¿Todavía no conoces qué son los superalimentos? Son aquellos ingredientes que forman parte de nuestra alimentación y que nos aportan una gran cantidad de nutrientes en una porción pequeña. Por tanto, comiendo un poco de este alimento, conseguimos beneficiarnos de interesantes aportes nutricionales como vitaminas, minerales, antioxidantes, etcétera.
Hoy en día, incluir superalimentos en nuestra alimentación es una práctica muy extendida. Son ingredientes fáciles de encontrar y que nos ayudarán a disfrutar de una salud mucho más plena y satisfactoria.
En un mundo tan tóxico como el que vivimos en el que, muchas veces, la comida no alimenta, incluir estos ingredientes nos ayudará a disfrutar de una dieta mucho más saludable.
18 superalimentos recomendados
Para que conozcas mejor cuáles son los superalimentos recomendados en tu dieta, a continuación vamos a descubrirte aquellos que nos aportan más nutrientes y que son ideales para nuestra alimentación.
Te descubriremos cuáles son y, también, cuál es el contenido nutricional que nos aporta. Así, entenderás por qué se consideran como alimentos superiores, es decir, «superalimentos». Son los siguientes.
La Chia
Superalimento con enorme capacidad saciante y grasa omega-3, proporciona mucha energía y quita el hambre. Puedes profundizar sobre la chia en: Beneficios de la chía
Suplemento de Piperina
La piperina es el ingrediente que da un sabor picante a la pimienta, además de ofrecer otros beneficios para la salud gracias a sus propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, antibacterianas y para adelgazar.
Soja
La soja es, cada día, un alimento más popular. Cada vez más, los expertos en salud reconocen que una dieta basada en alimentos vegetales mínimamente procesados y con menos alimentos de origen animal ofrece innumerables beneficios para la salud.
Aguacate
El aguacate es una fuente de buenas grasas y de gran calidad, además el ácido oleico que contiene forma parte de las grasas monoinsaturadas saludables que ayudan a eliminar la grasa abdominal, a la vez que añadimos una fuente de fibra y proteína a nuestra dieta.
Espirulina
Lleno de clorofila. Según estudios de la NASA 1 gramo de Espirulina tiene los mismos nutrientes que en 1 kilo de verduras variadas. Además, se ha investigado a fondo su relación con las alteraciones metabólicas relacionadas con la obesidad.
Linaza
Estas poderosas semillas tienen un alto contenido de grasas omega-3, fibra y lignanos, un compuesto protector natural del cáncer.
Moras
Estos frutos del bosque son conocidos por el efecto antiedad que tienen, pero también son un elemento fundamental para adelgazar, a la vez que su valor calórico es bajo pero contienen fibra.
Maca
Aumenta la energía, el humor y el equilibrio hormonal. Importante fuente vegetal de vitamina B12.
Miel
Con propiedades anti-virales, anti-bacterianas y anti-hongos que fortalecen el sistema inmunológico.
Chocolate
Con muchas proteínas, el cacao es excelente para equilibrar los estados de ánimo y las hormonas. Superalimento bueno para el colesterol. Contiene teobromina, que proporciona energía al cuerpo.
Almendras
Importante fuente de proteínas y muy saciante. Se define como el alimento más saludable del mundo. Sus ácidos grasos son excelentes para luchar contra el colesterol.
Plátano
Contiene magnesio y triptófano, que aumenta la producción del neurotransmisor serotonina, especial para sentirse bien.
Nueces
Este superalimento es una importante fuente de proteínas y grasas saludables para el corazón. Son una fuente extraordinaria de vitamina E y de folatos.
Cáñamo
Con un alto contenido de ácidos grasos omega 6 y omega 3 y fuente importante de proteínas.
Ajo
Las propiedades del ajo lo convierten en un super alimento. Su uso como afrodisíaco, como medicamento e incluso como moneda de cambio nos hablan del valor de este alimento milenario en la historia de la humanidad.
Conoce todos los beneficios para la salud que aporta este gran alimento.
Leche de Coco
La leche de coco es uno de los alimentos más sanos del mundo. Además de proporcionar importantes nutrientes y tener un sabor impresionante, es, junto al aceite de coco y al agua de coco, un super alimento.
Semillas de sésamo o ajonjolí
Las semillas de sésamo son ampliamente utilizadas en la cocina por su excelente sabor y sus muchos beneficios para la salud. Tienen unos nutrientes tan potentes que se utilizan también en forma de aceite para el cuidado de la piel y el cabello.
Leche de girasol
La leche de girasol es una alternativa a la leche de origen animal pues al no contener ni lactosa ni gluten es muy apreciada por aquellas personas con problemas de intolerancia. También tiene un gran valor nutricional.
Beneficios de los superalimentos
Pero ¿por qué son tan importantes los superalimentos? Básicamente porque son ingredientes que nos aportan muchos beneficios a la salud y, además, no es necesario que tomes grandes cantidades de los mismos: con porciones pequeñas ya podrás disfrutar de un gran aporte nutricional.
Aquí te dejamos un listado con los principales beneficios de los superalimentos que te ayudarán a comprender por qué son esenciales en nuestra dieta. Si quieres adelgazar y, además, disfrutar de una vida más sana y plena, ¡incorpora superalimentos a tu dieta!
- Ricos en antioxidantes: uno de los beneficios más interesantes de los superalimentos es que nos aportan una gran dosis de antioxidantes, por tanto, evitan el envejecimiento prematuro del organismo. Los antioxidantes impiden que los radicales libres hagan mella en nuestro cuerpo y, por tanto, que podamos disfrutar de una salud plena y en perfectas condiciones durante más tiempo.
- Antiinflamatorios: es otro de los grandes beneficios que nos aportan estos ingredientes. Los superalimentos cuentan con propiedades que ayudan a bajar la inflamación del organismo o del cuerpo y que, así, puedas disfrutar de una vida sin dolor y sin molestias.
- Ricos en Omega 3: tienes que saber que este ácido graso esencial no lo generamos de forma natural sino que, solamente, lo tomamos gracias al consumo de alimentos. Y pocos alimentos tienen Omega 3. Por eso, los superalimentos son muy beneficiosos en este sentido porque tienen un rico aporte en esta grasa saludable que mejora nuestro sistema cardiovascular y nos ayuda a tener un funcionamiento cerebral mucho más óptimo.
- Ricos en probióticos: los probióticos son las bacterias vivas que forman parte de algunos alimentos y que son altamente beneficiosos para nuestro organismo, sobre todo para las cuestiones digestivas. Y es que nos ayudan a combatir infecciones, restaura la flora intestinal y promueve que tu cuerpo en general esté más protegido ante agresiones externas.
- Depuran el organismo: otro de los beneficios de los superalimentos es que son ingredientes con potentes propiedades depuradoras y desintoxicantes por lo que resultan ideales para mantener un cuerpo libre de impurezas y de toxinas. Esto también proviene debido a que muchos de estos ingredientes son ricos en fibra y la fibra es idónea para regular el tránsito intestinal.