Si estás luchando por combatir la obesidad o al menos alcanzar tu peso ideal, cuentas con algunas opciones naturales para poder quemar grasa. Una de ellas consiste en consumir espirulina, un alga que contiene múltiples minerales, nutrientes, vitaminas y proteínas.
Este extracto ha sido utilizado durante mucho tiempo como una forma de luchar contra la malnutrición. Sin embargo, su uso más reciente se basa en un complemento dietético que ayuda a muchas personas a perder peso. Eso sí, para que funcione es necesario introducir hábitos de ejercicio y una alimentación saludable.
Para saber qué es la espirulina y cómo tomarla para adelgazar, sigue leyendo y te ofreceremos información al respecto.
Qué es la espirulina
La espirulina es un alimento muy conocido y apreciado en el gran mundo de los suplementos alimenticios. Se le atribuyen multitud de beneficios diferentes. No solo ayuda a perder peso sino que combate eficazmente la anemia y sirve en dietas vegetarianas y veganas.
Sin embargo, tal y como sucede con el resto de sustancias adelgazantes, por sí misma no hace milagros. Lo ideal es emplearla como parte de una dieta sana y equilibrada. De ese modo, tu organismo no tendrá carencias de vitaminas y podrás mejorar tu salud al tiempo que consigues adelgazar.
¿Qué es la espirulina? Estamos hablando de un alga que se desarrolla en agua dulce (suelen ser lagos). Su apariencia es verde-azulada y su historia se remonta a la época de los aztecas y mayas, que ya la utilizaban como parte de su dieta.
Casi todos sus componentes son proteicos. Además, es rica en minerales y vitaminas: hierro, ácido fólico, ácidos grasos esenciales (Omega 3 y ácido gamma linoleico), zinc y vitaminas A, E, D, B1, B2, B3, B6 y B12.
Los nutricionistas recomiendan su consumo al ser fuente de oxígeno por su alta concentración en clorofila. Se trata de una alimento muy nutritivo, aunque como todo no se puede abusar de él.
Además de la pérdida de peso, está indicada en los siguientes tratamientos:
- Anemia alimenticia.
- Limpieza intestino y recuperación de la microflora.
- Enfermedades crónicas del intestino y cáncer del intestino grueso.
- Enfermedades crónicas inflamatorias.
- Hepatitis.
- Tuberculosis.
- Bronquitis.
- SIDA.
- Miozitis.
- Enfermedades de las articulaciones.
- Osteoporosis.
Se ha probado la efectividad de la espirulina en atletas que quieren potenciar su rendimiento físico. De hecho, hay una leyenda que gira en torno a los aztecas que actuaban como mensajeros y que se alimentaban de esta alga para correr durante días.
La espirulina como complemento para adelgazar
Ciertamente, una de sus propiedades más demandadas gira en torno a la pérdida de peso. La espirulina contiene fenilalanina, un aminoácido con el que reducirás el apetito y lograrás no picotear entre horas.
Recuerda que esta sustancia no te ayudará a perder kilos por sí sola. Aunque consumas mucha cantidad de espirulina, eso no significa que consigas resultados magníficos en poco tiempo. para que funcione es necesario contar con un hábito alimenticio bueno.
A la hora de adelgazar es prioritario cuidar la alimentación y gestionar el estrés. De igual forma, hay que hacer ejercicio de forma regular y tener un descanso adecuado.
A la hora de hacer cualquier dieta es conveniente descartar los productos procesados y consumir otros de efecto saciante. Además, hay que evitar el picoteo dañino entre horas y consumir alimentos saludables como cereales integrales, frutos secos y frutas.
La espirulina sirve para cumplir tus objetivos en una dieta de adelgazamiento. Durante este tiempo, nuestro organismo estará carente de vitaminas, proteínas y minerales, y la espirulina suplirá tales carencias. Así, fortalecerás el sistema inmunológico y tu organismo.
Tómala media hora antes de cada comida y aprovecha su efecto saciante. De todas formas, antes de incluirla en tu dieta, consulta a un especialista.
Efectos secundarios de la espirulina
Los alimentos que contienen mucha clorofila son magníficos aliados para la sangre. Tal y como aseguran los expertos en nutrición, la clorofila se asemeja a la hemoglobina en cuanto a su estructura.
La espirulina es buena a la hora de combatir la anemia, pero esta lucha no puede basarse solo en la ingesta de un alimento. Este trastorno requiere una alimentación variada, sana y equilibrada.
Por otro lado, la vitamina B12 ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Ahora bien, hay que tener cuidado con la espirulina, pues cuenta con una vitamina B12 inactiva que no cumple con esta función. Además, cuanto más se ingiera, menos se absorberá pudiendo inhibir el efecto correcto de la vitamina.
La espirulina es utilizada como suplemento en dietas veganas o vegetarianas. Sin embargo, hay que prestar atención en esto.
La vitamina B12 es necesaria y está presente en los mariscos, pescados, carnes, huevos y lácteos (en estos últimos alimentos se presenta en muy poca cantidad). Este tipo de dietas deben contar con suplementos de esta vitamina, que, como ya hemos dicho, en el alga espirulina se encuentra inactiva.
De esa forma, puede que su ingesta falsee el nivel de vitamina real que se está consumiendo. De hecho, en las analíticas puede verse aumentado porque la sangre no las distingue, cuando la realidad podría ser otra bien distinta.
Otro inconveniente que podemos ver en el consumo de la espirulina consiste en su gran demanda. Ahora está de moda y también se cultiva en agua salada. Esta situación ha provocado que la cantidad de yodo sea superior, algo que es necesario controlar. Y es que resulta igual de dañino consumir yodo por defecto que por exceso. De hecho, puede conducir a problemas importantes en la glándula tiroides.
La espirulina también está de moda entre los corredores. Es fuente de clorofila y proteínas, aportando energía para seguir entrenando durante más tiempo. Ahora bien, existen estudios al respecto y es conveniente consultar antes a un nutricionista. Actualmente, existen otros complementos más adecuados a este fin, tal y como sucede en el caso de la alga chlorella.
Cómo usar la espirulina para adelgazar
A la hora de tomar espirulina existen varios métodos diferentes. Las personas que desean adelgazar suelen ingerirla en formato pastilla. Las píldoras se pueden encontrar fácilmente en herbolarios o tiendas naturistas. Normalmente, resulta recomendable consumir hasta 5 gramos al día.
Como ya hemos explicado, para que la espirulina acabe con la ansiedad y mantenga esa sensación de saciedad tan deseada, se ha de consumir al menos 30 minutos antes de las comidas.
Controlar la ansiedad por comer no es algo tan sencillo, pero a veces es posible conseguirlo con ayuda de sustancias naturales como éstas.
La espirulina también la encontrarás en polvo. Este formato suele utilizarse para endulzar zumos y batidos de una forma natural. Tan solo hay que agregar una cucharada del producto y listo. Zumos de naranja, jugos adelgazantes, batidos antioxidantes… la lista es bastante larga.
Si has decidido tomarla de esta forma, acompaña tus zumos con ella cada mañana y agrégala en tus meriendas. También puedes espolvorear tus comidas con una cucharada de espirulina. Normalmente, suele emplearse en ensaladas o sopas porque así su sabor pasa más desapercibido. En estos casos bastará con una cuchada sopera cada día.
Para adelgazar se recomienda comenzar con una dosis baja de espirulina. De ese modo, añade media cucharada en polvo en tus comidas o zumos o ingiere una sola pastilla media hora antes de cada comida.
Con el tiempo podrás aumentar la dosis hasta que notes que tu organismo se adapta a su consumo y te sienta bien. La toma máxima recomendable es de 3 pastillas antes del desayuno, de la comida y de la cena, no pudiendo sobrepasar de nueve.
Como ya hemos mencionado en el título anterior, tomar espirulina puede traer consigo algunos efectos secundarios. Aparte de lo explicado anteriormente, decir que esta alga es rica en beta carotenos. Su consumo excesivo puede conducir a una dosis de vitamina A demasiado alta. Esto se traduce en problemas en el hígado y ciertos síntomas como fiebre, dolores estomacales, estreñimiento, mareos, etcétera.