Vitaminas para Adelgazar

Adelgazar no tiene que ser difícil y mucho menos peligroso, al contrario debe ser un proceso que fortalezca tu salud en todos los sentidos y te haga sentir bien.

Las vitaminas son los nutrientes perfectos para lograr deshacerte de esos kilos que están sobrando y sin arriesgar tu salud, pues los mismos están llenos de beneficios para tu organismo y además son más que efectivos al momento de acelerar el metabolismo y quemar grasas.

A continuación te mostramos información más ampliada de alguna de las principales vitaminas para adelgazar y cómo usarlas correctamente.

vitamina a

vitamina b

vitamina c

vitamina c

vitamina k

¿Qué vitaminas existen?

Gracias a la alimentación que tomamos en nuestra dieta, llenamos nuestro organismo de nutrientes esenciales como es el caso de las vitaminas. Estos aportes nutricionales son imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y para ayudarnos a mejorar nuestra salud interna.

Las vitaminas pueden, también, ayudarnos a bajar de peso gracias a que muchas de ellas nos causan efectos internos ideales para la quema de grasa. Por ejemplo, pueden ayudarnos a reducir grasa de forma más rápida gracias a sus componentes liposolubles o, también, nos pueden ayudar a acelerar el metabolismo de forma natural.

¿Qué son las vitaminas?

Son nutrientes orgánicos que son elementales para que el organismo pueda llevar a cabo sus procesos y funciones elementales y contribuyen a que otros nutrientes sean absorbidos correctamente. Aunque influyen en los procesos no aportan energía.

Las mismas se pueden obtener a partir de los alimentos o suplementos multivitamínicos.

Tipos de vitaminas

Existen diferentes tipos de vitaminas para adelgazar ya que, dependiendo del alimento que consumamos, podemos disfrutar de una serie de beneficios u otros. Aquí te dejamos un listado con las principales vitaminas que nos ayudan a mantener nuestro peso en equilibrio:

Hidrosolubles

Son aquellas que tienen la capacidad de disolverse en agua y el organismo las absorbe mediante proceso activo. Las mismas se eliminan fácilmente a partir de la orina, por lo que es necesario ingerirlas diariamente.

Algunas vitaminas hidrosolubles son las vitaminas que forman parte del complejo B y la vitamina C.

Se encuentran en alimentos como la leche, la naranja y las carnes.

Liposolubles

Son aquellas que tienen la capacidad de disolverse en grasas y aceites y el organismo las absorbe a partir de los lípidos. A diferencia de las hidrosolubles, estas no se eliminan del cuerpo con facilidad.

La vitamina A, D, E y K son liposolubles.

Están presentes en alimentos como carnes, huevos, verduras y frutas.

Vitaminas para adelgazar

Si tu objetivo es bajar de peso, entonces es importante que conozcas cuáles son las vitaminas aliadas para ayudarte a adelgazar. Muchas de ellas las encontrarás en ingredientes saludables como las frutas, las verduras o las proteínas.

La vitamina A

También conocida como retinol, es un nutriente de suma importancia que interviene de forma directa en los procesos metabólicos más importantes del organismo.

La vitamina A fortalece de forma increíble el sistema inmunológico y ayuda al correcto mantenimiento de los huesos y de los tejidos musculares, todo esto garantiza que el cuerpo se encuentre en condiciones óptimas para mantener los niveles de energía altos, lo que implícitamente favorece a la metabolización de la grasa y azucares.

Puede obtenerse a través de los alimentos como el salmón, la zanahoria, las espinacas o el melocotón, así como también mediante suplementos multivitamínicos.

De igual modo, para conseguir adelgazar se debe realizar una dieta balanceada y una rutina de ejercicios.

Las vitaminas del complejo B

Son de las más elegidas cuando de adelgazar se trata, pues entre muchas de sus funciones, la más importante es que aceleran el metabolismo y ayudan a transformar los tejidos grasos en energía. Pueden obtenerse a través de múltiples alimentos, así como también de suplementos e inyecciones.

Aunque son 8 las vitaminas que forma parte de este complejo, las más usadas para adelgazar son las siguientes:

  • Vitamina B1 (Tiamina). Regula la metabolización de los hidratos de carbono, de manera tal que la grasa producida no sea almacenada, sino que sea convertida en energía Algunos alimentos ricos en tiamina son la carne de cerdo, las legumbres, la espinaca o la col.
  • Vitamina B2 (Riboflavina). Surge como un acelerador del metabolismo, por lo que permite adelgazar, también transforma la grasa en energía. Entre los alimentos que contienen vitamina B2 están los huevos y los frutos secos.
  • Vitamina B3 (Niacina). Interviene en el metabolismo de las grasas y las proteínas, convirtiéndolas en energía. Las legumbres son una gran fuente de Vitamina B3.
  • Vitamina B5 (Ácido Pantoténico). Interviene en la metabolización de las grasas y de los hidratos de carbono para transfórmalos en energía El aguacate, el yogurt y los frutos secos, contienen ácido pantoténico.
  • Vitamina B6 (Piridoxina). Regula la síntesis de la glándula tiroides en la hormona T3 por lo que logra acelerar el metabolismo. Ayuda a la absorción de otras formas de vitamina B. Se puede encontrar en alimentos como los quesos y la carne de pavo.
  • Vitamina B12 (Cobalamina). Metaboliza rápida y efectivamente la grasa para transformarla en energía. Por otro lado favorece el bienestar, la concentración y estimula el rendimiento físico. Es posible obtener vitamina B12 de la leche y sus derivados, el pollo y el pescado.

