Aminoácidos y cómo usarlos para adelgazar

Los aminoácidos son unos compuestos químicos que forman las proteínas y que permiten que nuestro cuerpo funcione y podamos vivir. Hablar de los aminoácidos nos puede ayudar a entender un poco más cómo funciona el organismo y por qué es tan importante una alimentación saludable que incluya todos los nutrientes esenciales. Por eso, a continuación, te descubriremos qué son los aminoácidos y cómo usarlos para adelgazar.

Qué son los aminoácidos

Los nutrientes esenciales son aquellos que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione con normalidad, y que debemos tomar de los alimentos, ya que nosotros no somos capaces de sintetizarlos (generarlos) por nosotros mismos. Dentro de esta categoría se incluyen las vitaminas, los minerales dietéticos, los ácidos grasos esenciales y los aminoácidos esenciales.

Las funciones de los aminoácidos son las siguientes:

  • Los aminoácidos permiten la digestión: Permiten la descomposición de los alimentos, de forma que lo que ingerimos pueda ser sintetizado y ser absorbido por el torrente sanguíneo.
  • Nos proporcionan energía vital: Los aminoácidos son un nutriente energético, es decir, podemos transformarlos en energía. De la misma manera los hidratos y las grasas también lo son. Aunque proporcionar energía no es la función principal de los aminoácidos, lo cierto es que también pueden hacerlo, proporcionando, al igual que los carbohidratos, 4 kcal por gramo de proteína oxidada.
  • Intervienen en el metabolismo y en el crecimiento: Constituyen un substrato básico y fundamental para las células vivas. Son una pieza clave para el crecimiento de todos nuestros órganos y glándulas.
  • Intervienen en la creación del tejido corporal: Permiten la reparación de los tejidos y su crecimiento. Intervienen en el desarrollo muscular, de los tendones, así como de las uñas, piel y el pelo. Producen queratina en piel, colágeno en el cartílago y el hueso, actina y miosina en músculo, etc.

Aminoácidos para bajar de peso

Qué aminoácidos hay

Los aminoácidos se dividen en esenciales y no esenciales.

Los aminoácidos esenciales: definición y tipos

Los esenciales son los que no podemos producir por nosotros mismos y necesitamos su aporte a través de la ingestión de los alimentos que los contienen. Su ausencia en la alimentación puede producir cansancio, mareos y desnutrición.

Los aminóacidos esenciales son 9, por orden alfabético, fenilalanina (Phe), histidina (His), isoleucina (Ile), leucina (Leu), lisina (Lys), metionina (Met), treonina (thr), triptófano (Trp) y valina (Val). Cada uno de ellos tiene funciones específicas. Por ejemplo, la histidina es básica en la reparación de los tejidos y en su evolución, la isoleucina permite la regulación del azúcar en sangre, la metionina tiene, entre otras, funciones atioxidantes y el triptófano, relajantes.

Aminoácidos no esenciales

Los aminoácidos no esenciales son aquellos que sí somos capaces de producirlos por nosotros mismos ya que se pueden sintetizar a partir de otras sustancias.

Son los siguientes: alanina (Ala), aspartato (Asp), asparagina (Asn), cisteína (Cys), glicina (Gly), glutamato (Glu), glutamina (Gln), prolina (Pro) y serina (Ser).

Entre sus funciones, y sólo por citar algunas, encontramos aquellos que nos ayudan a evitar la fatiga, el aspartato, los que permiten tener una erección, la arginina, o los que mejoran la piel, como la prolina.

Aminoácidos condicionales

Hay que diferenciar, además, que existen determinados aminoácidos que, siendo esenciales, sólo actúan como tales cuando el cuerpo lo precisa, en momentos de debilidad o ante las enfermedades. Son los casos de la Histidina (His) y de la Arginina (Arg).

Aminoácidos para adelgazar

Cómo nos ayuda a adelgazar

Si quieres saber cómo usar los aminoácidos para adelgazar tienes que tener en cuenta que son unos compuestos que contribuyen en el proceso de la quema de grasa. Por tanto, nos hallamos ante unos químicos que nos ayudan a cumplir funciones esenciales del organismo como, por ejemplo, sintetizar la proteína, pero al mismo tiempo, también nos ayudan a bajar de peso.

Pero NO todos los aminoácidos nos ayudan a adelgazar, tan solo algunos de ellos tienen propiedades que activan el metabolismo y conseguirán que podamos quemar más grasa. En concreto, los investigadores han determinado que existen 8 aminoácidos diferentes que nos ayudan a perder peso de forma efectiva y sencilla, por tanto, si quieres conseguir bajar kilos no hay mejor opción que incorporarlos a tu dieta.

Cabe remarcar que, a diferencia de algunos suplementos para adelgazar, en estos casos los aminoácidos no pueden considerarse como un “efecto milagroso” sino que, simplemente, al introducirlos a nuestro organismo producen cambios a nivel natural que activan el metabolismo, reducen el apetito y, por tanto, nos ayudan a que podamos eliminar esos kilos de más de forma sencilla.

Para que sepas cómo aprovechar el efecto adelgazante de algunos aminoácidos, aquí te descubrimos una lista con los más efectivos y con los que conseguirás resultados visibles de forma rápida. Son los siguientes:

  • Glutamina: uno de los mejores aminoácidos para adelgazar es la glutamina ya que consigue reducir la acumulación de grasa del organismo. Además, también nos aporta otra ventaja y es que convierte la glucosa que hay en los riñones sin afectar los valores de la insulina. Todo ello hace que nuestro organismo queme más energía, por tanto, active el metabolismo y acuda a las reservas de grasa.
  • Fenilalanina: este es otro de los aminoácidos con los que bajaremos de peso de forma más efectiva. Se trata de un químico que hace que nuestro cerebro pueda reconocer de forma más rápida algunas sensaciones corporales como el hambre o la ansiedad. Por tanto, con este aminoácido conseguirás reducir las ganas de comer de forma excesiva y, por tanto, que la “gula” o la ansiedad no aparezca.
  • Tirosina: al metabolizar este componente químico nuestro cuerpo experimenta una reacción parecida a la dopamina y, por tanto, el metabolismo se acelera consiguiendo que se quemen más calorías (más grasas) sin necesidad de activar tu cuerpo. Esto te ayudará a adelgazar, pero solamente, si llevas una vida saludable y una alimentación baja en grasas.
  • Triptófano: otro de los aminoácidos para bajar de peso es el triptófano que nos aporta un efecto “sedante” pero, además, también consigue mantener el funcionamiento del metabolismo activo en todo momento evitando que nuestro cuerpo esté demasiado tiempo en reposo. Además, también libera seretonina, una hormona que aporta satisfacción y bienestar al cuerpo evitando, así, comer de más.
  • Carnitina: este es uno de los aminoácidos más conocidos y que están más presentes en las pastillas para adelgazar o los productos destinados a quemar grasa. El motivo es que consigue transferir la grasa del cuerpo para que, después, sea consumida como energía. Esto hará que la grasa se queme con la jornada diaria y que, por tanto, adelgaces de una forma más rápida y efectiva.
  • Leucina: y, por último, otro de los aminoácidos para adelgazar que debes conocer es la leucina que es el compuesto químico que se encarga de que el cuerpo queme un mayor número de calorías, pero sin afectar la masa muscular. También consigue activar el metabolismo para que funcione de una forma más rápida y se puedan consumir más calorías en un mismo día.

Aminoácidos para reducir peso

Consejos para tomar aminoácidos en la dieta

No es necesario que los aminoácidos estén presentes en cada comida que hagamos, más bien se trata de hacer una dieta inteligente que, al cabo del día, nos aporte todo aquello que vamos a necesitar. Por tanto, la ingesta de aminoácidos (proteínas) debe suponer el 10-15 % del aporte energético diario.

Los alimentos que incluyen proteínas con todos los aminoácidos esenciales son principalmente la carne (incluida la de aves y conejo) y el pescado, así como los huevos, leche y derivados (queso, etc) y muchos vegetales, entre los que destaca la quinoa y la soja así como las legumbres y frutos secos, y que suponen la fuente proteínica fundamental para los veganos.

Pero si realmente quieres adelgazar con aminoácidos tienes que tener en cuenta que por el mero hecho de incluirlos en tu dieta no conseguirás bajar de peso. Es esencial que lleves a cabo una alimentación saludable, baja en calorías y que practiques ejercicio. Solo así conseguirás que tu cuerpo empiece a quemar grasas de forma natural y, por tanto, los aminoácidos te pueden ayudar a que esta quema sea más rápida e inmediata.

Ten en cuenta que los aminoácidos actúan como un complemento a tu dieta, no puedes esperar que ellos solos hagan todo el trabajo. Deberás llevar a cabo una dieta o hacer cambios en tu alimentación para comer de una forma más sana y sin exceso de alimentos grasos. El ejercicio físico también se convertirá en tu mejor aliado si lo que quieres es adelgazar en menor tiempo.

Por tanto, para poder usar los aminoácidos para adelgazar te recomendamos que empieces a hacer cambios en tu alimentación evitando el consumo de fritos, rebozados, dulces, embutidos, quesos grasos, etc., y por contra aumentes la presencia de ingredientes saludables como las verduras, las hortalizas, las legumbres, las carnes magras, etcétera.

El consumo de agua también es de vital importancia para conseguir que tu cuerpo esté más limpio y depurado. Además, con la ingesta de 2 litros de agua al día conseguirás reducir la presencia de retención de líquidos en tu cuerpo y, por tanto, minimizar la celulitis.

¿Quieres conocer el resto de alimentos?

tabla alimentos

NUTRIENTES

grasas

hidratos de carbono

proteinas

OLIGOELEMENTOS o BIOELEMENTOS

minerales

calcio

magnesio

potasio

vitamina a

vitamina b

vitamina c

vitamina d

vitamina k

superalimentos

ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA…

anemia

celiacos

cerebro

colesterol

diabeticos

embarazadas

higado graso

vegetarianos

alimentos adelgazar

alimentos engordar

fibra

Fecha de publicación:

👉Conoce a tu Guía Keto IA: ¡Consejos Personalizados y Rápidos de Keto al Alcance de tu Mano!