por orden de cocción: primero los espárragos, luego el pimiento y luego los champiñones o setas.

También añadiremos el pollo cortado a dados y mezclaremos para que todos los sabores se integren. Cuando estén los alimentos listos, bajaremos el fuego y cubriremos con tomate triturado. Rectificamos de sal y pimienta y dejamos que el tomate se cueza.

Una vez lo tengamos todo listo, solamente deberemos mezclar la pasta en el sofrito y espolvorear un poco de orégano por encima. ¡Listo!

Pollo al horno con verduras

Un delicioso plato para la hora de la cena es este pollo al horno que es muy fácil de hacer y que, realmente, está delicioso. Para preparar esta receta para 1 persona necesitaremos:

  • 1 muslo de pollo
  • Tomillo
  • Pimiento rojo
  • Cebolla
  • Alcachofas
  • Sal y pimienta

Las alcachofas las podemos cocinar al horno y comerlas de acompañamiento con el pollo. Tienen el mismo tiempo de cocción, por eso, se pueden incluir en la bandeja para el horno y conseguir un plato mucho más completo.

Comenzamos precalentando el horno a 200ºC por arriba y por abajo. En una bandeja, agregaremos la cebolla cortada en juliana y el pimiento asado (puedes meterlo entero o cortarlo en dos o tres trozos). También añadiremos las alcachofas frescas y el muslo de pollo.

Ahora, salpimentamos todos los ingredientes y echamos el tomillo encima del pollo. Agregamos, también, un chorrito de aceite de oliva sobre la carne para que no esté excesivamente seca y metemos el pollo al horno durante 30 o 40 minutos a una temperatura de 180ºC por arriba y por abajo.

Huevos revueltos

Y un plato que es ideal para cualquier hora del día, incluso para el desayuno, es este plato de huevos revueltos altamente nutritivos y deliciosos. Los ingredientes que necesitas para 1 persona son:

  • 2 huevos
  • Jamón serrano cortado a dados
  • Espárragos trigueros
  • Champiñones

La receta es muy sencilla pues, simplemente, deberás añadir un chorrito de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, añadiremos los espárragos. Cuando estén a media cocción, añadiremos los champiñones y mezclaremos.

A continuación, deberemos romper los dos huevos y añadir, también, el jamón serrano. Lo mezclamos todo hasta que veamos que los huevos están cuajados y, entonces, servimos.

dieta balanceada recetas

Riesgos de la dieta balanceada

No hay ningún riesgo con esta dieta. Lo cierto es que este tipo de alimentación es el que todos los expertos en salud y nutrición nos animan a llevar a cabo. El motivo es que se trata de una dieta equilibrada, variada y saludable que aporta al organismo los nutrientes que necesita sin ponernos en peligro.

Por tanto, seguir una dieta equilibrada es el objetivo que tendríamos que perseguir todos nosotros para poder reaprender a comer y darle a nuestro cuerpo lo que realmente necesita para vivir de forma óptima.

¿Realmente funciona?

Por supuesto que funciona. Se trata de una dieta saludable, equilibrada y repleta de nutrientes que resulta ideal para mantener nuestro cuerpo en perfecto estado de salud. Además, si quieres adelgazar, esta es una dieta perfecta para ello porque estarás eliminando los alimentos más grasos y calóricos y, en su defecto, tomarás una mayor cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud.

dieta balanceada funciona

Si tu objetivo es perder peso lo que te recomendamos es que reduzcas la cantidad de alimentos que comes diariamente para, así, hacer que tu cuerpo gaste más calorías de las que consumes. Esto también podrás conseguirlo con la práctica habitual de ejercicio físico.

Dietistas y nutricionistas recomendados:

Antes de empezar cualquier dieta te recomendamos que contactes con un profesional para que te asesore. Aquí te recomendamos algunos de los mejores profesionales con los que asesorarte:

doctor agusti molins olmos

Agustí Molins Olmos

Nutrición y dietética en Barcelona

Teléfono: 932 84 50 85

Especialidades:

  • Dieta proteinada
  • Dieta diabetes
  • Dieta hipertensión
  • Dieta cetogénica
  • Dieta para el colesterol
  • Control de peso

Dra. Maria Isabel Beltrán Margarit

Maria Isabel Beltrán Margarit

Nutrición y Obesidad en Barcelona

Teléfono: 607 73 28 29

Especialidades:

  • Fatiga crónica
  • Coaching Nutricional
  • Obesidad
  • Nutrición Integrativa
  • Estrés
  • Tratamiento Antienvejecimiento

Dra. Carmen Martín Marcos

Carmen Martin Marcos

Nutrición y dietética en Madrid, Sevilla y Ávila

Teléfono: 912 053 868

Especialidades:

  • Obesidad
  • Dieta hipocalórica
  • Dieta proteinada
  • Dietoterapia

OTRAS DIETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

dieta cetogenica

dieta blanda

dieta paleo

dieta dukan

dieta mediterranea

dieta proteica

dieta disociada

dieta alcalina

dieta vegana

dieta limon

dieta dash

dieta scardale

dieta vegetariana

dieta atun

dieta atkins

dieta fodmap

dieta hiperproteica

dieta macrobiotica

dieta hipercalorica

dieta perricone

dieta piña

dieta pepino

dieta platano

dieta avena

dieta bocadillo

dieta montignac

dieta puntos

DIETAS POR NÚMERO DE CALORÍAS

dieta 300 calorias

dieta 500 calorias

dieta 1000 calorias

dieta 1200 calorias

dieta 1500 calorias

DIETAS MÉDICAS

dieta diabetes

dieta gastrointeritis

dieta gastritis

dieta hipertiroidismo

dieta colesterol

dieta hipertensos

dieta postparto

DIETAS DEPORTIVAS

dieta engordar

dieta fitness

dieta definir musculo

MÁS DIETAS

dieta luna

dieta manzana

dieta perder barriga

dieta adelgazar 5 kilos

dieta detox

Fecha de publicación:
Sobre el Autor de la cita
jose mataix verdu, en 2002José Mataix Verdú es uno de los personajes más influyentes en el tema de la nutrición y fisiología humana. Mundialmente conocido por sus estudios sobre la cocina mediterránea y las propiedades del aceite de oliva, sentó un precedente para la comprensión de lo que debe ser una alimentación sana y balanceada. Puedes encontrar más información sobre su obra en su página de wikipedia o en su página de autor José Mataix Verdú

👉Conoce a tu Guía Keto IA: ¡Consejos Personalizados y Rápidos de Keto al Alcance de tu Mano!