Proteínas y cómo usarlas para adelgazar

Para perder peso existen cientos de dietas que puedes usar, pero ¿sabías que también puedes adelgazar con la ingesta de proteínas? Y de hecho puedes lograrlo en poco tiempo y por supuesto de manera saludable.

Si deseas descubrir la forma de perder esos kilitos de más con una dieta rica en proteínas entonces no puedes dejar de leer el siguiente post que hemos preparado para ti con toda la información que necesitas.

Escuchar la palabra proteína es el algo de lo más normal en el día a día, pero ¿sabes realmente que son? Veamos.

proteinas para perder peso

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son moléculas esenciales formadas por aminoácidos que se encuentran unidos químicamente entre sí en forma de largas cadenas y que se mantienen juntos por medio de un enlace que se le conoce como peptídico.

De acuerdo al código genético de cada persona, el orden de estos aminoácidos variará.

Las proteínas son indispensables para mantener la estructura y la función de las células, de hecho están presentes en cada una de ellas y participan en todos los procesos biológicos del organismo, es por ello que su nombre el cual es proveniente de vocablo griego es Proteos que se traduce como fundamental.

Todas las proteínas están formadas por oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, carbono y la gran mayoría de ellas también contienen en su estructura fósforo y azufre.

La función de las proteínas

Como mencionamos hace un rato, las proteínas son fundamentales para el cuerpo, por lo que su función en el organismo es determinante para que los procesos biológicos ocurran de forma correcta.

Por ejemplo, existen proteínas que se encargan de defender al organismo ante amenazas externas o diversas infecciones, es decir su función es la de actuar como anticuerpos.

El crecimiento también está directamente asociado a las proteínas, ya que a diferencia de los carbohidratos o las grasas, estas contienen el nitrógeno necesario para que el crecimiento se dé adecuadamente.

Una de las funciones más importantes de las proteínas, es la de transportar oxígeno y dióxido de carbono a través de la sangre.

La actina es una proteína muscular elemental que junto a la misiona (otra proteína) permiten el movimiento.

Las proteínas tienen la capacidad de mantener las síntesis de los componentes del cuerpo y de realizar el mantenimiento de los tejidos que conforman el organismo, como por ejemplo, las vitaminas, las hormonas o las enzimas; las cuales son catalizadores biológicos,  que se encargan de modificar las velocidades a las que se llevan a cabo las reacciones químicas del metabolismo, lo que quiere decir que son perfectas para lograr perder peso.

¿Qué proteínas existen?

Proteínas según su conformación

Existen 2 grandes tipo de proteínas, las simples y las conjugadas; dentro de las cuales podemos encontrar otra sub clasificación, la cual analizaremos enseguida.

proteinas para adelgazar

Proteínas simples

Son aquellas en cuya estructura solo existe una cadena peptídica, estas son las que veremos a continuación:

  • Proteínas fibrilares: También conocidas como escleroproteínas, son las encargadas de proteger el tejido conectivo, la fibra muscular, los tendones y la matriz orgánica de los huesos. Entre estas tenemos la queratina, la fibrina, el colágeno y la elastina.
  • Proteínas globulares: Se les conoce como esferoproteínas debido a que su forma es esférica, estas proteínas cumplen la función de enzimas catalizadoras de las reacciones biológicas del organismo y de regular los procesos biológicos. Entre las proteínas globulares tenemos; las albúminas, las globulinas, las histonas y las prolaminas.

Proteínas conjugadas

Son aquellas cuya estructura es más compleja por estar formada por más de una cadena peptídica. Por ejemplo:

  • Lipoproteínas: Se encargan de transportar el colesterol y los triglicéridos a través de la sangre. Por ser estar compuestas de proteínas y lípidos también llevan la grasa a todo el organismo.
  • Nucleoproteínas: Se encargan de crear complejos estables para la síntesis de otras proteínas o para influir directamente en la carga genética hereditaria.
  • Glicoproteínas: Son proteínas unidas a glúcidos y su principal función es la del reconocimiento celular cuando se encuentran presentes en la superficie de las membranas plasmáticas.
  • Cromoproteínas: Son las encargadas de la transferencia de electrones dentro del organismo.
  • Mucoproteínas: La principal función es la de mantener lubricados y protegidos los epitelios, debido a que revisten dichos epitelios y otras cavidades que son propensas al desgate.
  • Metaloproteínas: En su composición contiene Zinc, magnesio u otro ión metálico y se encargan de interactuar con el oxígeno, el nitrógeno o el azufre.
  • Fosforoproteínas: Su estructura contiene ácido fosfórico, y se encarga de estabilizar las moléculas de los lípidos, como el colesterol o los fosfolípidos.

Según su origen

Esta es la clasificación más conocida de las proteínas y existen 2 tipos:

De origen animal

Son aquellas que se obtiene de los animales, por ejemplo las que se encuentran en la leche, los huevos, la carne o el pescado.

De origen vegetal

En este caso son las que se obtiene de los alimentos de origen vegetal, como por ejemplo; las legumbres, la soya, las almendras o el maní.

Según su función

De acuerdo a los procesos biológicos en los que intervengan pueden ser:

Enzimáticas

Se encargan de acelerar los procesos del metabolismo.

Hormonales

Son segregadas por las células endocrinas y se encargan de transmitir información química de una célula a otra.

Defensivas

Son aquellas que surgen como anticuerpos para la defensa del organismo de agentes amenazantes.

Almacenamiento

Se encargan de crear reservas que son importantes para el cuerpo, como por ejemplo el almacenamiento de hierro.

Transporte

Son las encargadas de transportar los minerales a través de las células del cuerpo.

Contráctiles

Regulan la fuerza, la velocidad y las contracciones de los movimientos de los músculos importantes, por ejemplo los movimientos del corazón.

Receptoras

Se encargan de detectar y controlar las sustancias que se encuentran fuera de las células.

¿Cómo perder peso con las proteínas?

Ya sabemos todo acerca de las proteínas, ahora aprenderás como puedes usarla de forma eficiente para lograr perder de forma segura y saludable esos kilos que te están sobrando.

Pudiste darte cuenta que las proteínas son fundamentales para los procesos químicos y metabólicos del organismo, por lo que debemos aprovechar toda esa información a nuestro favor.

Las proteínas podemos obtenerlas mediante la alimentación, es por ello que una dieta con la cantidad y el tipo de proteínas correctas es infalible a la hora de perder peso.

Las dietas proteicas no solo te ayudaran a bajar de peso, sino que te ayudarán a formar la fibra muscular adecuada para mantener una forma física sana.

Existen diferentes razones que hacen que una dieta rica en proteínas resulte fundamental para adelgazar y lo recomendable es combinarla con una buena rutina de ejercicios; las razones principales son las siguientes:

Te sentirás más lleno

La queja más frecuente de la mayoría de las personas que hacen dietas para adelgazar es que casi todo el tiempo tienen hambre, por lo que es muy común que rompan su dieta en poco tiempo.

Por el contrario, una dieta que contenga la cantidad de proteínas correcta te dará la sensación de plenitud que necesitas, lo que significa que experimentarás menos ataques de hambre durante el día; en caso de que se presente uno de estos, una barra proteica entre comidas te ayudará a aguantar hasta el siguiente plato fuerte.

Se aumentará el gasto energético

Lo maravillosos de incluir proteínas en tu dieta para adelgazar es que no estarás poniendo en riesgo los músculos, al mismo tiempo que el gasto energético va en aumento.

Es decir, cuando una persona se dedica a bajar peso y no hace la dieta correcta es muy probable que esté poniendo en riesgo la salud de los músculos, por lo que es primordial que la dieta incluya entre 1 y 2 kilos de proteínas para equilibrar eficazmente el gasto energético durante el ejercicio.

Se incrementa la creación de músculos

Como mencionamos anteriormente, los músculos no tienen por qué verse afectados de forma negativa cuando de perder peso se trata, por el contrario una persona que quiera adelgazar saludablemente debe asegurarse de fabricar músculos correctamente.

La ingesta de proteínas está directamente asociada con la creación de músculos, por lo que es muy común que los nutricionistas o entrenadores personales recomienden algún batido proteico después del ejercicio, ya que esto compensará la pérdida de energía y contribuirá a la formación de fibra muscular.

Es decir al mismo tiempo que estás deshaciéndote de los kilos que están sobrando estás formando músculos sanos y magros.

Al digerirlas se queman más calorías

Cuando entran al organismo, este requerirá más energía para poder digerirlas, este efecto se le conoce como termogénesis, por lo que al ingerir proteínas el cuerpo quemará más calorías, lo que sin lugar a dudas te hará perder peso de forma saludable y progresiva.

Información nutricional

Entre los alimentos que puedes elegir para tu dieta rica en proteínas para poder adelgazar están: la clara de huevo, las legumbres, el pescado, carnes magras y los lácteos desnatados.

Para lograr bajar de peso es necesario que diariamente se consuman alrededor de 112 gramos de proteínas y reducir los alimentos con altas cargas calóricas, como por ejemplo los carbohidratos. De ese modo podrás obtener más energía de las proteínas y lograr reducir kilos de más.

¿Funciona la dieta rica en proteínas?

Definitivamente sí funciona y si se acompaña con un poco de paciencia y una buena rutina de ejercicios los resultados serán asombrosos y se mantendrás con el paso del tiempo.

Recuerda que las proteínas te permitirán quemar más calorías y crear más músculos.

Riesgos de la dieta rica en proteínas

Al momento de perder peso hay que evitar que la dieta sea una hiperproteica es decir esta solo debe incluir la cantidad y la calidad de proteínas necesarios para lograr el efecto deseado, que en este caso es perder unos kilitos para poder adelgazar.

¿Quieres conocer el resto de alimentos?

tabla alimentos

NUTRIENTES

grasas

hidratos de carbono

OLIGOELEMENTOS o BIOELEMENTOS

minerales

calcio

hierro

magnesio

vitamina a

vitamina b

vitamina c

vitamina d

vitamina k

superalimentos

ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA…

anemia

celiacos

cerebro

colesterol

diabeticos

embarazadas

higado graso

vegetarianos

alimentos adelgazar

alimentos engordar

fibra

Fecha de publicación: