Vitamina A y cómo usarla para adelgazar

En el camino por perder peso tomamos las decisiones incorrectas y comenzamos a hacer dietas “milagrosas” que lo único que hacen es poner en riesgo nuestra salud, esto es porque suprimimos muchos alimentos que contienen nutrientes importantes para sentirnos bien.

Además, dichos nutrientes pueden hacernos adelgazar eficazmente, puesto que el cuerpo los necesita para llevar a cabo sus procesos fundamentales. Tal es el caso de la Vitamina A, una de las más importantes, puesto  que su interacción mantiene nuestro cuerpo sano, fuerte y en condiciones estables.

Es decir, un organismo que reciba todos los nutrientes, incluyendo la vitamina A, es un cuerpo más propenso a adelgazar.

Para saber todo acerca de la vitamina A, sus beneficios y cómo estos nos favorecen al momento de perder peso, entonces te invitamos a que sigas leyendo todo lo que hemos preparado para ti.

Qué es la Vitamina A

Se le conoce como retinol, es un nutriente liposoluble que se almacena en el hígado, que es fundamental para el mantenimiento del organismo y es esencial para la formación de las mucosas de la piel, huesos, dientes y tejidos blandos.

Su ingesta en dosis correctas fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud cardiovascular y mantiene los niveles de energía.

La falta de vitamina A, podría originarnos serios problemas que irían desde la fatigas hasta desordenes del metabolismo. Además un déficit de retinol representa problemas de visión que pueden desencadenar en ceguera.

Beneficios de la vitamina A

  • Influye en el crecimiento de las células.
  • La vitamina A es un potente antioxidante que protege al cuerpo de los radicales libres.
  • Es necesaria para mantener la salud visual.
  • Mantiene los dientes, huesos sanos y fuertes.
  • Disminuye los síntomas de la menopausia.
  • Aumenta la producción de espermatozoides.
  • Conserva la salud cardiovascular.
  • Fortalece el sistema autoinmune.
  • Acondiciona y fortalece el cabello, la piel y las uñas.

La Vitamina A y sus beneficios

¿Cómo nos ayuda a adelgazar?

La respuesta es muy fácil y no propone hacer una dieta rigurosa que ponga en riesgo nuestra salud, la contribución de la vitamina A para perder peso está directamente ligada a un cambio de vida para mejor.

Es decir, basta de las dietas que no solo nos privan de comer, sino que también nos privan de recibir las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita para funcionar a cabalidad.

Como ya hemos explicado, el retinol es esencial para mantener nuestro organismo funcionando. Un cuerpo sano tiene la capacidad de perder peso.

Por sí sola la vitamina A no nos hará adelgazar, pero si nos invita a adquirir nuevos hábitos alimenticios, Es necesario hacer una dieta equilibrada en la que se incluyan alimentos que contengan este nutriente, para de ese modo garantizar el mantenimiento de nuestro cuerpo.

El retinol nos da energía y nos fortalece inmunológicamente para poder combatir virus, infecciones y bacterias, entonces podemos usar esta vitalidad para entrenar; bien sea una rutina de ejercicios en el gimnasio o al aire libre.

Solo de este este modo lograremos adelgazar, es decir, debemos cambiar nuestro estilo de vida, comer bien y ejercitar más.

La dosis correcta de vitamina A, combinada con otros nutrientes y minerales, nos ayudarán a controlar la ansiedad, por lo que no recurriremos a los molestos y desesperados atracones de comida a lo largo del día, por otro lado, nos dan sensación de saciedad, por lo que ingeriremos menos cantidad de alimentos.

Asimismo, la interacción del retinol con otras vitaminas y minerales intervienen en el metabolismo de las grasas, lo que hacen es que no permiten que el cuerpo las almacene, sino que las queman para convertirlas en energía. Ese es otro punto que nos favorece al momento de adelgazar.

No olvides que bajar de peso saludablemente implica tener mucha paciencia, ser disciplinado y persistente.

La Vitamina A y cómo nos ayuda a adelgazar

¿Cómo consumir la vitamina A?

La principal fuente de vitamina A son los alimentos, es por ello que podemos obtener de ellos el retinol que tanto necesita nuestro cuerpo. Entre los que podemos encontrar:

  • Carne de aves (pollo, pavo).
  • Pescados y mariscos.
  • Leche y sus derivados.
  • Legumbres (lentejas, garbanzos)
  • Brócoli.
  • Melón.

Alimentos que contienen Vitamina A

En el desayuno: 1 huevo hervido, 1 taza de yogurt, 1 rebanada de pan y 1 porción de fruta.

En el almuerzo: Pechuga de pavo a la plancha, ensalada de hojas verdes con tomate y una rebanada de queso.

En la cena: Ensalada de frutas, que pueden ser ricas tanto en vitamina A, como en otros nutrientes y minerales.

La vitamina A también puede obtenerse de suplementos alimenticios y multivitamínicos, los cuales puedes adquirir en la farmacia. Antes de decidir tomar alguno de estos, la recomendación es asistir al médico quien indicará la dosis correcta según tu peso y requerimientos. Se puede ingerir una píldora diaria de suplemento de vitamina A.

Déficit de vitamina A

Cuando el organismo no contiene la cantidad de retinol adecuado, entonces se puede experimentar fatiga, estrés, dolores, fallas en la visión y es muy común contraer virus e infecciones.

Lo que quiere decir, que es muy probable que un organismo en esas condiciones no logre adelgazar de forma saludable.

Exceso de vitamina A

En el caso de que haya exceso de retinol en el organismo, también se puede ver síntomas de fatiga, dificultad para ver, pérdida de pelo dolores y varices. Esto se debe a que la vitamina A se acumula en los tejidos, hasta que los mismos se sobresaturan hasta intoxicarse.

Es por ello que recomendamos asistir al médico para tomar la cantidad justa y necesaria que el cuerpo necesita.

<H3>Dosis recomendada de vitamina A según la edad y el sexo</H3>

  • Bebés de 6 a 11 meses: 350 microgramos.
  • Infantes de 1 a 6 años: 400 microgramos.
  • Niños de 7 a 10 años: 500 microgramos.
  • Adolescentes de 11 a 14 años: 600 microgramos.
  • Hombres de 15 años en adelante: 700 microgramos.
  • Mujeres de 15 años en adelante: 600 microgramos.
  • Mujeres embarazadas: 700 microgramos.
  • Mujeres en periodo de lactancia: 700 microgramos.

¿Qué esperas? Comienza a consumir vitamina A, fortalece tu organismo y consigue adelgazar saludablemente.

vitamina b

vitamina c

vitamina d

vitamina k

NUTRIENTES

grasas

hidratos de carbono

proteinas

aminoácidos

OLIGOELEMENTOS o BIOELEMENTOS

minerales

calcio

hierro

magnesio

potasio

superalimentos

ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA…

anemia

celiacos

cerebro

colon irritable

colesterol

diabeticos

embarazadas

higado graso

vegetarianos

alimentos adelgazar

alimentos engordar

fibra

Fecha de publicación: