Superalimento: Jengibre y cómo usarlo para adelgazar

El jengibre se obtiene de una raíz considerada un superalimento porque nos aporta gran cantidad de beneficios, tanto para la salud interna como externa de nuestro cuerpo, así como para poder llevar una vida más tranquila, beneficiando también nuestra salud mental, y equilibrio interno.

Es importante tener en cuenta que el 50% de su composición está hecha de hidratos de carbono, además de contener una gran cantidad de aminoácidos, por lo que sus beneficios para nuestra salud son múltiples.

El jengibre es un super alimento

Los superalimentos se distinguen porque tiene una mayor cantidad de nutrientes, en comparativa con otros alimentos que podemos encontrar tanto procesados como cocinados. Es muy importante tener en cuenta la gran cantidad de enzimas que tienen, además de ser una fuente principal de minerales, vitaminas, fitoquímicos y fitonutrientes, por lo que nos aportan muchos beneficios para luchar contra enfermedades.

La popularidad de los superalimentos y, sobre todo, de consumirlos de una forma natural y sin tratar ni procesar, sino de una forma más casera, se ha instaurado en la cultura occidental en los últimos 5 años debido al relanzado valor que se le da a la salud y al bienestar, tanto físico como mental. Además de las nuevas formas de dieta que se ponen de moda, tanto a través de consultorios de dietética, como por canales digitales, como son: redes sociales, apps móviles, o canales de Youtube.

Qué es el jengibre y cuáles son sus propiedades

Las propiedades del jengibre como superalimento se concentran sobre todo en resolver problemas y afecciones intestinales, pues se utiliza mucho para luchas contra problemas digestivos. Utilizar esta raíz está probado que ayuda a estimular el páncreas, pues el jengibre ayuda a producir enzimas digestivas, con lo que colabora en el proceso de la digestión.

Esta raíz, que cuenta con un aroma muy particular, se utiliza de forma habitual para enriquecer recetas, infusiones y potenciar el sabor de algunos alimentos. Gracias a las múltiples formas que este súper alimento puede consumirse: en polvo, rallado, en trozos, o puede agregarse en un trozo sólido en jugos, caldos y otras formas de cocinar líquidos.

Si se consume de una forma habitual en la dieta, puede ayudar a evitar la aparición de varios efectos secundarios vinculados con los problemas del sistema digestivo, especialmente tras comer ciertos alimentos procesados. El jengibre colabora con nuestro organismo para evitar una mala absorción de todas aquellas enzimas de los alimentos que acaban provocando algunos de los principales síntomas que acaban por hincharnos y ganar peso, como son:

  • Barriga hinchada.
  • Flatulencia.
  • Gases.

Gracias a las propiedades antibacterianas que posee el jengibre, este superalimento es muy efectivo cuando queremos buscar un equilibrio de nuestro interior y cuidar la flora intestinal. De esta forma podemos prevenir aquellos problemas producidos por alteraciones de nuestro sistema digestivo, como pueden ser una mala digestión de una comida preparada, un alimento en concreto, o problemas derivados de alguna enfermedad, o situación de nerviosismo o estrés.

Además de las formas de consumo del jengibre que hemos comentado anteriormente, también hay diferentes adaptaciones, que no son para su consumo digestivo. Así, podemos encontrarlo, por ejemplo, en forma de aceites esencialeso.

El té de jengibre tiene muchos beneficios para el organismo

Este súper alimento también se utiliza como complemento dietético y en suplementos alimentarios, debido a los beneficios que aporta por su contenido en grasas vegetales, como son el ácido linoleico, el ácido oleico, ácido oxálico y curcumina. Además de esto, gracias a la gran cantidad de principios activos que conforman su composición, esta planta también contiene:

Vitaminas B y C

Niacina

Fibra

Minerales

Silicio

Cromo

Calcio

Boro

Zinc

Manganeso

Fósforo

Usar el jengibre para la pérdida de peso

Gracias a todos los beneficios que hemos comentado que el jengibre tiene para nuestro sistema digestivo, así como para el conjunto total de nuestra salud, este súper alimento también puede ayudarnos a perder peso.

Simplemente incorpora diferentes sencillas recetas a tu rutina diaria de salud, de esta forma tu organismo podrá acostumbrarse al consumo del jengibre y así podrás ver resultados de una forma más rápida y continua, pues la constancia es la clave para todo. Incluso, si haces alguna salsa, galletas o algo que conlleve más preparación y cocinado, también puedes añadir toques de jengibre, no sólo por sus beneficios para la salud, sino también para poder mantener nuestro organismo activo.

Podemos empezar el día con una sencilla infusión de jengibre con limón con la que empezar el día y despertar nuestro metabolismo, mejorando nuestra función digestiva, luchando contra la retención de líquidos, y desintoxicando nuestro organismo de excesos que hayamos podido cometer, o alimentos procesados o comidas que pueden no habernos sentado bien.

Cuando preparamos cualquier tipo de infusión, sus beneficios pueden intensificarse si al jengibre le añadimos limón, cúrcuma, menta, piña, zanahoria, berenjena o canela.

Se recomienda no consumir más de 1 ó 2 gramos de jengibre al día, sea cuál sea la forma en la que lo estamos tomando, tanto si estamos tratando de perder peso, como si lo que queremos es obtener beneficios por una enfermedad que estemos pasando, o por dolores menstruales, entre otros usos que se le dan a este súper alimento.

Para poder potenciar los beneficios depurativos del jengibre se recomienda optar por una dieta donde predomine el consumo de frutas, pescado, verduras, carnes magras, frutos secos y el aceite de oliva. Así se podrá bajar de peso de una forma más efectiva y rápida.

¿Quieres conocer el resto de Superalimentos?

superalimento acai

superalimento de aceite krill

superalimento acerola

superalimento aloe vera

superalimento astaxantina

superalimento camu camu

superalimento chlorella reishi

superalimento cordyceps

superalimento curcuma

superalimento echinacea

superalimento espirulina

garcinia cambogia

superalimento ghee

superalimento ginkgo biloba

superalimento goji

kale superalimento

superalimento kelp

superalimento luteina

superalimento maca

superalimento mesquite

superalimento moringa

superalimento semillas de chia

superalimento semillas de calabaza

superalimento semillas de lino

superalimento stevia

superalimento tepezcohuite

superalimento vinagre de manzana

superalimento whey protein

Fecha de publicación: