5 vitaminas que no pueden faltar en tu dieta
Las vitaminas son un aliado fundamental para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo cuando este se encuentra a dieta. Por lo tanto, conocer acerca de ellas y las cantidades necesarias para integrarlas a la alimentación es elemental.
Con estas, no solo ayudarás a tu organismo a trabajar correctamente. Sino que además, al combinarlas con una alimentación adecuada, podrás tener mayores beneficios.
En este contexto, a continuación encontrarás una lista breve de 5 vitaminas que no pueden faltar en tu dieta.
Vitamina A
Es una de las vitaminas más importantes. Aunque se oye hablar poco de ella y de la necesidad rigurosa de incluirla en una dieta saludable. La vitamina A tiene la popularidad de ser buena para la visión.
Por lo tanto, la deficiencia de esta se asocia a diversos problemas oculares, que pueden conllevar a pérdida definitiva de la vista. También, la vitamina A es considerada beneficiosa por actuar como un poderoso antioxidante, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Las grasas animales y las hortalizas de pigmentación fuerte son alimentos con alto contenido de esta vitamina. Ejemplo de ello, pimentón, tomates o zanahorias, son verduras que no deben faltar en tu dieta.
Vitamina B6
Una de las vitaminas que ofrece mayor número de beneficios en el organismo. Por esta razón, incluirla dentro de tu dieta es indispensable.
En primer lugar, esta vitamina tiene propiedades que favorecen la conciliación del sueño, a regular el apetito y mejorar el estado de ánimo.
Asimismo, contribuye en la fabricación de glóbulos rojos y fortalecer el sistema inmune. Por ello es que el consumo diario de esta vitamina es altamente recomendado.
En alimentos como carnes, vegetales, cereales integrales y frutos secos, esta vitamina se encuentra con gran facilidad. Además existen otros productos que son enriquecidos con este componente.
Vitamina C
Una de las vitaminas más populares en la sociedad. Sobre todo en países de climas fríos, donde las enfermedades como gripe hacen de las suyas.
La vitamina C es un componente ideal para combatir estos males. La propiedad antioxidante presente en ella, la hace indispensable en cualquier dieta diaria.
Claro está que la vitamina C no te hará inmune a las enfermedades. Pero, sin duda, ayudará a que estas sean leves y puedan superarse con mayor facilidad.
Es en los alimentos cítricos donde se encuentra mayor cantidad de esta vitamina. Por lo tanto, el consumo de kiwis, naranjas, toronjas y mandarinas es ideal.
Vitamina D
Otra de las vitaminas necesarias para el bienestar físico en una dieta, es precisamente la D. Su trabajo es fortalecer los huesos, mediante la absorción del calcio. Por otro lado, la falta de esta vitamina en el cuerpo se asocia también a enfermedades cardíacas y cáncer.
Una particularidad en cuanto a esta vitamina, es que su consumo no es exclusivamente a través de alimentos, sino gracias al sol. Por ello, aspectos como cubrir la piel en exceso puede relacionarse a una deficiencia de vitamina D.
Sin embargo, también es posible encontrarla en alimentos como pescados. Por ejemplo salmón, atún, sardinas. De zumos naturales, leche y cereales, también se obtiene vitamina D.
Vitamina B12
Al igual que la vitamina B6, la B12 también contribuye en mejorar el flujo sanguíneo. Esta principalmente lo hace mediante el fortalecimiento de células sanguíneas y nerviosas. Lo cual contribuye a incrementar los niveles de energía.
Es común en alimentos como pescados, huevos, carnes, pollos, leche y otros lácteos.
Sin embargo, conforme pasa el tiempo, es posible que la absorción de esta vitamina en el organismo sea menor. Por ello, la posibilidad de utilizar algún complemento, puede resultar favorable.
Hierro y Ácido fólico
Aunque son mencionadas como últimas en esta lista, no son menos importantes. Al contrario, resultan dos elementos fundamentales para una persona con una dieta saludable.
Para mujeres embarazadas, estos componentes son cruciales, pues ayudan a prevenir diversas alteraciones fetales. En el caso del hierro, es un oxigenante por excelencia. Por ello, su uso es muy apropiado.
Zumos de frutas, frutas y vegetales de hoja verde son de las principales fuentes de ácido fólico. Mientras que, el hierro se puede encontrar en carnes magras, lentejas y espinacas.
Cada una de estas vitaminas tiene un alto potencial de beneficios en el cuerpo humano. Es precisamente por esta razón que su consumo es indispensable en una dieta equilibrada.
Lo mejor, es que en un alimento, es posible encontrar varias de ellas aunque en diversas cantidades. Por lo tanto, una buena y variada alimentación, será la mejor forma de mantener cada una de estas vitaminas dentro de tu vida.