¿Quieres bajar de peso sin pasar hambre? No hay nada mejor que incluir en tu dieta alimentos ricos en energía y que, al mismo tiempo, te aporten una gran cantidad de fibra. La avena es una de las mejores opciones para poder controlar tu cuerpo y adelgazar sin que pases hambre.
A continuación queremos hablarte acerca de la dieta de la avena, un método de adelgazamiento que te ayudará a eliminar esos kilos de más de forma fácil y efectiva. Sigue nuestros consejos y conseguirás lucir la silueta que siempre has querido tener.
Qué es la dieta de la avena
Hoy día, la dieta de la avena ha ganado muchos adeptos, siendo una manera muy efectiva de perder esos kilos que sobran. Básicamente se basa en un método depurativo que debe utilizarse durante unos días. Y es que aunque resulte un magnífico aliado para poder adelgazar efectivamente, no conviene abusar de él.
Es muy probable que te estés preguntando en qué consiste y cuáles son sus beneficios. Lo cierto es que son bastantes. Y es que si deseas intentarlo y seguir esta dieta, antes debes ponerte al día de cómo funciona.
Consumir avena regularmente contribuirá a mejorar tu peso corporal. Con este plan especial mejorarás la digestión y te permitirá tener una sensación de saciedad para evitar que picotees entre horas.
Esta dieta es desintoxicante, lo que significa que en pocos días podrás quitarte esos kilos de más. Sin embargo, es lo que decíamos antes, su valor nutricional no satisface por completo las necesidades del organismo, de ahí que solo pueda ser aplicada durante unos días, cinco como máximo.
Seguir esta dieta es algo realmente sencillo. Basta con añadir avena en las comidas principales e ingerir otros alimentos que sean bajos en grasas y calorías como son los vegetales, las frutas y las carnes magras.
Mientras se lleva a cabo esta dieta, es importante no consumir hidratos de carbono como pasta, legumbres o arroz. Del mismo modo es importante no tomar durante este tiempo alimentos con azúcares y grasas saturadas.
Propiedades de la avena para bajar de peso
La avena es un cereal integral que cuenta con multitud de beneficios de carácter nutricional. Este alimento suele utilizarse muy a menudo en los desayunos, más aún en invierno. De hecho, su sabor y su aporte nutritivo se potencia añadiendo otros alimentos o trozos de fruta.
La avena es rica en antioxidantes, fibra y selenio, y actualmente forma parte de una dieta eficaz, siendo este cereal saludable su mayor protagonista. Esto es posible gracias a su versatilidad al poder incorporarse en infinidad de platos. La idea es aumentar la dosis de fibra en tu organismo y perder peso de forma natural.
Es posible añadir avena en la mayor parte de las comidas que tomas al día. Esta dieta no te dejará con sensación de hambre y, además, conseguirás reducir el número de calorías diarias. Su sensación de saciedad es lo que precisamente te permitirá consumir menos calorías y bajar de peso.
Alimentos permitidos
La avena tiene muy pocas calorías y además depura el organismo. Su aporta de fibra evita el estreñimiento, elimina toxinas y reduce el colesterol. Dado su efecto diurético es perfecto para eliminar los líquidos retenidos, de ahí que sea un ingrediente muy utilizada en dietas.
Las verduras que están permitidas durante el tiempo que se lleve a cabo esta dieta son las siguientes: cebolla, lechuga, zanahoria, tomate, guisantes, champiñones, calabacín, brócoli, espárragos y espinacas.
También están permitidos otros alimentos y frutas: fresas, plátanos, manzanas, peras, frambuesas, naranjas y nueces. Los yogures que se utilizan en este tipo de dieta han de ser naturales y se pueden sustituir por queso fresco o descremado.
Alimentos prohibidos
La dieta de la avena resulta tremendamente restrictiva. Apenas posee hidratos de carbono complejos y en general resulta muy pobre en calorías. La reducción de peso y masa muscular que se consigue es considerable, aunque hay que tener cuidado por un posible efecto rebote y porque tu metabolismo irá más lento.
Esta dieta también resulta pobre en hierro, calcio, proteínas y vitaminas liposolubles, de ahí que sea aconsejable tomarla con otros alimentos como frutas y verduras. Ahora bien, esta dieta puede resultar perjudicial para personas que sufren anemia o personas en riesgo.
Estamos hablando de una dieta temporal que ha de durar tan solo unos días. Si se continua con ella puede crear ansiedad y deseos irrefrenables de comer otros alimentos que resultan prohibitivos.
De esa manera, los alimentos que están prohibidos son: arroz, azúcares, pizza, pan, bollería industrial, carne, pasta y otros alimentos sanos pero que no deben incluidos en este tipo de dieta.
Fases
No hace falta hacer una dieta tan restrictiva, también es posible hacer una o dos comidas al día con avena y el resto hacerlas como se haría normalmente. De esa manera, se consumiría de manera más controlada para poder disfrutar de otros alimentos.
Estaríamos hablando de una dieta de la avena más beneficiosa para la salud y algo más duradera en el tiempo. En la práctica estaría formadas por varias etapas, donde se ha de variar la cantidad consumida.
FASE 1
Durante los primeros días, aproximadamente cinco, se recomienda comer avena con cada comida. Se puede combinar con otros alimentos e incluirla en el desayuno, comida, merienda y cena.
Con este consumo, el proceso de digestión será más rápido. Lo habitual es consumir de 900 a 1200 calorías diarias.
FASE 2
Durante las próximas semanas se puede consumir dos o tres veces al día, siguiendo la dieta regularmente. Tal vez un aperitivo por la mañana con frutas y avena, así como una merienda con vegetales y avena sería suficiente.
FASE 3
Tras esas semanas, hay que seguir una dieta normal que se distinga por ser rica y equilibrada. Es importante conocer cuáles son los beneficios de la avena e incluir el cereal al menos en una comida o aperitivo al día.
Ejemplo de menú
La dieta de la avena no siempre va a generar el mismo efecto en todas las personas. Cada uno de nosotros tiene un metabolismo distinto dependiendo de nuestra edad y circunstancias.
Desde luego, esta dieta no resulta recomendable en adolescentes ni tampoco en personas de la tercera edad. La razón es muy sencilla. Estos grupos de personas necesitan cubrir una serie de necesidades nutricionales que la dieta de la avena no les puede aportar al ser demasiado restrictiva.
Existen muchos modelos diferentes basados en la dieta de la avena. Sin embargo, desde aquí te mostramos diferentes menús para el desayuno, la merienda, la comida y la cena, que resultan bastante eficaces y nada extremistas.
Desayunos alternativos con avena
- Yogur griego con varias cucharadas de avena
- Tazón con pasas, frutos secos picados y avena.
- Tazón con fruta troceada y avena.
- Incluye en una taza de leche desnatada varias cucharadas de avena y pasas.
- Batido de leche desnatada, avena y plátano.
Comidas alternativas con avena
- Sopa de avena y pechuga de pollo asada.
- Varias cucharadas de avena en agua y tazón de ensalada con trocitos de pollo.
- Varias cucharadas de avena en agua y ensalada normal con espárragos.
- Un plato de verduras al vapor, un filete de pollo y un vaso de leche de avena.
- Varias cuchadas de avena en agua, ensalada vegetal con aceite de oliva y pimienta y una porción de pollo asado.
Cenas alternativas con avena
- Ensalada de espinacas y huevo duro y un vaso de leche de avena.
- Pescado a la plancha con verduras al vapor y unas cucharadas de avena en agua.
- Varias cucharadas de avena en agua o leche desnatada y caldo de pollo con verduras.
- Yogur griego con varias cucharadas de avena y una porción de fruta.
- Una ensalada normal y un vaso de leche desnatada con avena.
Meriendas alternativas con avena
- Macedonia de frutas y avena.
- Un tazón de leche con avena.
- Una manzana picada con varias cucharadas de avena espolvoreadas.
- Batido de leche de avena, plátano y fresas.
- Vaso de leche de avena acompañado de algunos frutos secos.
Recetas fáciles
A la hora de hacer una dieta con avena basta con incluir este cereal en los platos como complemento. Con los ejemplos anteriores te puedes hacer una idea aproximada de cómo hacerlo.
No hace falta complicarse demasiado ni experimentar con otros ingredientes. Tan solo hay que añadir avena en tu yogur favorito o en un tazón de leche y tomarlo de postre sin más.
De todas formas, desde aquí te vamos a dar algunas opciones nutritivas y sabrosas para que puedas incluir sus beneficios en tu dieta.
Porridge para los desayunos
Si nunca habías oído hablar del porridge, sigue leyendo y descubre en qué consiste. Se trata de un desayuno muy sencillo y rápido para todos aquellos que apenas tienen tiempo por la mañana.
Lo único que hay que hacer es mezclar unos 40 gramos de copos de avena con agua o leche desnatada. Acto seguido calentamos la mezcla sin parar de remover con una cucharada de madera y lo último es condimentar. Para hacerlo puedes utilizar cualquier cosa, ya sea miel, canela, cacao, frutos secos, mermelada o fruta.
Galletas elaboradas con avena
Si eres goloso o golosa, estas galletas caseras te encantarán. Son naturales y verás que no tienen nada que envidiar a las galletas comerciales.
Elige el tipo de endulzante o controla la cantidad de azúcar a utilizar. Utiliza grasa en forma de aceite o mantequilla y ciertos aromatizantes como nata, canela o pepitas de chocolate. El horno hará el resto.
Lo único que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes necesarios (harina, levadura, azúcar, copos de avena y una pizca de sal) e incorporar otra mezcla formada por aceite, huevos y alguna esencia.
Una vez se haya mezclado todo, hay que hacer la forma de las galletas con la mano y colocarlas en la bandeja del horno a 180º. Cuando los bordes estén dorados, las sacamos y dejamos enfriar.
Avena en cualquier postre
No estamos hablando de una receta en sí misma, pero es una magnífica alternativa que te servirá para comer avena en los postres. Tan solo tienes que condimentarlos con estos copos de cereal. Puedes elegir cualquier postre para hacerlo, desde natillas, flanes y yogures hasta helados, pasando por platos de fruta variada con avena.
Avena en ensaladas
Existen muchas maneras a la hora de hacer una ensalada. Este plato admite muchas combinaciones diferentes, de ahí que sea una de las recetas más fáciles de hacer. Tan solo hay que echarle imaginación e incluir copos de avena.
Tal vez una ensalada normal con tomate, lechuga y trocitos de pollo, o una ensalada de verduras varias aderezada con un poco de aceite y sal. ¡Como tú prefieras!
Rebozados de avena
Esta receta es bien sencilla. Tan solo has de añadir unos copos de avena al pan rallado de tus rebozados para que sean más saludables y nutritivos.
Evita utilizar mucho aceite a la hora de freírlos. Cocínalos mejor al horno para disminuir el número de calorías. De ese modo obtendrás un plato ligero bajo en grasa.
Cremas y sopas con avena
También es muy fácil, ya te hemos dicho que no hacía falta complicarse demasiado. En invierno sientan muy bien las sopas y cremas calientes y hay una gran variedad de ellas.
Si quieres concederles una textura llamativa e interesante, tan solo tendrás que añadir un poco de avena. Incorpora el cereal cuando estés preparándolas en la vitro y listo.
Riesgos de la dieta de la avena
Tal y como ya hemos visto, la avena es un cereal perfecto para nuestro organismo y, por tanto, es muy saludable e ideal para nuestra alimentación. Sin embargo, hacer una dieta a base de avena puede presentar una serie de riesgos y contraindicaciones que merece la pena conocer.
Además, es importante remarcar que SIEMPRE se recomienda consultar con un médico o especialista antes de comenzar con una dieta. El motivo es que cada persona puede tener necesidades nutricionales concretas o afecciones que requieren un tratamiento distinto.
Aquí te dejamos algunos de los riesgos más destacados de esta dieta y que tienes que conocer:
- Muy baja en calorías: la base de esta dieta es consumir avena, ya que es un cereal muy energético y rico en beneficios. Sin embargo, durante la dieta se prevalece el consumo de este alimento en detrimento de otros y, por tanto, al final estamos apostando por una dieta hipocalórica que puede alterar nuestro bienestar a largo plazo.
- Restrictiva: es una dieta que, con el tiempo, puede convertirse en aburrida y monótona, por lo que puede ser difícil de seguir. Ten en cuenta que comer avena cada día puede ser complicado de llevar a la larga, por eso, esto puede convertirse en una traba para la pérdida de peso.
- Efecto rebote: no debemos olvidarnos de que la avena es un cereal muy energético, por tanto, si después retomamos nuestra alimentación habitual y seguimos tomando mucha avena, podemos padecer el efecto contrario y ganar peso.
¿Funciona realmente?
La dieta de la avena SÍ funciona. Sin embargo, funciona del mismo modo que funcionaría una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico. Este tipo de dietas más restrictivas se hacen para perder peso de forma rápida, no obstante, tenemos que saber que la mejor manera de conseguir adelgazar de manera efectiva y prolongada es haciendo una dieta estable y, sobre todo, cambiando nuestros hábitos.
Dietistas y nutricionistas recomendados:
Antes de empezar cualquier dieta te recomendamos que contactes con un profesional para que te asesore. Aquí te recomendamos algunos de los mejores profesionales con los que asesorarte:
Agustí Molins Olmos
Nº Colegiado: 25648
Nutrición y dietética en Barcelona
Teléfono: 932 84 50 85
Especialidades:
- Dieta proteinada
- Dieta diabetes
- Dieta hipertensión
- Dieta cetogénica
- Dieta para el colesterol
- Control de peso
Maria Isabel Beltrán Margarit
Nº Colegiado: 18205
Nutrición y Obesidad en Barcelona
Teléfono: 607 73 28 29
Especialidades:
- Fatiga crónica
- Coaching Nutricional
- Obesidad
- Nutrición Integrativa
- Estrés
- Tratamiento Antienvejecimiento
Carmen Martin Marcos
Nº Colegiado: 284002366
Nutrición y dietética en Madrid, Sevilla y Ávila
Teléfono: 912 053 868
Especialidades:
- Obesidad
- Dieta hipocalórica
- Dieta proteinada
- Dietoterapia