La vitamina C

Si quieres quemar la grasa que se almacena dentro del cuerpo, específicamente la del área abdominal, la vitamina C es la indicada para ti. Se trata del ácido ascórbico, cuya función principal es intervenir en los principales procesos metabólicos del organismo y transformar la grasa y los azucares en energía, para de ese modo impedir que se almacene en el organismo, lo que sin lugar a dudas ayuda a adelgazar.

A parte de que ayuda a quemar grasas y calorías, de la vitamina C se pueden obtener otros beneficios, como la de fortalecer el sistema inmunológico, el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio, además se trata de un  gran antioxidante.

La vitamina C puede obtenerse a partir de alimentos como los frutos cítricos, la coliflor, el brócoli, la col, el pimiento o el tomate.

La ingesta de vitamina C puede realizarse a través de la alimentación y también mediante suplementos vitamínicos, sin embargo para lograr perder peso con este nutriente es necesario incluir una rutina de ejercicios y adquirir mejores hábitos en el estilo de vida.

La vitamina D

El déficit de vitamina D en el organismo, puede provocar un aumento de peso en el cuerpo, ya que esto conlleva a que se produzca acumulación de grasa internamente.

La principal función de la vitamina D es actuar directamente en los procesos de metabolización de las grasas para bloquearlas y convertirlas en energía, lo que se traduce en menos tejido adiposo acumulado, o sea menos peso corporal.

La vitamina D no se produce internamente, por lo que es necesario ingerirla, esto puede hacer mediante la alimentación; lo que representa un 10% de su absorción y mediante la exposición a los rayos solares; lo que representa el 90% de la absorción de este nutriente.

Una vez que entra al cuerpo, la vitamina D  experimenta 2 transformaciones, la primera ocurre en el hígado, donde se transforma en calcidiol; la que es una hormona importante para los huesos y dientes.

La segunda transformación ocurre en los riñones, donde se transforma en la hormona calcitriol que se encarga de la correcta absorción del calcio y de los fósforos, además metaboliza la síntesis de insulina y glucosa en sangre y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

La vitamina D también puede ingresar al organismo por medio de suplementos multivitamínicos y de los alimentos.

Para bajar de peso efectivamente mediante la ingesta de vitamina D es obligatorio incluir una rutina de ejercicios y de actividad física, junto a una dieta balanceada.

Con la vitamina D no solo se logra  adelgazar, sino también mejorar la salud de la piel, conseguir más energía, proteger el sistema cardiovascular, entre otros.

Las vitaminas E y K también son muy utilizadas para perder peso, debido a sus influencias en los procesos del metabolismo de la grasa y el incremento de los niveles de energía.

¿Cómo nos ayudan a adelgazar las vitaminas?

Estudios han demostrado que una de las razones por la que las personas aumentan de peso y luego les cuesta mucho esfuerzo perderlo, es porque su organismo presenta un desequilibrio en la ingesta de vitaminas, es decir, los niveles no son los correctos, lo que propicia que los procesos metabólicos no se den adecuadamente y que la grasa no sea transformada o quemada.

Lo que quiere decir que las vitaminas cumplen funciones importantes dentro del organismo que están ligadas directamente con la pérdida de peso, como por ejemplo las siguientes:

Aceleran el metabolismo

Muchas vitaminas participan directamente en los procesos metabólicos del cuerpo, logrando de ese modo acelerarlo, para sintetizar correctamente las grasas y transformarlas en energía vital.

Otras vitaminas tienen incidencia directa en la síntesis que lleva a cabo la glándula tiroidea, en la metabolización de los hidratos de carbono y regulan los niveles de insulina en la sangre.

Aumenta los niveles de energía

Cuando las vitaminas ingresan al estómago y contribuyen a la metabolización de la grasa, esta no es almacenada por el cuerpo sino que es convertida en la energía que el mismo necesita para realizar sus procesos y actividades.

Al no almacenar la grasa y al generar energía se produce la pérdida de peso.

Ayudan a mantener el peso

Al intervenir en los procesos metabólicos de las grasas, azucares e insulina y al aportar más energía, la persona podrá realizar más actividad física al mismo tiempo que ayudan a la vitaminas a quemar la grasa y a adelgazar, manteniendo el peso estable.

Por otro lado, muchas vitaminas ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre equilibrados, lo que se traduce en menos grasa.

Conclusiones

Con el uso de suplementos vitamínicos se logra:

  • Acelerar el metabolismo.
  • Quemar grasa.
  • Mejorar el funcionamiento de la glándula tiroides.
  • Ayudan a adelgazar de forma segura y saludable.
  • Mejoran el estado de ánimo.

En muchos casos se pueden combinar inteligentemente estas vitaminas para lograr perder de peso saludable y eficazmente, previo a eso es necesario acudir al médico para recibir orientación acerca de las dosis y dietas a seguir.

Adelgazar con vitaminas es completamente posible, de hecho es uno de los métodos más seguros para lograrlo, sin embargo por sí solas las vitaminas no lograrían el efecto deseado, por lo que lo primordial es hacer cambios en el estilo de vida.

Es decir, la ingesta de vitaminas debe acompañarse de una dieta balanceada y nutritiva, junto con un régimen de ejercicios regulares.

La paciencia y la voluntad serán las mejores aliadas en este camino, pero los resultados y el estado de salud valdrán todo el esfuerzo.

NUTRIENTES

grasas

hidratos de carbono

proteinas

aminoácidos

OLIGOELEMENTOS o BIOELEMENTOS

minerales

calcio

hierro

magnesio

potasio

superalimentos

ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA…

anemia

celiacos

cerebro

colon irritable

colesterol

diabeticos

embarazadas

higado graso

vegetarianos

alimentos adelgazar

alimentos engordar

fibra

Fecha de publicación: