Superalimento: Semillas de calabaza y cómo usarlas para adelgazar

Puede que nunca hayas llegado a la conclusión de que las semillas de calabaza ofrecen muchos beneficios diferentes para tu organismo, pero así es. Estas semillas también son conocidas como «pepitas» y como ya sabrás tienen un color verde oscuro. También podrás encontrarlas en su forma original, es decir, con su cáscara de una tonalidad amarilla y blanca.

Las semillas de calabaza proceden de América del Norte. Se trata de un alimento con muchas propiedades medicinales y nutritivas que fue bastante utilizado en el pasado por nativos. No es extraño dado que sus múltiples beneficios son dados por sus altos valores en cobre, potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc.

Hace unos años que la calabaza se ha convertido en un alimento muy empleado en la cocina. De hecho, se emplea para elaborar pan de calabaza y se añade en guisos y sopas, entre otras comidas. Sin embargo, sus semillas también resultan muy recomendables y resultan efectivas para perder peso.

Son fuente de fibra, minerales y nutrientes y ricas en omega-3, pero además te ayudarán a quemar y eliminar grasa. Para colmo poseen un sabor dulce bastante suave que resulta muy agradable. ¿Quieres saber más?

Qué son las semillas de calabaza y qué beneficios tienen

Las semillas de calabaza son pequeñas, o al menos eso es lo que parece a simple vista, pues constituyen un alimento que destaca por su densidad y pesadez. De hecho, al consumirlas te dejarán bastante satisfecha durante un tiempo. Esto hará que consumas menos calorías durante el día, lo que se traduce en menos peso.

Son increíblemente ricas en fibra, lo que conlleva enormes beneficios para llevar una dieta para adelgazar efectiva. La fibra lleva más tiempo al organismo a digerirla. Eso evita la ansiedad por comer y que incluso tengas cierta inapetencia.

De igual forma, contribuye al funcionamiento óptimo del tracto digestivo y evita el hinchazón de estómago, las flatulencias y el estreñimiento. Así, lucirás más delgada que nunca de manera instantánea.

El nivel de azúcar en la sangre también se reduce con su ayuda. Son de fácil digestión y su índice glucémico es bajo. Esto equilibra el nivel de azúcar en la sangre, evitando que comas a deshoras.

De igual forma, son ricas en hierro, lo que aumentará tu rendimiento y nivel de energía. La idea es que entrenes con mayor fuerza y durante más tiempo, quemando de ese modo mayor número de calorías.

Ya hemos dicho que las semillas de calabaza contribuyen a quemar grasa, pero también son beneficiosas en otros aspectos. Tienen triptófano, una sustancia química que una vez digerido se transforma en serotonina, lo que hará que duermas bastante bien por la noche.

Al ser ricas en ácidos grasos omega-3, la salud del corazón también mejora. Su consumo contribuye a la salud del sistema circulatorio hasta el punto de prevenir enfermedades cardíacas.

También poseen un alto contenido en fitosteroles, muy beneficioso para reducir los niveles de colesterol. Incluso inciden en nuestro nivel de pH, reduciendo el riesgo de padecer algún tipo de cáncer y disminuyendo el dolor.

Su alta concentración en zinc es especialmente beneficiosa para el hombre al proteger la próstata e impedir algunas enfermedades relacionadas con ella. De igual forma, su compuesto contiene carotenoides que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan al organismo para combatir todo tipo de infecciones.

Las semillas de calabaza contienen muchos minerales y vitaminas y tienden a mejorar la salud de forma general. Son fuente de potasio, zinc, vitamina E, vitamina C y mucho más. De ese modo, ofrecen los nutrientes que el cuerpo necesita cada día para tener una salud inmejorable.

Diversos estudios han demostrado que la calabaza y sus semillas reducen las posibilidades de muerte prematura. Si quieres apostar por una vida larga y sana y eliminar esos kilos que te sobran, invierte en una dieta variada y equilibrada donde no falten las semillas de calabaza.

Superalimentos semillas de calabaza

Cómo comerlas y dónde se pueden adquirir

Es fácil encontrar semillas de calabaza. Normalmente podrás adquirirlas en cualquier supermercado o tienda local de alimentos. Vienen en bolsas, con o sin cáscara, y en su etiquetado pueden venir con el nombre de «pepitas» en vez de «semillas».

Es mejor que las compres con cáscara, pues es la que posee mayor número de propiedades fibrosas. De otra manera, tendrías que añadir otros productos con fibra en tu dieta para alcanzar tu meta.

Si lo deseas puedes prepararlas tú misma sin necesidad de comprarlas ya preparadas para que puedas consumirlas como más te gustan. Es lo mejor para aprovechar al máximo una calabaza, en el caso de que suelas cocinar con este alimento o pretendas hacerlo.

Propiedades de las semillas de calabaza

Lo único que tienes que hacer es sacar las semillas del interior de la calabaza que estás cocinando y dejarlas apartadas. Enjuágalas con agua y deja que se sequen durante unas horas. A continuación añade aceite de oliva, un poco de sal marina y mételas en el horno en una bandeja para hornear durante una hora.

Otro método igual de efectivo consiste en hervirlas con agua y sal y después colocarlas en el horno para conseguir que se tuesten. Naturalmente se pueden consumir de este modo, sin más. Lo cierto es que resultan deliciosas, aunque también se pueden añadir a otras preparaciones. Todo depende de tus gustos. Por ejemplo, una vez las hayas tostado con sal, añádelas a sopas o ensaladas.

Otra idea sencilla consiste en caramelizarlas y agregarlas en barras de cereales caseras que podrás comer como un tentempié a media mañana o a media tarde. Para hacerlo basta con añadir una cucharada de azúcar en una sartén. Las semillas caramelizadas están más ricas pero cuentan con más calorías. Consúmelas moderadamente.

Comer semillas de calabaza es muy sencillo e incluirlas en tu dieta aún lo es más. Tan solo merienda cada tarde un puñado o cada vez que tengas hambre. Si lo deseas puede tomarlas en el desayuno con avena o incluso añadirlas a tus yogures o batidos.

Ya sea en su formato crudo o tostadas, no hay duda de que se trata de un snack muy nutritivo, aunque también puedes echarle un poquito de imaginación.

Si has optado por hornearlas, antes de meterlas en el horno sazónalas con un poco de pimienta de cayena o de curry para que adquieran sabor. También puedes introducir un sabor dulce en vez de salado y añadir canela, nuez moscada o clavo de olor. El resultado serán semillas crujientes de un color dorado que podrás consumir en cuanto se enfríen.

Si eres de las que suele agregar queso rallado en tus comidas, una buena manera de introducir semillas de calabaza en tus preparaciones, es reemplazar el queso con ellas. También se pueden utilizar en rellenos e incluso en ensaladas de frutas. Una forma de no complicarse demasiado en añadirlas a la leche.

Propiedades de las semillas de calabaza

Como ya hemos mencionado, unas de las características más importantes de las semillas de calabaza está relacionada con su efecto saciante. No pesan nada pero son bastante nutritivas y con ellas tendrás menos sensación de hambre. Al consumirlas, tomarás menos alimentos y podrás perder peso al ingerir menos calorías.

La fibra tarda tiempo en digerirse y te dejará llena durante algún tiempo. De igual forma, no sufrirás de estreñimiento y evitarás los gases y el hinchazón, condiciones que hacen que tu peso aumente.

Otras de las propiedades de las semillas de calabaza que te harán bajar de peso tiene que ver con su éxito a la hora de estabilizar el azúcar en la sangre. Este equilibrio hará que tus antojos se vuelvan menos recurrentes y que pierdas peso con el paso del tiempo.

Dentro de sus beneficios también hemos mencionado su alto contenido en hierro. Tus energías aumentarán, por lo que estarás más motivada a la hora de hacer cualquier ejercicio o actividad intensa. La energía hará que practiques ejercicio durante más tiempo para que puedas quemar más calorías.

¿Quieres conocer el resto de Superalimentos?

superalimento acai

superalimento de aceite krill

superalimento acerola

superalimento aloe vera

superalimento astaxantina

superalimento camu camu

superalimento chlorella reishi

superalimento cordyceps

superalimento curcuma

superalimento echinacea

superalimento espirulina

garcinia cambogia

superalimento ghee

superalimento ginkgo biloba

superalimento goji

superalimento jengibre

kale superalimento

superalimento kelp

superalimento luteina

superalimento maca

superalimento mesquite

superalimento moringa

superalimento semillas de chia

superalimento semillas de lino

superalimento stevia

superalimento tepezcohuite

superalimento vinagre de manzana

superalimento whey protein

Fecha de publicación: