Alimentos para engordar: cuáles son los mejores

Los alimentos y los nutrientes que nos proporcionan, junto con el agua, son las fuentes de nuestra vida. Para poder tener una vida sana es necesario encontrar un equilibrio entre la nutrición, su coste, el tiempo que nos lleva buscar los alimentos y prepararlos, el bienestar animal y el impacto ambiental.

También debemos saber que cuando ingerimos alimentos estos son asimilados por las células de nuestro organismo, con el objeto de producir energía, mantener la vida, o estimular el crecimiento. Conocer bien los alimentos y sus nutrientes, por tanto, nos da información sobre su utilidad y sus características nutricionales.

Si quieres subir de peso pero te resulta muy difícil, estás en el sitio adecuado. En este artículo te muestro 10 reglas para subir de peso que debes seguir para alimentarte pero sin perder de vista la salud.

Si te resulta difícil subir de peso puedes hacer una dieta que te ayude y seguir estas reglas a la vez para potenciar el resultado.

10 reglas básicas para engordar rápidamente

    1. Estimula el apetito. Antes de cada comida puedes tomar frutos secos salados o picantes y cerveza sin alcohol. Usa especias como orégano o pimienta, que estimulan las glándulas que tenemos en la boca y abren el apetito.
    2. Come por lo menos 5-6 veces al día a intervalos regulares. Si te cuesta ingerir muchos alimentos a la vez, esta es la mejor manera de comer más. En este artículo tienes una estupenda Dieta Para Engordar rápidamente.
    3. Después de la cena, trata de relajarte, siéntate en silencio o recuéstate durante media hora, lo que permita a tu cuerpo digerir mejor la comida.
    4. Intenta incluir todos los días en alguna comida queso cottage,y trata de elegir uno con un porcentaje bastante alto de grasa. Los lácteos con toda su grasa son imprescindibles, por ello trata de beber leche, yogur, leche fermentada y todo tipo de quesos y mantequilla.
    5. La aparición del tejido graso comienza cuando se comen proteínas junto a los hidratos de carbono. Por ello no dudes en acompañar la carne, el pollo y el pescado con pan blanco y patatas o pasta en todas sus formas.
    6. Bebe muchos líquidos: 2-3 litros por día. Puede ser té con leche, café con leche, zumos o simplemente agua. Puedes tomar el té y café que quieras pero siempre endulzado con azúcar y/o miel.
    7. Si tu estómago tolera los productos lácteos, puedes, por la noche, beber un vaso de leche con miel. Laleche caliente con miel actúa como un excelente sedante natural, además de que es otra dosis de calorías extra en tu dieta diaria.
    8. 20 minutos antes de una comida, puedes comer unas cuantas uvas y una rebanada de manzana. Estas 2 frutas abren el apetito.
    9. Al cocinar, no escatimes en los condimentos. Especias como la canela, el azafrán, la pimienta o el curry, no sólo mejoran el sabor de los alimentos, sino que también irritan la pared del estómago, causando hambre.
    10. Trata de comer en un ambiente relajado, despacio y masticando bien los alimentos. Esto te ayudará a hacer una buena digestión y asimilar bien los alimentos.

Para aumentar de peso bien y uniformemente, debes combinar una dieta para engordar y hacer ejercicio a la vez. Los ejercicios con pesas, ejercicios abdominales, la bicicleta estática… todos estos deportes ayudan a distribuir la grasa uniformemente por el cuero, mejorando el crecimiento del peso corporal.

La grasa cumple 4 funciones:

– Reserva energética
– Protección de los órganos internos
– Reserva de vitaminas liposolubles
– Reserva de ácidos grasos esenciales

Así pues, la grasa corporal constituye una necesidad fisiológica, debiendo pues formar parte de nuestro cuerpo. La creencia de que el tejido adiposo es nocivo, y por tanto no deseable, no tiene ninguna justificación científica; es el exceso de tejido adiposo formado por un exceso de ingesta energética (exceso de alimento) lo que se debe evitar.

José Mataix Verdú

Consejos prácticos para ganar peso

Aumentar las calorías consumidas

En este sentido eres un afortunado, pues en vez de estar contando calorías para ver de dónde puedes recortar, como la mayoría de las personas, en tu caso tienes que aumentar el número de calorías consumidas.

Comer grasas buenas

Pero claro, esto tampoco es fácil, porque no se trata de abusar de la comida grasosa o pasarte los días mirando la pantalla del televisor con un paquete de patatas fritas en tus manos.

Las grasas que pueden ayudarte a engordar rápidamente deben ser grasas saludables. Para ello debes elegir alimentos con un alto contenido de calorías, por ejemplo, la grasa de la leche (3,5%) en lugar de tomar leche descremada.

Otra opción saludable es sustituir la margarina por la mantequilla, perfectamente digerible.

Los Hidratos de carbono para aumentar el peso

Con respecto a los hidratos de carbono pasa lo mismo. No se trata de inflarse de bollería industrial, bien al contrario debes tomar hidratos saludables como las gachas de avena para en el desayuno.

También la fruta puede ayudarte a ganar peso rápidamente. Los plátanos, albaricoques, melocotones, y, en general, toda aquella fruta muy dulce y densa es la mejor opción.

El ejercicio para aumentar la masa muscular

Si tu objetivo es engordar sin ganarte una “tripa cervecera” debes acudir a un gimnasio para hacer ejercicios con mancuernas. O también puedes entrenarte por tu cuenta. La elección de los ejercicios influye mucho.

Lo mejor, para ganar masa muscular es hacer ejercicios anaérobicos, que te permiten desarrollar músculo, frente a los aeróbicos, que, sobre todo, queman grasa.

Escoge una rutina de ejercicios diseñado especialmente para todos los grupos musculares, y realiza este entrenamiento regularmente, por lo menos 3-4 veces a la semana, dejando descansar a los músculos los días alternos.

Dormir bien las horas que necesites

Numerosos estudios han demostrado que si se duerme poco se consumen más calorías. Para una salud óptima se debe dormir al menos 7,5 horas cada noche.

Para resumir: si quieres saber cómo engordar rápidamente debes comer más calorías. Alimentos con grasas buenas e hidratos de carbono, así como seguir un intenso entrenamiento y dormir bien y suficiente.

¿Quieres conocer el resto de alimentos?

tabla alimentos

NUTRIENTES

grasas

hidratos de carbono

proteinas

OLIGOELEMENTOS o BIOELEMENTOS

minerales

calcio

hierro

magnesio

potasio

vitamina a

vitamina b

vitamina c

vitamina d

vitamina k

superalimentos

ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA…

anemia

celiacos

cerebro

colesterol

diabeticos

embarazadas

higado graso

vegetarianos

alimentos adelgazar

fibra

Fecha de publicación:
Sobre el Autor de la cita
jose mataix verdu, en 2002José Mataix Verdú es uno de los personajes más influyentes en el tema de la nutrición y fisiología humana. Mundialmente conocido por sus estudios sobre la cocina mediterránea y las propiedades del aceite de oliva, sentó un precedente para la comprensión de lo que debe ser una alimentación sana y balanceada. Puedes encontrar más información sobre su obra en su página de wikipedia o en su página de autor José Mataix Verdú