La astaxantina es un tipo de pigmento que pertenece al grupo de los carotenoides y funciona como agente antioxidante. Se incorpora a las membranas celulares, lo que favorece la salud celular y combate el estrés oxidativo.
Esta sustancia es un antioxidante muy bueno que aumenta las defensas y previene el envejecimiento. Lo que hace es aumentar el sistema inmunológico, potenciando la salud cardiovascular. Así se controla el colesterol y se reducen los triglicéridos.
Estamos hablando de un suplemento que consumen los deportistas para mejorar el rendimiento deportivo. Con ello aumentan la resistencia y los tiempos de recuperación se acortan tras la práctica del ejercicio.
Solo decir que el aceite de krill es un antioxidante realmente intenso y poderoso. Es un complemento nutricional bastante completo con el que cuidaremos nuestro estado de salud. Se obtiene a partir de unas microalgas y su consumo resulta más efectivo que cualquier caroteno que podamos consumir en nuestra dieta.
Qué es la Astaxantina
La astaxantina tiene un color rojizo e incluso en ocasiones rosa. Como ya hemos mencionado, viene de la familia de los carotenoides y suele estar presente en pescados muy comunes: el salmón, la gamba, el camarón, la trucha o incluso el cangrejo de río.
De cualquier forma, la Haematococcus pluvialis es una microalga verde de donde se extrae la sustancia. Hasta el momento es la que posee mayor contenido de astaxantina.
De igual forma, estas microalgas son consumidas por animales que forman parte del zooplancton. A su vez, estas microalgas son el alimento de especies como los salmones, los langostinos, las gambas y demás crustáceos.
Como habrás apreciado alguna vez, estos animales cuentan con una tonalidad rosácea muy característica. Todo ello se debe a la astaxantina. La trucha o el salmón son verdaderos aliados para luchar contra el envejecimiento celular al contar con una cantidad considerable de esta sustancia que combate eficazmente la acción de los radicales libres.
Como dato curioso, en la vida del salmón, la astaxantina ejerce un papel primordial. En su organismo existe gran cantidad de esta sustancia. De esa forma, este pescado puede sobrevivir en todo tipo de circunstancias, incluso las más duras.
Los principales beneficios de la Astaxantina
Los beneficios de la Astaxantina son muchos, entre los que destacamos los siguientes:
- Ejerce una función cardioprotectora.
- Es una sustancia anticancerígena.
- Es neuroprotectora, o lo que es lo mismo, retarda el deterioro cognitivo.
- Los niveles de colesterol se reducen tras su ingesta.
- La piel luce más joven, sana y tersa que nunca.
- El dolor en las articulaciones mejora
- Es efectiva en la salud ocular.
- Ejerce cierto control en enfermedades como el asma o las alergias.
- Potencia el sistema inmunológico, activando las defensas.
- Refuerza el estómago al disponer de una acción bactericida.
- Protege el tracto gastrointestinal, impidiendo las inflamaciones.
- Amplía la resistencia física y aumenta el rendimiento del deportista.
- Los niveles de glucosa en sangre se controlan con su consumo.
- Suele emplearse en tratamientos contra enfermedades como la degeneración macular, el Parkinson o el Alzheimer.
La astaxantina es una sustancia muy parecida al caroteno presente en las zanahorias. Es muy recomendable en las dietas nutritivas, aunque también se emplea como colorante. Comprar este tipo de sustancia es una opción para contribuir a tu salud.
Sus propiedades son increíbles, siendo un antioxidante realmente poderoso. También se utiliza para mejorar en el deporte y por temas de salud cardiaca. Además de poder incluirla en tu alimentación diaria podrás encontrarla en forma de suplementos fácilmente adquiribles.
Cómo nos ayuda a adelgazar
La Astaxantina como antioxidante
Los antioxidantes protegen las células de los átomos que son inestables y la astaxantina es un neutralizador muy potente que actúa sobre las moléculas nocivas.
Los antioxidantes son realmente necesarios, pues las moléculas inestables se desarrollan con la edad. El organismo los requiere, más aún cuando contamos con una edad avanzada.
La astaxantina es una sustancia que supera a otros antioxidantes. Combate el estrés oxidativo, protegiendo a las células con una membrana de doble capa. La gran diferencia con respecto a otros antioxidantes es que son capaces de neutralizar los átomos inestables en agua y en grasa.
La astaxantina es un antioxidante muy potente que previene contra el envejecimiento celular y protege al sistema inmune. Lo que hace es fortalecer las defensas, prevenir ciertas enfermedades como el cáncer y mejorar nuestro rendimiento deportivo.
Astaxantina en la mejora del rendimiento deportivo
La astaxantina nos ayuda a adelgazar a la hora de incrementar nuestra resistencia en la práctica de cualquier deporte. Varios estudios han demostrado que su consumo aumenta el uso de los ácidos grasos, tales como el omega 3 y el 6. Esto genera una recuperación muscular superior tras el ejercicio, por lo que los tiempos de recuperación serán menores.
Esta sustancia es ideal para cualquier deportista que busca una mejora en su rendimiento. El músculo se recupera más rápido y proporciona mayor energía y resistencia.
Astaxantina en la salud
Se ha demostrado que la Astaxantina también ofrece efectos positivos en la salud cardíaca. Reduce el estrés oxidativo y la inflamación de articulaciones, de ahí que sea un magnífico protector contra enfermedades cardiovasculares.
Tal y como sucede con el resto de antioxidantes, la astaxantina también ayuda a combatir los radicales libres, previniendo y tratando el cáncer. Este poderoso antioxidante inhibe el crecimiento de las células cancerígenas. En realidad se trata de prevenir más que curar.
De igual forma se utiliza en los tratamientos de enfermedades relacionadas con las articulaciones. Ayuda a prevenir el síndrome del túnel carpiano, algo bastante común en las mujeres, y la artritis reumatoide. Y es que resulta tremendamente eficaz al actuar contra la producción de mediadores de la inflamación.
La astaxantina es un complemento muy eficaz en dietas sanas. Previene la diabetes al reducir los altos niveles de glucosa y su toxicidad.
También ayuda a la salud del paciente que ya padece la enfermedad al proteger las células del páncreas, que terminan afectadas por los radicales libres que produce la glucosa. Al consumir astaxantina, los niveles de azúcar en la sangre se mantienen dentro de unos parámetros estables.
Astaxantina y sus efectos en la piel
Ya hemos mencionado algunos de los efectos positivos de la astaxantina, que te ayudará a mantener una dieta saludable y conseguir tu peso ideal. Pero, además, hay que destacar que la astaxantina te servirá también para lucir una piel radiante. Y es que para vernos bien por fuera, hay que cuidar lo de dentro.
Esta sustancia tiene propiedades antioxidantes que protegerán tu piel contra la exposición solar y el envejecimiento. Así te concederá una piel saludable y llena de vida.
Lo cierto es que algunos estudios han visto un gran potencial en esta sustancia, hasta el punto de reducir las arrugas y surcos. Siendo capaz también de hidratar la piel y reducir las manchas.
Cómo y de qué manera podemos consumir Astaxantina
Puedes ingerir astaxantina como suplemento. Lo cierto es que en la alimentación diaria resulta un poco complicado obtener la dosis más adecuada, aunque no hay duda de que es lo mejor.
Esta sustancia está presente en alimentos naturales como la langosta, el salmón, la calabaza, el pimiento rojo, los cangrejos y más. Ahora bien, también es posible tomar suplementos de astaxantina y consumirlos con las comidas de cada día. De esa manera conseguirás aumentar los efectos y obtener una digestión saludable.
Según algunos estudios, basta con ingerir unos 10 miligramos al día. De esa forma, conseguirás aumentar el colesterol bueno y reducir los triglicéridos para potenciar tu salud cardiovascular.
Puedes empezar poco a poco para ir adaptándote y aumentar la dosis hasta 15 miligramos al día. Eso sí, resulta conveniente que también lo incluyas en las raciones de tus comidas principales. Para ello ten en cuenta, por ejemplo, que con 180 gramos de salmón obtendrás unos 4 miligramos de Astaxantina.