Dieta Alcalina: equilibra el nivel de pH de tu organismo

La dieta alcalina es una dieta famosa y promocionada por famosas. Victoria Beckham, Jennifer Aniston (esta mujer promociona todas las dietas del mundo) y Gwyneth Paltrow son sus fans y valedoras. Pero ¿sirve la dieta alcalina realmente para adelgazar?

A continuación, vamos a desengranar los principios de la dieta alcalina para, así, conocer mejor en qué consiste este tipo de alimentación y poder empezar a llevar una dieta más saludable que, además, nos ayudará a bajar de peso.

Qué es la dieta alcalina

La dieta alcalina se basa en un concepto muy simple: el ph de los alimentos. El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. Un pH de 0 es completamente ácido, y un pH de 14 es completamente alcalino. Un pH de 7 es neutral.

Basándose en ello los defensores de la dieta alcalina dicen que cuando comemos cantidades excesivas de proteínas, de azúcar, de cafeína y de alimentos altamente procesados, nuestros niveles de acidez se disparan. Este tipo de alimentos hay que evitarlos. Nos hacen engordar y estropean la salud.

dieta alcalina

La dieta alcalina es principalmente vegetariana. En el cuadro que tienes más abajo verás los alimentos más alcalinos, y por tanto, los permitidos en la dieta. Son, básicamente, verduras y frutas frescas, cereales, frutos secos y legumbres. En el lado contrario estarían los alimentos ácidos, aquellos que se deben evitar: carne, pescado, aves de corral, productos lácteos, alimentos procesados, azúcar blanca, harina blanca,cafeína…

Alimentos Permitidos

Aquí tienes una lista de los alimentos alcalinos, si estás haciendo la dieta alcalina te interesa conocerlos. Si no, también, pues todos ellos son una excelente fuente de nutrientes y si los incorporas en tu dieta, te pueden ayudar a adelgazar.

La dieta alcalina pretende ayudar a mantener un nivel equilibrado de pH en la sangre. La mayoría de los médicos y nutricionistas aseguran que los alimentos no pueden cambiar el pH de la sangre, pero también aseguran que los alimentos alcalinos son excelentes si lo que se busca es la pérdida de peso.

Aquí tienes una lista de los alimentos alcalinos y de los alimentos ácidos y prohibidos en la dieta alcalina (haz clic para verla ampliada).

dieta alcalina tabla alimentos

En la lista de aquí abajo tienes los alimentos alcalinos con mucho más detalle:

Verduras alcalinas

– Rábanos
– Nabos
– Espinacas
– Spirulina
– Brotes de soja
– Patatas
– Tomates

– Zanahoria
– Coliflor
– Apio
– Pepino
– Berenjena
– Ajo
– Judías verdes

– Alfalfa
– Cebada
– Remolacha
– Brócoli
– Repollo
– Guisantes
– Lechuga

– Setas
– Cebollas
– Guisantes
– Calabaza
– Berro

Frutas alcalinas

– Coco
– Pasas
– Uvas
– Pomelo
– Melón
– Limón
– Lima

– Melones
– Manzana
– Albaricoque
– Aguacate
– Plátano
– Bayas
– Moras

– Cerezas
– Nectarina
– Naranja
– Melocotón
– Pera
– Piña
– Pasas

– Frambuesas
– Fresas
– Mandarina
– Tomate
– Frutas tropicales
– Sandía

Proteínas alcalinas

– Almendras
– Castañas

– Mijo
– Tofu (fermentado)

– Suero de proteína

Especias permitidas

– Ají picante
– Canela
– Curry

– Jengibre
– Hierbas (todas)

– Mostaza
– Sal marina

Otros alimentos permitidos en la dieta alcalina

– Vinagre de sidra de manzana
– Polen
– Lecitina

– Agua mineral
– Melaza

– Cultivos probióticos
– Productos derivados de leche agria

dieta alcalina alimentos permitidos

Alimentos de la dieta alcalina buenos para adelgazar

Dentro de esta lista detallada hay que destacar algunos grupos de alimentos por su capacidad para ayudarte a adelgazar: son alimentos muy saciantes, con mucha fibra y, por supuesto, con muy pocas calorías:

  1. Las hortalizas de raíz

En especial los rábanos especial los rábanos, las remolachas, las zanahorias y los nabos.

  1. Las verduras crucíferas

Estas son las verduras que se incluyen en la mayoría de las dietas adelgazantes: el brócoli, la col, la coliflor, las coles de Bruselas y similares.

  1. Verduras de hoja verde

No existe una dieta disociada que no los incluyan pues disocian muy bien con muchos alimentos: la col rizada, acelga, las hojas del nabo y las espinacas.

  1. Ajo

En muchas ocasiones se lo considera un superalimento por sus propiedades y beneficios para la salud. Entre ellos están la mejora de la salud cardiovascular, disminuye la presión arterial,  mejora la inmunidad y ayuda en la limpieza del hígado, por ello se incluye en la mayoría de las dietas depurativas

  1. La cayena

La cayena es uno de los alimentos más alcalinizantes. Es conocida por sus propiedades antibacterianas y porque es una excelente fuente rica de vitamina A.

  1. El limón

El limón es el alimento más alcalinizante de todos. Además de proporcionar un alivio inmediato si tienes acidez estomacal ( a pesar de que el limón es ácido) puede curar heridas y es un estupendo defensor del sistema inmune, por ello es muy recomendado si se tiene gripe o resfriado. No hay dieta de desintoxicación que no incluya el limón.

Debes saber que la composición ácida o alcalina de un alimento no influye, es el efecto que este alimento produce una vez digerido lo que lo convierte en un alimento alcalino o en un alimento ácido, el mejor ejemplo es el limón.

Alimentos prohibidos

Cuando apostamos por una dieta alcalina lo que estamos buscando es conseguir equilibrar el pH del organismo y, así, conseguir reducir el efecto nocivo que la acidez genera en nuestro cuerpo. Por este motivo, si quieres seguir esta dieta, no solamente tienes que consumir los alimentos alcalinos que ya te hemos indicado sino, también, evitar aquellos que son acidificantes.

Esta dieta se basa en la premisa de que cuando consumimos alimentos ácidos, las funciones de nuestro organismo se ven afectadas. Algunos de los riesgos que pueden llegarnos a producir estos ácidos son:

  • Complicación a la hora de recibir el oxígeno en las células
  • Más riesgo de sufrir tumores cancerígenos
  • El flujo sanguíneo se llena de sustancias tóxicas para el organismo
  • Menor capacidad metabólica de absorción de nutrientes
  • Dificulta la comunicación de las células y los capilares
  • Mayor riesgo a padecer arterioesclerosis
  • Provoca que el organismo se desmineralice y, por tanto, que se pueda sufrir principios de osteoporosis
  • Aumenta el riesgo a padecer alergias
  • Disminuye la efectividad del sistema inmunológico
  • Aumenta la presencia de ácido úrico en nuestro cuerpo

Por todas estas razones, los seguidores de la dieta alcalina recomiendan que se reduzcan al máximo los alimentos que son ácidos y que pueden producir estas alteraciones en nuestro sistema corporal.

Eliminando estos alimentos de tu dieta, conseguirás disfrutar de una alimentación alcalina y reducir la presencia de ácido en tu cuerpo. Con ello, conseguirás que el pH de tu organismo se equilibre y que estés en un estado de salud óptimo.

Dicho esto, los alimentos prohibidos dentro de una dieta alcalina porque, precisamente, son alimentos ácidos son los que te mostramos a continuación:

– Alcohol
– Café
– Tabaco
– Azúcar blanco
– Harina blanca

– Dulces, bollos, repostería
– Productos ricos en grasas transgénicas
– Las grasas saturadas procedentes de la proteína animal
– Huevos
– Productos lácteos (aunque sean desnatados)

– Refrescos
– Hortalizas como el pimiento, las patatas, las setas
– Legumbres como los garbanzos o las judías negras
– Cereales refinados (los integrales sí que se pueden tomar)

Ejemplo de menú

¿Qué se puede comer en la dieta alcalina? Esta es una pregunta que, muchas personas, se hacen cuando deciden pasarse a este nuevo método alimentario. Lo cierto es que, aunque haya muchos alimentos que no se deban tomar, hay muchos, muchísimos otros, que sí que están permitidos.

Para poder orientarte mejor, a continuación te ofreceremos un ejemplo de menú de la dieta alcalina. Consultando nuestro apartado de alimentos prohibidos y permitidos podrás configurar tu propio dietario y, así, organizar un menú más adaptado a tus gustos y preferencias.

Desayuno

– Batidos de frutas y verduras
– Macedonia de frutas del tiempo
– Semillas de lino

Comida

– Puré de zanahorias
– Ensalada verde variada
– Arroz integral salteado con verduras

Merienda

– Infusión
– Fruta del tiempo
– Frutos secos

Cena

– Crema de verduras o caldo de verduras
– Hamburguesa de soja con hortalizas

Recetas fáciles

Optar por hacer la dieta alcalinizante no es tan complicado como puede parecer al principio. Lo que sí que tienes que tener en cuenta es que, ahora, deberás aprender a combinar mejor los alimentos para apostar por una alimentación nutritiva y variada.

Para darte algunos ejemplos de lo que puedes comer, a continuación te ofreceremos 3 ejemplos de recetas de la dieta alcalina que te ayudarán a conseguir equilibrar el pH de tu cuerpo y satisfacer tu apetito. ¡Toma nota!

Semillas de chía con frutos secos

Este plato es ideal para disfrutar por la mañana o a la hora de la merienda. Para hacerlo, necesitarás ingredientes como los siguientes:

  • Semillas de chía
  • Leche de soja
  • Frutos secos (al gusto de cada uno)
  • Fruta

Lo que tendremos que hacer es poner en remojo la noche anterior las semillas con leche de soja. A la mañana siguiente, simplemente deberás añadir los frutos secos y la fruta y tomar esta mezcla cuya textura será muy parecida a la del yogur.

Verduras con quinoa

Para disfrutar en alguna de las principales comidas del día, puedes optar por mezclar un cereal tan nutritivo como la quinoa  y verduras que se cocinan al vapor para que sean más ligeras y nutritivas. Para preparar esta receta necesitarás:

  • Quinoa
  • Coles de bruselas
  • Judías verdes
  • Guisantes
  • Cebolla
  • Tomates
  • Especias al gusto
  • Aceite de oliva

Lo que tendremos que hacer para preparar esta receta alcalina es cocinar al vapor tanto las verduras como la quinoa. Lo mejor es que lo hagas en dos recipientes distintos para que, así, el método de cocción sea completo y saludable.

Cuando estén listas, mézclalo todo en un cuenco y aliña al gusto. El limón, por ejemplo, es ideal para esta receta pero, también, la pimienta, el tomillo, etcétera.

dieta alcalina recetas

Ensalada de brócoli y lentejas

Y, por último, otra de las recetas deliciosas que puedes preparar para seguir la dieta alcalina es esta que también mezcla verduras con proteína vegetal. Para hacerla, necesitarás estos ingredientes:

  • Lentejas crudas
  • Cebolla
  • 1 brócoli
  • Zanahoria rallada
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal,pimienta
  • Limón

Lo primero que tenemos que hacer es cocer las lentejas. Lo haremos en una olla juntamente con la cebolla, el laurel y un poco de sal. Dejamos que se cocinen durante unos 20-30 minutos o hasta que veamos que ya están listas. Cuando estén hechas, las escurrimos.

Mientras las lentejas se cuecen, iremos preparando el brócoli. Para ello, tan solo tendremos que poner a hervir agua en otra olla y sumergir durante tan solo 3 minutos este vegetal. Luego, lo sumergimos 3 minutos más en un cuenco con hielo.

Cuando tengamos todo listo, mezclamos todos los ingredientes en un mismo plato y aliñamos con el limón, el aceite y la sal. Si quieres, también puedes usar vinagre balsámico para que el sabor sea más sorprendente y delicioso.

¿Funciona realmente?

La ciencia no cree en la dieta alcalina, según el  el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer, los alimentos no pueden cambiar el ph de la sangre ni del tubo digestivo, por tanto no se sostiene.

Además la dieta alcalina fomenta la eliminación de los alimentos “ácidos”, algunos con importantes nutrientes como los ácidos grasos esenciales y los fitonutrientes, por ello la mayoría de los médicos y nutricionistas afirman que se trata de una dieta desequilibrada.

Los nutrientes deben suministrarse en cantidades adecuadas. No son buenos ni los excesos ni los defectos de los mismos.
Las demandas de nutrientes estructurales están aumentadas durante los periodos de crecimiento corporal (gestación, lactación, niñez y adolescencia), o en situación de agresiones o tensiones diversas.

Por otro lado se requiere un esfuerzo muy grande para hacer la dieta, te tienes que convertir prácticamente en un vegetariano, por lo que, si realmente no es tu vocación, no es sostenible en el tiempo.

Con respecto a la pérdida de peso, parece que la dieta alcalina SÍ puede ayudar a adelgazar. Una dieta basada en cereales, legumbres, frutas y verduras, y que elimina los alimentos que más grasa tienen (carne, alimentos procesados, etc) es una buena manera de empezar a bajar de peso o de mantenerse delgado.

Pero no es una fórmula mágica: siempre va a depender de las calorías que ingieras y el estilo de vida que lleves.

Riesgos de la dieta alcalina

Ya hemos indicado que esta dieta alcalinizante no tiene el beneplácito de la comunidad científica. El motivo es que tiene algunos puntos que son incongruentes y que pueden poner en peligro nuestra salud y nuestro equilibrio natural.

Aquí vamos a analizar algunos puntos más polémicos de esta dieta y que tenemos que conocer antes de evaluar si queremos llevarla a cabo o no:

  • Falsas expectativas: es importante remarcar que, pese a lo que se vende, esta dieta no desintoxica ni depura el organismo. Nos ayuda a comer de forma más sana y sin exceso de grasas saturadas, sí, pero no limpia el cuerpo.
  • La importancia de los lácteos: en esta dieta no se pueden consumir lácteos de ningún tipo, ya que son productos ácidos. Es cierto que podemos vivir sin estos alimentos pero, también, es verdad que este producto nos aporta una gran cantidad de calcio, probióticos y vitaminas liposolubles que son muy beneficiosos para el organismo.
  • Proteína animal: esta dieta elimina o reduce al máximo la presencia de ingredientes de origen animal, por eso, puede ser un grave riesgo llevar a cabo esta dieta si no se sustituye correctamente la proteína y los nutrientes que se dejan de tomar. Es importante conocer las bases de una dieta vegana para, así, poder llevar una alimentación saludable y completa.
  • Hábitos no contrastados: en esta dieta hay algunos hábitos que, según los seguidores, son beneficiosos para reducir la acidez del cuerpo. Por ejemplo, beber agua del mar o echar sal al agua es algo que se lleva mucho en esta alimentación y que no tiene base científica alguna. Además, con esto lo que haríamos sería aumentar el sodio en nuestra dieta, algo que realmente sí que es perjudicial porque altera la presión del cuerpo  y puede obstruir nuestras venas.

Dietistas y nutricionistas recomendados:

Antes de empezar cualquier dieta te recomendamos que contactes con un profesional para que te asesore. Aquí te recomendamos algunos de los mejores profesionales con los que asesorarte:

doctor agusti molins olmos

Agustí Molins Olmos

Nutrición y dietética en Barcelona

Teléfono: 932 84 50 85

Especialidades:

  • Dieta proteinada
  • Dieta diabetes
  • Dieta hipertensión
  • Dieta cetogénica
  • Dieta para el colesterol
  • Control de peso

Dra. Maria Isabel Beltrán Margarit

Maria Isabel Beltrán Margarit

Nutrición y Obesidad en Barcelona

Teléfono: 607 73 28 29

Especialidades:

  • Fatiga crónica
  • Coaching Nutricional
  • Obesidad
  • Nutrición Integrativa
  • Estrés
  • Tratamiento Antienvejecimiento

Dra. Carmen Martín Marcos

Carmen Martin Marcos

Nutrición y dietética en Madrid, Sevilla y Ávila

Teléfono: 912 053 868

Especialidades:

  • Obesidad
  • Dieta hipocalórica
  • Dieta proteinada
  • Dietoterapia

OTRAS DIETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR…

dieta cetogenica

dieta blanda

dieta paleo

dieta dukan

dieta mediterranea

dieta proteica

dieta disociada

dieta detox

dieta vegana

dieta limon

dieta dash

dieta scardale

dieta vegetariana

dieta balanceada

dieta atun

dieta atkins

dieta fodmap

dieta hiperproteica

dieta macrobiotica

dieta hipercalorica

dieta perricone

dieta piña

dieta pepino

dieta platano

dieta avena

dieta bocadillo

dieta montignac

dieta puntos

DIETAS POR NÚMERO DE CALORÍAS

dieta 300 calorias

dieta 500 calorias

dieta 1000 calorias

dieta 1200 calorias

dieta 1500 calorias

DIETAS MÉDICAS

dieta diabetes

dieta gastrointeritis

dieta gastritis

dieta hipertiroidismo

dieta colesterol

dieta hipertensos

dieta postparto

DIETAS DEPORTIVAS

dieta engordar

dieta fitness

dieta definir musculo

MÁS DIETAS

dieta luna

dieta manzana

dieta perder barriga

dieta adelgazar 5 kilos

Fecha de publicación: